Conecta con nosotros

Noticias

Peugeot HR1, nuevo concepto híbrido eléctrico

Publicado

en

    PARÍS.- Septiembre 30 de 2010.- Destacados News.- Peugeot busca nuevos horizontes. Y los busca con este nuevo concepto HR1, un prototipo con espacio para cuatro ocupantes y un sistema de propulsión híbrido —mediante un motor de gasolina y otro eléctrico— que da 147 CV.

Se mueve con la potencia producida por un motor de gasolina y otro eléctrico. Cada motor puede funcionar de manera independiente, por lo que el HR1 puede desplazarse en modo eléctrico si la carga de la batería es suficiente.

    El motor de gasolina tiene 1,2 litros, tres cilindros, está sobrealimentado y da 110 CV (Peugeot está desarrollando una nueva gama de motores de tres cilindros para sus coches) y mueve las ruedas delanteras. El motor eléctrico impulsa a las traseras y produce una potencia máxima de 37 CV. Este esquema híbrido, con un motor para mover las ruedas de cada eje, es el mismo que Peugeot va a utilizar en modelos de producción, como el 3008 HYbrid4.

    El consumo medio es 3,5 l/100 km. Como referencia, el turismo de ese tamaño que está en venta y que menos gasta es el MINI One D (90 CV y 3,9 l/100 km). La caja de cambios automática de seis relaciones del HR1 es estructuralmente como una manual, pero sin pedal de embrague ni palanca para seleccionar las marchas.

    La dirección tiene asistencia eléctrica. La suspensión es independiente delante McPherson) y detrás (ruedas tiradas con un eje torsional).

    La carrocería mide de largo como un Mini y es más ancha y alta. Tiene tres puertas, las laterales se abren hacia arriba, pivotando sobre la parte delantera. Dentro hay espacio para cuatro asientos y muy poco equipaje (180 litros) o dos asientos y un maletero muy amplio (734 litros). Los dos asientos traseros se pueden colocar individualmente. Cuando no se usan quedan contra los delanteros, como un segundo respaldo que recoge al verdadero.

    El techo tiene dos piezas de cristal que se oscurecen o aclaran para filtrar el paso de luz. Este sistema elimina la necesidad de utilizar una cortinilla interior.

Anuncio
Jeep Compass

    Hay un dispositivo que reconoce los movimientos, en el aire, de las manos del conductor. Gracias a él se manejan el climatizador, el equipo de audio y el navegador. El conductor puede seleccionar el tipo de información que desea ver en la instrumentación: cuentarrevoluciones, temperatura de agua y de aceite —para una «conducción dinámica»— o informaciones turísticas —«conducción tranquila»—. El pasajero tiene en el tablero un computador.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl