Conecta con nosotros

Noticias

El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP

Publicado

en

El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad.

Con este resultado, el nuevo Tera se une al grupo de SUV más seguros de Brasil, junto con los modelos T-Cross, Nivus y Taos, que también alcanzaron la máxima calificación bajo el protocolo más exigente de Latin NCAP en los últimos años.

Las pruebas evalúan la protección de adultos, niños y peatones, además de los sistemas de asistencia al conductor. De esta manera, el nuevo Tera llega al mercado como el nuevo referente en seguridad dentro de su categoría, hecho que se evidencia en los numerosos ítems de protección que el SUVW ofrece en todas sus versiones.

Desarrollado completamente en Brasil y fabricado en Taubaté (Sao Paulo), el nuevo Tera utiliza la moderna plataforma MQB, que permite alcanzar este alto nivel de seguridad. Además, se utilizan materiales avanzados en la construcción del habitáculo del SUV, incluyendo aceros de ultra alta resistencia en áreas esenciales del vehículo.

En cuanto al equipamiento, el VW Tera ofrece en todas sus versiones seis airbags (dos frontales, dos laterales en los asientos delanteros y dos de cortina), frenado autónomo de emergencia (AEB) con protección a peatones, control electrónico de estabilidad (ESC) y de tracción (ASR), bloqueo electrónico del diferencial (EDS), sistema de detección de fatiga del conductor y control de presión de neumáticos. El Control Crucero Adaptativo (ACC) también es un equipamiento de serie en las versiones Comfort y High.

En la versión High, el paquete ADAS aporta aún más seguridad al incorporar el asistente activo de cambio de carril (Lane Assist), cámara multifuncional y detector de punto ciego con asistente de salida de estacionamiento.

Anuncio
Jeep Compass

Pruebas rigurosas

El protocolo actual de Latin NCAP (2000-2025) se divide en cuatro grupos de evaluación: Protección de Ocupantes Adultos, Protección a Ocupantes Niños, Protección a Peatones y Sistemas de Asistencia al Conductor. La nota final se define por el puntaje más bajo entre los cuatro grupos.

En el grupo de Protección a Ocupantes Adultos se realizan pruebas que incluyen una serie de requisitos de seguridad y desempeño biomecánico, como impacto frontal a 64 km/h contra una barrera deformable con superposición del 40% del frente del vehículo, impacto lateral (contra una barrera deformable montada en un trineo a 50 km/h) e impacto lateral contra poste (el vehículo es impulsado lateralmente a 29 km/h hacia un poste). Además, se evalúa el frenado autónomo de emergencia hasta 50 km/h (situaciones urbanas), el efecto latigazo cervical (wiplash), la integridad del sistema de combustible y la disponibilidad de la hoja de rescate para bomberos, que indica los puntos adecuados para corte en la estructura.

En el grupo de Protección a Ocupantes Niños, la evaluación se basa en el desempeño en impactos frontales y laterales. También se evalúan los sistemas de retención infantil presentes en el vehículo, así como la facilidad y seguridad en la instalación de sillas infantiles.

En el grupo de Protección a Peatones se miden los índices de lesión en piernas, pelvis y cabeza, incluyendo niños y adultos, durante pruebas de impacto en la parte frontal del vehículo, además de evaluar el sistema de frenado autónomo de emergencia (AEB) con detección de peatones.

En el grupo de Sistemas de Asistencia al Conductor, se evalúan dispositivos como la alerta de uso de cinturones de seguridad delanteros y traseros, el control electrónico de estabilidad, limitador de velocidad, frenado autónomo de emergencia hasta 80 km/h (situación interurbana), asistente activo de cambio de carril y detector de punto ciego.

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl