Conecta con nosotros

Sin categoría

Renault Samsung SM3 1.6 LE Neo Sport: Mejoras, pero sin renovación

Publicado

en

Esta nueva versión y edición limitada del sedán coreano incorpora elementos como sunroof, llantas de aleación aro 16, radio con cargador frontal de 6 CD y Mp3. Tiene un andar cómodo y suave. En contra su diseño algo obsoleto y una suspensión poco tolerante.

¿Acaso todavía usted cree que Samsung es sólo una marca que fabrica electrodomésticos, LCD, DVDs o celulares?. Bueno, claramente se equivoca, y mucho. Esta marca coreana también fabrica autos, lleva varios años en nuestro mercado y es propiedad de la alianza Renault-Nissan.

La marca coreana ha tenido un excelente año en nuestro país, basado en la calidad de sus productos. Y como una manera de celebrar este buen momento, hace poco tiempo lanzaron una versión limitada y más deportiva del modelo SM3. Esta Edición Especial viene en los colores estándar de la marca, a los cuales se suma el color rojo burdeo, que se le denomina SM3 Neo Sport.

Los precios de las versiones van desde los $8.190.000 para la versión con caja mecánica (que testeamos gentileza de Derco), hasta los $8.690.000 para la versión con transmisión automática. La planta motriz es un eficiente CVVT de 1,6 litros y 107 caballos.

Esta versión limitada incorpora sunroof, llantas de aleación aro 16, neumáticos 195/55R16, radio con cargador frontal de 6 CD y MP3, climatizador automático, frenos ABS con EBD y BAS, airbag de conductor, pasajero y laterales delanteros, dirección asistida, sensor de retroceso, neblineros, control de radio al volante, alarma antirrobo con mando a distancia, sensor de luces, volante regulable en altura y recubierto en cuero, apertura eléctrica del maletero, cierre centralizado y alzavidrios eléctricos.

TRADICIONAL
El SM3 exhibe una carrocería elegante, pero como los años pasan, y para todos, parece algo «añosa» o anticuada. El modelo necesita renovarse o una nueva generación, más que actualizaciones de equipamiento o exteriores.

Anuncio

Adelante propone una gran parrilla frontal, con elementos cromados y dos focos principales de grandes dimensiones. El parachoques incluye dos neblineros largos y una amplia toma de aire que le permiten lucir «robusto» y en armonía con el resto del conjunto.

De costado mantiene la armonía, Las puertas son de tamaño medio como las ventanillas Los espejos y molduras son color carrocería. Tanto las manillas de puertas como la carcasa de los espejos presentan el mismo color.

Atrás luce líneas simples y funcionales. Las luces son grandes y fáciles de divisar, en tanto que la tapa del maletero es grande y se ajusta perfecto entre estos dos grandes grupos ópticos.

Adentro el habitáculo está bien pensado. Está todo buen distribuido y a la mano, como los mandos de los espejos eléctricos al costado izquierdo de la consola central. El volante tiene buen grip (con mandos para la radio) con regulación de altura e inclinación.

En general los materiales y tapices son de buena calidad, pero su diseño es algo anticuado. Sobran los portaobjetos y destaca su enorme capacidad de carga, de 560 litros.

Anuncio

MOTOR AGIL, ANDAR SERENO
El SM3 posee una buena parte de su contenido tecnológico firmado por Nissan, comenzando por la planta motriz a gasolina CVVT de 1,6 litros y 107 caballos. La plataforma, con suspensiones y frenos, además de la transmisión, provienen del mismo origen.

El andar del SM3 es sereno y equilibrado. El motor es Nissan, es el mismo que el del Nissan Almera 2009 que se vende en Chile (el QG16DE). Su planta motriz es activa y pujante, logrando una velocidad máxima de 175 km/h. En la ciudad sus 107 caballos y a un régimen bajo los 3.000 RMP permiten un andar sereno, pero al enfrentar la ruta o autopista y sobre los 3.600 RPM, el desempeño se «transforma» hacia límites más deportivos y poco esperados, aunque acusa cierta inclinación de la carrocería, pero nada grave.

La suspensión acepta bien los caminos en condiciones, pero no el irregular; cada bache repercute en el habitáculo. Los frenos son potentes y bien calibrados con sistema ABS.

En suma, un modelo tradicional, muy atractivo por equipamiento, motor y un andar placentero y cómodo. En contra juega el paso de los años que lo hacen ver algo anticuado (cosa de gustos, por cierto) y que exigen una completa renovación estética.

LO BUENO:
Buenas terminaciones
Amplitud
Relación precio-equipamiento
Motor ágil

LO MALO:
Suspensión demasiado blanda, poco tolerante
Diseño antiguo, tipo auto «noventero»
Antigua Plataforma Nissan

Anuncio

Fuente: Por Mauricio Carvallo G., Destacados News

Sigue viendo
Anuncio
2 Comentarios

1 comentario

  1. Nérida

    29 agosto, 2013 en 5:41 pm

    Es un auto excelente, muy cómodo ,me encantó a primera vista.
    Por eso tengo el mismo modelo NEO SPORT COLOR ROJO. UNA JOYA INSUPEABLE!!!

  2. Nérida

    29 agosto, 2013 en 5:43 pm

    ES UNA JOYA INSUPERABLE!!! Y MUY ECONÓMICO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl