Conecta con nosotros

Noticias

Great Wall Motors anuncia su nueva estrategia y la adición de dos nuevas submarcas

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Anoche, en el Centro Botánico de eventos, Great Wall Motors convocó a clientes, ejecutivos y prensa especializada presentó su nueva estrategia de marca que será implementada a nivel local. que ya tiene más de quince años de presencia en Chile, haciéndose cargo de lo que somos, con más de 145 mil unidades vendidas entre Chile y Perú.

Actualmente, GWM se define como una marca especialista en camionetas y SUV´s, trabajando con una perspectiva de caminos separados, logrando introducir a Great Wall dentro de las marcas Top Ten en Chile. Para entender la estrategia, se puede hacer una analogía con el dilema de un taxista: éste tiene que saber dónde está; para dónde va y qué ruta tomar. Lo primordial es satisfacer las necesidades de los distintos consumidores o potenciales clientes dándoles una experiencia de movilidad que sea limpia, segura e inteligente. Ese es el final del camino.

Si juntamos tecnología, innovación y conectividad, de algún modo vamos a generar algún concepto de inteligencia, tomando como ejemplo las primeras asistencias de manejo autónomo. Además la marca tiene que ser sustentable y respetuosa con el medioambiente, es decir, las actuales formas de movilidad (a combustión) como GWM van a ir mutando hacia las nuevas energías. Creen que el primer paso más firme sea los motores híbridos, lo que no quita que en el corto plazo se muevan directamente a una movilidad totalmente eléctrica.

Los productos son seguros, por cuanto deben cumplir normas. Los autos de GWM son confiables. Todos estos atributos llevan a crear un ecosistema. ¿Cómo GWM desde el hoy quiere llevar estas soluciones a sus futuros clientes? Por medio de sus submarcas, como son Haval y Poer. Haval y Ora nos entregan nuevas energías, que va a permitir en un futuro, que esos atributos se vayan traspasando a otras submarcas cuyo catálogo de modelos actual no lo tiene. Es una marca (GWM), que nos permite trasladar atributos a cualquiera los productos de su gama, en todos los segmentos en los que están presentes.

Detalles de las submarcas

1.- Poer: Actualmente es uno de los Top 3 que más se vende en el mercado. Van a dirigir toda la fuerza de las camionetas hacia esta submarca, puesto que durante un buen tiempo se operó con dos líneas de productos: Wingle y más tarde Poer, que entregará legado, confiabilidad y ser un especialista en camionetas.

2.- Haval: Hay un cambio de logo, modernización. Siendo la marca que de manera más acelerada está transitando hacia las nuevas energías. Este año lanzaron la línea híbrida, asociándola principalmente con el concepto de innovación.

Anuncio
Jeep Compass

3.- Tank: Presentada en 2021 en China, ubicándose en el puesto dos del ranking mundial de SUV´s Offroad en 2022, con ventas globales a la fecha que llegan a las 300 mil unidades. Su producto estrella es el Tank 300 con líneas definidas, pero que no sólo se limita al todoterreno, sino que ofrece comodidad para el uso citadino. Su interior es lujoso y tecnológico.

4.- ORA: Corresponde a la submarca totalmente eléctrica, puesto que GWM está totalmente comprometida con la transición hacia las nuevas energías. Actualmente, los clientes están conscientes del impacto de la contaminación sobre el medioambiente. Es así que en 2018, los autos de nuevos energías apenas representaban un poco más del 2% de las ventas mundiales, mientras que al cierre de 2022 era de casi un 14%.

En GWM creen que la tecnología es la fuerza que impulsará el cambio. Ora ofrece una gama de vehículos de pasajeros eléctricos, con autonomías que van desde los 374 a los 500 kilómetros, dependiendo del modelo. Esta marca fue lanzada en China en 2018, mientras que en 2021 tuvo su debut a nivel global, llegando a las 400 mil unidades vendidas, comercializándose en mercados exigentes como son el alemán y el británico, en los que se introdujo a finales de 2022 con el modelo Funky Cat.

ORA, es un acrónimo que proviene del inglés «Open, Reliable and Alternative», que traducido al español sería algo así como: abierto, fiable y alternativa. Sus autos presentan un diseño «Retro Trendy», con plataformas dedicadas para autos eléctricos, con gran eficiencia de carga, bajo peso con gran resistencia, máximo desempeño y seguridad. Además de la presencia de 7AB de serie, más de diez asistencias ADAS, cabinas inteligentes. De hecho, Euro NCAP otorgó cinco estrellas en seguridad al ORA Funky Cat.

Texto y fotos: Raúl Farías

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»121733,121732,121731,121730,121729,121728,121727,121726,121725,121724,121723,121722,121721,121720,121719,121718,121717,121716,121715,121714″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl