Conecta con nosotros

Destacados

Volkswagen Amarok FL 2017: Diseño mejorado, nuevo motor V6, más equipada y tecnológica

Publicado

en

Porsche Chile, importador y representante oficial de Volkswagen en Chile, presentó en el Santiago Paperchase Club, su renovada camioneta mediana Amarok, la que luego de seis años y medio llega con más tecnología y cambios menores externos. Su nombre procede de la lengua Inuit de los esquimales del norte de Canadá y Groenlandia y significa «lobo».

Amarok, que en nuestro mercado compite con Ford Ranger, Mazda BT-50, Mitsusbihi L200 y Toyota Hilux. La versión 2017 llega con novedades en materia de diseño exterior, interior, nuevo equipamiento de confort, conectividad y seguridad. Recordemos que nuestro país, Amarok fue estrenada en junio de 2010, en un vistoso lanzamiento que tuvo lugar en dependencias de la Hacienda Santa Martina. Con el correr de los años, fue presentando las siguientes novedades, que les detallamos en la breve cronología adjunta:

  • Junio 2012: Se suman a la oferta las variantes con motor bencinero 2.0 TSI con 158 hp acoplado a una caja manual de seis marchas.
  • Junio 2013: Se incorporan las variantes Trendline, Power Plus y Highline con caja automática ZF ASG de ocho velocidades con modalidad secuencial y sport tiptronic. Los cambios adicionales le permiten alcanzar una mayor velocidad, obteniendo una mejor respuesta dinámica. Los cambios se hacen a menos revoluciones, lo que redunda en un menor consumo de combustible. Su motor 2.0 TSI aumentó su potencia hasta los 180 caballos de fuerza.
  • Enero 2015: Se suman tres nuevas versiones en formato cabina simple con el motor 2.0 TDI de 140 caballos de fuerza.

La presentación del producto estuvo encabezada por el nuevo gerente general de Volkswagen Chile, Sr. Eduardo Pastén y el Brand Manager, Sr. Mario Valdovinos.  Durante 2016, VW comercializó 7.336 unidades con un incremento en su cuota de mercado de 2.4%. Esperan poder llegar a 2020 con un 5% de participación. La base de este crecimiento lo representaría Amarok.

En los últimos tres años, Amarok representa el 22% del volumen de ventas, siendo el modelo más vendido en Chile y del Grupo Porsche. Destaca la renovación de flota realizada el año pasado por Antofagasta Minerals con una flota de 430 Amarok, vehículos que operan bajo condiciones de alto desgaste. Las colocaciones de este modelo anotaron un aumento del 35% durante 2016.

Los detalles de la renovada Amarok fueron expuestos por el gerente de marca de la división de vehículos comerciales, Sr. Diego Rivera, quien señaló que su MY17 reune todo lo necesario para ser un producto mejor que la saliente. Sin temor a equivocarse, Riversa afirma que Amarok va a ser la mejor camioneta de su segmento. Llega en cuatro niveles de equipamiento: Trendline, Comfortline, Highline y Extreme V6.

Anuncio

https://youtu.be/KDkEQZfpIzc

Analizando sus cambios, vemos que presenta una nueva máscara frontal, que mantiene su ADN, en el sentido de que es sobria, pero con líneas que demuestran presencia y robustez. Hay que tener una capacidad de observación muy aguda, puesto que los cambios se aprecian en el nuevo parachoques delantero con grilla superior cromada de doble línea, grilla inferior con diseño tipo «panal de abejas», luces principales bixenón, incorporación de luces diurnas LED y neblineros de ángulos rectos con la función de acompañar los giros en curvas. También presenta un nuevo protector de bajos para guarecer de mejor forma el motor. Mantiene los ópticos principales halógenos en casi todas las versiones, salvo la Highline que equipa bixenón. De serie, todas disponen de luces de circulación diurna, que en Highline son LED.

Otro elemento diferenciador de su predecesora, es la presencia de una nueva selección de diseño de llantas de aleación: Posadas y Albany de 17″ para las versiones Trendline y Comfortline, mientras que la Highline equipa llantas de 18″ Manaus. Las llantas aro 20 Talca están reservadas para la Amarok Extreme V6, que debiese llegar a nuestro mercado a contar de agosto del presente año.

Su caja de carga cuenta con un área de base de 2,52 metros cuadrados (1.555 mm de longitud y 1.620 mm de ancho. El ancho mínimo entre los pasos de ruedas es de 1.222 mm. Gracias a estas atractivas dimensiones, a una altura del faldón trasero de tan sólo 780 mm y a una carga útil de hasta 1.162 kilos. Para asegurar la carga durante su transporte cuenta con cuatro manillas de enclavamiento en las esquinas de la plataforma de carga.

En su interior, se trabajó en potenciar la ergonomía, confort y conectividad. Al ingresar en el espacioso habitáculo, se observa que la consola de instrumentos presenta un diseño que aumenta la conectividad y facilita la interacción por parte del piloto y pasajeros; ofrece nuevas salidas de aire que dejan de ser redondas por una forma más rectangular realzadas con acentos cromados que le dan un look más moderno; incluye un nuevo volante multifunción forrado en cuero con paddle shift (para las versiones automáticas), un sistema de audio e infoentretenimiento touchscreen de 6,3” con App Connect (de serie en Comfortline/Highline), cámara de retroceso en las versiones Higline, y se ha mejorado la disposición de los comandos para mayor comodidad del conductor.

Anuncio

Todas las versiones consideran como equipo de serie: Aire acondicionado «Climatic»,  ABS, ABS Off Road, ESP (Control de estabilidad), ASR(Control de tracción), espejos eléctricos con calefacción, computador a bordo, espejo retrovisor interior fotocromático y control crucero.

Al momento de lanzamiento, Chile tendrá el motor turbodiesel 2.0 TDI de 180 cv (se eliminó la configuración con el 2.0 TDI de 140 caballos), asociado a una caja que puede ser tanto manual de 6 marchas o automática de 8. El mismo le permite alcanzar una velocidad máxima de 184 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,3 o 13,1 segundos, según versión. El torque de esta versión es de 400 Nm a 1.500 a 2.250 rpm para la potencia de 180 cv manual y 420 Nm a 1.750 a 2250 rpm para la potencia de 180 cv automática.

El Amarok equipa, por primera vez, un motor V6 de tres litros cuya potencia, consumo y emisiones se han optimizado. El pick-up, que se desenvuelve a la perfección tanto en la carretera como en el campo, desarrolla una potencia de 224 CV y entrega un par máximo de hasta 550 Nm. Este motor dispone de 24 válvulas y un árbol de levas superior, y cumple la norma actual de emisiones europea EU6.

Dentro de los elementos de seguridad activa que entrega, vale destacar el sistema ABS Off Road, el que permite retrasar la entrada del ABS en caminos de tierra o calamina, haciendo más eficiente la frenada de la camioneta; el sistema ASR (Anti Slip Regulation), sistema de control de tracción, diseñado para prevenir la pérdida de adherencia en las ruedas; y EDS (Bloqueo Electrónico del Diferencial), que permite arranques suaves y confortables en terrenos que presentan niveles de adherencia desiguales; como también ofrece Hill Start Assist (Asistente de arranque en pendiente) y Hill Descent Control (Asistente de descenso). Así mismo, destacan elementos como sensores de presión de neumáticos, sensor de temperatura de la calzada, los que toman gran relevancia para trabajos de diversa índole. Más detalles en la ficha técnica adjunta.

 

Anuncio

En cuanto a los elementos de seguridad pasiva, Amarok cuenta con airbags frontales y laterales de cortina. A esto se suma el sistema de deformación programada, que absorbe los impactos y protege el habitáculo.

Vale destacar también que Amarok ofrece dos versiones 4×2 y cuatro versiones 4×4, todas doble cabina. Éstas últimas con tecnología 4Motion, tracción permanente que monitorea constantemente las condiciones del camino para poder entregar el mejor agarre a través de la distribución inteligente de la energía a los neumáticos, dándole mayor tracción.

Pero las capacidades de Amarok no terminan acá. Esta completa pick up además ofrece una capacidad de carga de 1.041 kilos (1,29 m3) y destacadas capacidades off road que entregan un ángulo de ataque de 28°, ángulo de salida de 23° y 50° de ángulo de inclinación, además de contar con la característica única de ofrece un ángulo de escalada de 45°, hasta con una tonelada de peso. Brinda también una profundidad de badeo de 50 centímetros y una capacidad de arrastre de 3 mil kilos.

Versiones y precios (+IVA)

VW Amarok Trendline 6MT 4×2 2.0 TDI 180 CV: $17.190.000
VW Amarok Trendline 6MT 4×4 2.0 TDI 180 CV: $18.690.000
VW Amarok Comfortline 6MT 4×2 2.0 TDI 180 CV: $18.290.000
VW Amarok Comfortline 6MT 4×4 2.0 TDI 180 CV: $19.790.000
VW Amarok Comfortline 8AT 4×4 2.0 TDI 180 CV: $21.290.000
VW Amarok Highline 8AT 4×4 2.0 TDI 180 CV: $23.790.000
VWAmarok Extreme 8AT 4×4 3.0 TDI 224 CV:$26.990.000 Disponible en agosto 2017

Anuncio

A la gama de colores conformada por: Azul Starlight, Blanco Candy, Negro Profundo, Plata Reflex y Rojo Tornado, se suman dos nuevos: Beige Mohave y Gris IndiumD

Fotos: Raúl Farías; Volkswagen Amarok 2.0 TDI Highline 4Motion 8AT en Blanco Candy.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl