Conecta con nosotros

Destacados

Mitsubishi se enchufa con la onda eléctrica

Publicado

en

Mitsubishi Motors Chile invitó a la prensa especializada a probar su citycar eléctrico i-MiEV (Mitsubishi Innovative Electric Vehicle) en Valle Escondido. La idea de sus importadores es poder comercializarlo durante 2011.-

SANTIAGO.- Octubre 13 de 2010.- Durante los últimos años, Mitsubishi Motors ha plasmado de forma constante su firme compromiso con el desarrollo de vehículos amigables con el medioambiente. Prueba de ello es el i-MiEV, un compacto citycar de cuatro plazas movilizado por un único motor eléctrico de 47 KW (unos 60 HP) y un torque de 180 Nm que se logra apenas se toca el acelerador.

El sistema de alimentación del iMiEV se ha diseñado con baterías de ion-litio agrupadas en grupos de 4 u 8, dando un total de 88 unidades. Están situadas bajo los asientos traseros, cerca del motor, y su peso total es de 230 kilos. Y aquí va la primera pregunta… ¿resulta demasiado peso para un motor con esta potencia?. Lo sorprendente es que el “i”, modelo del que deriva el iMiEV, pesa 980 kilos, es decir, sólo 50 kilos menos. En cualquier caso, la sensación de aceleración es más propia de los coches con una buena relación peso-potencia.

El trabajo en materia energética viene desarrollado por la empresa GS Yuasa, que aportó a Mitubishi las baterías de ión litio de alta densidad. El principal problema de estas baterías es el conocido como “efecto memoria”, que acaba mermando la autonomía y que en principio no debería ocurrir en este coche. Según la marca, la duración a pleno rendimiento es de 10 años, pudiendo bajar a partir de ahí hasta el 80%.

En cuanto a la autonomía, Mitsubishi asegura que puede recorrer hasta 160 kilómetros con una carga. El tiempo de recarga es de  7 horas si lo conectamos a un enchufe normal, el que se acorta a 30 minutos si se hace en un punto de carga trifásica, obteniendo el 80% de la carga total. El motor opera con corriente alterna de 330 voltios al igual que el sistema de aire acondicionado, los otros accesorios sólo requieren 12 voltios. Una carga de las baterías no debiese irrogar un costo superior a los $1.600 pesos.

El auto es capaz por sí solo de regenerar parte de la energía cinética y almacenarla en las baterías de nuevo, por ejemplo en el momento en el que el motor se encuentra detenido. A través de un indicador en el tablero, se puede comprobar cuándo se produce cualquiera de los dos fenómenos (descarga o recarga). El cambio es automático y cuenta con dos modos de conducción, además de la directa, que lo hacen diferente: una posición «Eco» gestiona de forma más eficiente la energía de las baterías, mientras que la posición «B» incrementará el grado de recarga en pendientes (y por tanto durante las detenciones).

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

Anuncio

[simpleviewer gallery_id=»31″ bgcolor=»ffffff» gallery_width =»100%» gallery_height =»600″]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]
  • Tattersall Automotriz inauguró nueva sucursal en Movicenter
    Grupo Tattersall, sigue creciendo en Chile, y una muestra de ello es su nuevo punto de venta número 31 a nivel nacional, el cual estará ubicado en Movicenter. El moderno showroom, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1155, Huechuraba, local F1 y F2, dispone de 762 metros cuadrados para que los usuarios puedan ir a conocer […]
  • Suzuki presentó su nueva moto GSX-8S
    Un nuevo diseño de la Suzuki GSX-8S ya está en Chile para recorrer las calles de las ciudades y las rutas urbanas que fue lanzada en el salón Espíritu Venturelli de INACAP de Renca. El flamante modelo partió desde cero para brillar como una nueva naked street fighter con el fin de provocar una sensación de placer […]
  • Volkswagen presentó las actualizaciones de Nivus y Jetta GLi
    Revisa nuestro video donde nuestros amigos de VW presentan los nuevos Nivus y Jetta GLI. El primero, que abrió la categoría en 2020 de los modelos SUV coupé para la marca alemana y se renueva por primera vez con mejoras en su diseño y nuevas tecnologías de iluminación, seguridad e infoentretenimiento. Por su parte, Jetta […]
  • Toyota será el auto oficial del Copec Rally Mobil
    Toyota se une a la competencia automovilística más importante de Chile, el Copec RallyMobil, como nuevo vehículo oficial del campeonato. Con esta alianza, la marca japonesa reafirma su compromiso con el motorsport y la innovación en alto rendimiento, aportando su experiencia y tecnología en cada etapa del torneo. La temporada 2025 del Copec RallyMobil arrancará […]
  • Novedades JAC III: Ignite 30X un nuevo eléctrico que enriquece la oferta de la firma china
    El Ignite 30X, viene a ampliar la gama eléctrica de la firma china, cuyo exponente es el e-JS1. El nuevo hatchback (que la marca cataloga como SUV) viene a llenar las ansias de quienes encontraban al citycar muy pequeño, se alza como un competidor del BYD Dolphin y el ORA 03, mide poco más de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl