Conecta con nosotros

Novedades

Maxus suma nueva versión bencinera a la gama de su exitosa camioneta T60

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En 2017 arribó al mercado chileno la camioneta mediana Maxus T60, con su potente motor diésel de 2.8 litros, que vino a cambiar los estándares de calidad y confiabilidad, a la que se sumó en 2021 la T60 D20 con una motorización distinta, en donde estaba incluida la versión ANCAP, a la que tiempo después su sumaría la T90. No por nada, en 2022 Maxus fue la marca de camioneta más vendida en Chile con 14.576 unidades.

Durante 2023, Toyota lideró el mercado de camionetas en Chile con casi un 13% del mercado, seguido de Great Wall con más de un 11% de participación. Ahora bien, si uno analiza la oferta de esta marca china, vemos que su camioneta Great Wall Wingle 7 gasolina tiene una gran participación de mercado, con más del 50% en las versiones 4×2. De ahí que en Maxus estén entusiastas con la incorporación a su catálogo, de la nueva versión bencinera de su camioneta T60, con un motor de 2.4 litros de origen Mitsubishi. Llega en versión única, en tipología doble cabina, asociada al trim de equipamiento GL con tracción 4×2 a un precio de lista de $13.990.000 +IVA.

Estéticamente, luce como las primeras T60, pero que al tener el acabado GL, se reconoce por sus parachoques, carcasa de espejos laterales y manillas negras, sumado a la presencia de neumáticos Dynapro HP2 de medida 245/70 R16 con llantas de aleación. Opcionales son las pisaderas laterales.

Sus cotas llegan a los 5.395 mm de largo; 1.900 mm de ancho y 1.809 mm de alto, mientras que su batalla alcanza los 3.155 mm. Su despeje libre es de 215 mm. Su pickup admite una carga de 1.055 kilos, mientras que su capacidad de arrastre sin frenos es de 750 kilos, que pasa a 3.000 kilos si cuenta con frenos.

Revisando su cabina, estamos en presencia de una camioneta moderna, pero básica en lo que a elementos de confort. Lo anterior, por cuanto está pensada como una camioneta de trabajo. Dentro de su equipamiento más relevante encontramos:

  • Aire acondicionado manual con filtro de polen
  • Tapiz de tela
  • 5 apoyacabezas
  • Alzavidrios eléctricos
  • Cierre centralizado
  • Espejos laterales manuales
  • Computador de abordo
  • Control crucero
  • Sistema de audio con 1 DIN, BT y USB, con 2 parlantes y 2 tweeters

Bajo su capó, esta versión es animada por un motor bencinero MIVEC de 2.4 litros, preparado para la norma de emisiones Euro 6c, que eroga 158 Hp de potencia y 225 Nm de par, gestionados por una transmisión manual de cinco marchas, que envía el par al eje posterior. El rendimiento homologado por el 3CV arrojó: 6,7 km/l en ciudad; 10,6 km/l en carretera y un mixto de 8,7 km/l.

En seguridad, extrañamente no dispone de ESP, pero de serie equipa: doble airbag frontal, frenos de discos en las cuatro ruedas con ABS y EBD, sensor de retroceso, cinturones de seguridad de tres puntas en las cinco plazas con pretensores, alarma de cinturón desabrochado e inmovilizador.

Texto y Fotos: Raúl Farías; Maxus T60 2.4 GL GSL 4×2 5MT en Blanco

Anuncio
Jeep Compass

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»122825,122824,122823,122822,122821,122820,122819,122818,122817,122816,122815,122814,122813,122812,122811,122810,122809,122808,122807,122806,122805,122804,122803″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl