Conecta con nosotros

Destacados

Se exhiben cuatro autos 100% eléctricos

Publicado

en

SANTIAGO.- Octubre 22 de 2010.- Dentro de las novedades más importantes de la muestra automotriz que se realiza en Espacio Riesco, está la presencia de cuatro modelos que se mueven sólo con electricidad. Algunos de ellos podrían arribar a nuestro mercado a mediados de 2011. A continuación les detallaremos cada uno de estos coches:

Mitsubishi I-Miev: el con myores posibilidades de verlo en Chile

Es el que se alza con las mayores posibilidades de tenerlo circulando por nuestros caminos el 2011. De hecho, Juan Pablo Mir, Gerente General de Mitsubishi Motors Chile no oculta sus intenciones de contar con este citycar en el mediano plazo. Este compacto citycar es movilizado por un único motor eléctrico que genera unos 60 HP y un torque de 180 Nm.

Su sistema de alimentación lo conforman 88 baterías de ión litio, agrupadas en grupos de 4 u 8 unidades, las que están situadas bajo los asientos posteriores, cerca del motor. Pesan cerca de 230 kilos. Según Mitsubishi, la duración de estas baterías está garantizada por al menos 10 años a régimen pleno de funcionamiento, decayendo luego a un 80% de su capacidad.

En cuanto a su autonomía, el I-Miev puede recorrer hasta 160 kilómetros con una carga. Para recargarlo, basta con conectarlo a un enchufe común y silvestre tardando siete horas en quedar al 100%. En cambio, si lo conectamos a un punto de carga trifásico el tiempo se reduce a media hora obteniendo un 80% de su capacidad. El valor referencial de una carga debiese rondar los $1.600.

El motor opera con corriente alterna de 330 voltios, al igual que el equipo de aire acondicionado. Los otros accesorios sólo requieren 12 voltios.

Anuncio
Jeep Compass

El I-Miev es capaz por si sólo de regenerar parte de la energía cinética y almacenarla en las baterías de nuevo, por ejemplo cuando el motor se encuentra detenido. Por medio de un indicador en el tablero, se puede comprobar cuando se produce la carga o descarga. El cambio es automático y cuenta con dos modos de conducción, además de la directa: la posición «Eco» gestiona de manera más eficiente la operación de las baterías, mientras que la posición «B» incrementa el grado de recarga al momento de enfrentar pendientes.

Nissan Leaf: éxito de ventas antes de salir de fábrica

Los visitantes al Salón tendrán la oportunidad de aprender sobre las capacidades y tecnología del Nissan Leaf, un hatchback mediano, propulsado por un paquete compacto de baterías de ión litio que le otorgan una autonomía de 160 kms. Su comercialización en Japón y EE.UU. está prevista para fines del presente año. Cabe consignar, que en éste último mercado se encuentra sobrevendido desde hace cuatro meses, no habiendo entrado en producción.

Su nombre hace referencia una hoja (Leaf en inglés). Así como las hojas purifican el aire, este modelo purifica la movilidad al reducir las emisiones del escape a cero.

El conjunto de baterías que lo alimentan generan una potencia de más de 90 KW y un torque de 280 Nm. Su proceso de recarga es muy simple: un cargador rápido lo repone al 80% de su capacidad en sólo 30 minutos. En cambio si se conecta a un enchufe de 200 – 240V, el proceso puede alargarse hasta las ocho horas.

En materia de diseño, su frontal se caracteriza por una V con proyectores alargados a base de emisores LED´s. Estas luces cumplen una doble finalidad: iluminar la vía y redireccionar el flujo de aire lejos de los espejos laterales, reduciendo el ruido y la resistencia aerodinámica.

Anuncio
Jeep Compass

BYD e6

Puede considerarse como el primer crossover totalmente eléctrico que posee unas prestaciones y autonomía que debiesen llamar la atención de otros fabricantes de automóviles.

Cuenta con baterías de última generación, las que pueden contar con el 50% de su capacidad en apenas 10 minutos, y al 100% en una hora. Lo más llamativo aún es su autonomía de 400 kms, equivalentes casi a la distancia que hay entre Santiago y La Serena. En lo que respecta a performance puede alcanzar una velocidad punta de 160 kilómetros y alcanzar los 100km/hr en algo más de ocho segundos.

Chery S18

El S18 EV toma la base del citycar M1, pero sustituye el motor de gasolina por un motor sincrónico de imanes permanente que recibe su energía de una batería de Ión Litio, lo que le permite recorrer 70 kilómetros con carga completa, logrando una velocidad máxima de 120 km/h con una potencia de 54 caballos de fuerza. La batería demora en cargarse entre 8 a 10 horas si cuenta con una corriente de 220 volts.

Hasta ahí llegan las particularidades de este modelo, ya que en términos de equipamiento el S18 EV posee todas las comodidades de vehículo tradicional entre las que se incluyen alzavidrios eléctricos en las cuatros puertas, radio CD con lectura MP3 con cuatro parlantes, limpialuneta trasero, amplios espejos retrovisores con regulación eléctrica y luz de freno LED. En tanto que en términos de seguridad este nuevo Chery S18 EV equipa airbags frontales, frenos con ABS+EBD, dirección asistida EPS, sistema de defrost inteligente, cierre centralizado, sensor de retroceso, volante de absorción de impacto, barras laterales, habitáculo indeformable y carrocería de deformación programada.

Por Raúl Farías D´H.; Corresponsal Destacados News

Anuncio
Jeep Compass

[simpleviewer gallery_id=»43″ bgcolor=»ffffff» gallery_width =»100%» gallery_height =»600″]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl