Conecta con nosotros

Destacados

Mitsubishi presenta en Chile su nuevo Crossover compacto ASX en cinco versiones

Publicado

en

La marca automotriz japonesa presenta su innovador modelo SUV compacto, con genética 4×4, el que entra directamente a competir en uno de los segmentos más demandados y con mayor potencial de crecimiento del mercado nacional, compitiendo con modelos como el Nissan Qashqai, Hyundai Tucson y Renault Koleos, entre otros.

     SANTIAGO.- Septiembre 24 de 2010.- Mitsubishi Motors continúa imponiendo tendencias en un año cargado de éxitos para el fabricante japonés. Cabe destacar que la meta de Mitsubishi Motors Chile es cerrar este ejercicio con 8.000 unidades colocadas en el mercado. En virtud de lo anterior, es que anoche en dependencias del Club de Planeadores de Vitacura, se presentó a la prensa especializada el nuevo ASX, un SUV  compacto que entra a competir en el demandado segmento de los todoterrenos urbanos, en donde campean modelos como el Nissan Qashqai, Hyundai Tucson y Toyota RAV4. Eso es el nuevo ASX, sigla que abrevia la fórmula que le da vida: Active Sport Crossover. Así, la experiencia conductiva que ofrece este nuevo modelo involucra todo lo que representa un todoterreno urbano de raza, pero también apto y cómodo para la ciudad.

    El nuevo Mitsubishi ASX, desde el punto de vista estético llama la atención por la agresiva y robusta calandra delantera, tipo “Jet Figther”, la que se ha transformado en un reconocido sello de identidad de la nueva generación de vehículos de la marca japonesa, también presente en modelos como el Lancer Serie R y su hermano mayor, el también todoterreno urbano Outlander K2, modelo con el que el nuevo ASX comparte alrededor de un 70% de los componentes. Dimensionalmente es bastante más pequeño que el Outlander K2 en largo (34.5 mm menos), ancho (30 mm menos) y alto (105 mm menos). En cuanto al interior este es muy acogedor. Su habitáculo mantiene la sobriedad característica de la firma de los tres diamantes con terminaciones muy correctas.

      Adentro encontramos una amplia guantera y bolsillos en las puertas, pero ningún otro hueco típico de

estos autos. En lo que respecta a habitabilidad, tanto las plazas delanteras como posteriores pueden albergar holgadamente a personas de más de 1.80 mt de estatura. Cuenta con un amplio maletero que permite transportar 416 litros de equipaje. Éste tiene un doble fondo de 26 litros adicionales y permite abatir los asientos posteriores con el fin de cargar objetos voluminosos

Anuncio

     Lo importante de este crossover que lo hace apropiado y deseable para sus potenciales clientes es su

mezcla de aspecto visual original y un interior amplio con amplias posibilidades de uso incluyendo el familiar.

     El nuevo ASX se ofrecerá en cinco versiones signadas con los acabados GL, GLX  y GLS, todas propulsadas por un motor gasolinero de 2,0 litros DOHC y 16 válvulas con tecnología MIVEC que

Anuncio

desarrolla 148 HP a 6.000 rpm y un par motor de 197Nm a 4.200 vueltas. Esta planta propulsora, en virtud de la versión escogida, puede ir asociada a una  con transmisión mecánica o automática continuamente variable y tracción en dos o cuatro ruedas.

     De serie el nuevo ASX cuenta con sistemas de Regeneración de la Fuerza de Frenado, neumáticos de baja resistencia a la rodadura, combinación que permite reducir contaminación y hacer de este crossover compacto más amigable con el entorno.

Siguiendo con el estilo innovador de este modelo, el ASX aporta tecnología y gran equipamiento, que redunda en un sobresaliente confort y seguridad. En el apartado de seguridad, el ASX cuenta de serie con doble airbag frontal, frenos ABS con EBD e inmovilizador. En materia de confort, todos cuentan con aire acondicionado, alarma, alzavidrios eléctricos en las 4 puertas, cierre centralizado con mando a distancia, espejos eléctricos, neblineros y llantas de aleación  aro 16 ( acabado GL 2WD MT). El acabado GLX agrega aire acondicionado con climatizador, volante forrado en cuero, pantalla digital multifunción, comandos de radio al volante, conectores auxiliares y barras de techo. El tope de línea es el GLS que se ofrece sólo con tracción integral adiciona: asientos delanteros calefaccionados, control crucero, radio con cargador para 6CD y 2 tweeters, conector USB, alarma Premium, espejos eléctricos con desempañador, llantas de aleación aro 17, sensor de retroceso, borde de calandra cromado y salida de escape cromada. Según Juan Pablo Mir, Gerente General de Mitsubishi Motors Chile, las expectativas de venta son del orden de las 70 unidades mensuales.

      Los precios son de $11.490.000 del ASX 2.0 GL 4×2 MT; $12.290.000 del ASX 2.0 GLX 4×2 MT; $12.990.000 del ASX 2.0 GLS 4×2 AT; $14.490.000 del ASX 2.0 GLS 4×4 MT y $15.490.000 del ASX 2.0 GLS 4×4 AT.

Fuente: Por Raúl Farías, Destacados News

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
1 comentario

1 comentario

  1. Mario Saravia

    27 septiembre, 2010 en 10:37 pm

    El nuevo ASX de Mitsubishi Motors , se puede apreciar que es un modelo de alta tecnologia y muy acojedor , comodo .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ventas de nuevos y usados este 2025
    A mitad de año el termómetro del mercado automotor chileno muestra señales mixtas: el 0 km se sacude la modorra pos-pandemia, mientras el usado consolida su regreso al protagonismo. Veamos los números y qué hay detrás de ellos. El pulso al volante Panorama 2025 (enero-julio) Mercado Volumen acumulado 2025 Variación inter-anual Pulso de julio Autos […]
  • Chery mantiene liderazgo en el segmento SUV
    527 unidades vendidas en julio y un acumulado anual de 3.624 vehículos De acuerdo al último informe de ANAC, la marca china mantiene su liderazgo indiscutido gracias a su modelo Tiggo 2, que lleva más de 6 meses liderando las ventas en su segmento. Según el último reporte entregado por la Asociación Nacional Automotriz de […]
  • FIAT 147, Volkswagen Combi y Nissan V16, autos icónicos de los ´90 como se verían hoy según la IA
    Según la IA aplicando los diseños actuales en el 2025 y considerando una gran carga de tecnología así se verían estos 3 connotados modelos de los años 1990. El Fiat 147 de los años 90 cerró una era: mantenía su sencillez mecánica, costos de mantenimiento bajos y una ergonomía espartana, a la vez que ofrecía […]
  • IMSA en Road America: La guía definitiva para entender este espectáculo de velocidad y resistencia
    IMSA disputará su 11ª fecha 2025 este domingo en Road America con 49 autos en 4 categorías. El campeonato mezcla prototipos (GTP y LMP2) con autos GT (GTD Pro y GTD) en carreras de resistencia.
  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl