Conecta con nosotros

Destacados

La actividad de Renault dará beneficios en 2010, según su presidente Carlos Ghosn

Publicado

en

PARÍS.- Septiembre 30 de 2010.- Agencias.- El presidente de Renault, Carlos Ghosn, afirmó hoy que el fabricante francés tendrá beneficios en su actividad automovilística, al margen de la aportación de su socio japonés Nissan.

Ghosn se mostró optimista sobre las perspectivas del mercado automovilístico mundial para 2011, que crecerá a un ritmo del 3-4%, en un encuentro con la prensa en vísperas de la inauguración del Salón del Automóvil de París.

Las ventas de vehículos en Europa retrocederán el próximo ejercicio un 2%, algo que no sólo “no es una sorpresa”, sino que hace unos meses “éramos más pesimistas”, destacó.

Esa caída es la consecuencia del fin de las primas públicas para la compra de vehículos, algo que se va a traducir en una disminución del mercado más importante en el segundo semestre de 2010.

El presidente de Renault y de Nissan reiteró sus expectativas sobre el vehículo eléctrico, que representará un 10% de las ventas mundiales en el horizonte de 2020, y añadió que ahora eso le “parece que es una cifra más bien conservadora”.

Precisó que en una primera fase, el vehículo eléctrico se producirá particularmente en los mercados más desarrollados (Europa, Estados Unidos y Japón), donde representará más del 10% en 2020.

Insistió en que “nunca hemos pensado que las ayudas para el vehículo eléctrico vayan a durar siempre”, y estimó que su grupo podrá ser competitivo sin esas subvenciones públicas cuando haya llegado a una producción masiva de entre 500.000 y un millón de unidades.

Anuncio

Esas políticas de soporte a la tecnología eléctrica, indicó, son necesarias para el lanzamiento, al igual que es necesaria “una cooperación pública-privada” para la puesta en marcha, por ejemplo, de las nuevas infraestructuras.

Ghosn dijo que no ha “cambiado de posición” sobre la posibilidad de buscar una fusión de Renault-Nissan con el estadounidense General Motors, ya que “sigue teniendo sentido porque hay muchas sinergias”.

Pero puntualizó que sólo tendría sentido si unos y otros buscaran esa unión y “por ahora no hay apetito” por parte de General Motors.

En cuanto a su participación cruzada con Daimler, aseguró que no hay voluntad de incrementarla porque “es sólo para dar la señal de que se trata de una colaboración a largo plazo”.

A ese respecto, argumentó que la colaboración no tendrá más límites que los que se fijen los dos socios y que él prefiere seleccionar unos pocos temas -como los motores o la preparación de los modelos que sucederán al Renault Twingo y al Smart- para “ir a fondo” con ellos.

Anuncio

Preguntado por la participación del 21% en Volvo y la posibilidad de venderla, Ghosn respondió que “es un muy buen activo” y que se mantendrán como accionistas de la compañía sueca “mucho tiempo”.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl