Conecta con nosotros

Sin categoría

Modelos con tecnologías limpias marcarán la presencia de Hyundai en el Salón del Automóvil

Publicado

en

SANTIAGO.- Octubre 19 de 2010.- Luego de consolidarse dentro de las grandes empresas del sector como segunda marca líder en ventas, al comercializar 25.255 unidades a septiembre de este año con una participación de mercado de un 12,5%; Hyundai exhibe en el XI Salón del Automóvil 2010 las últimas novedades de su programa ‘Blue Drive’, que tiene el objetivo de situar al fabricante coreano como líder mundial «en tecnologías amigables con el medioambiente» a través de modelos que ya se venden en el mundo y prototipos que buscan seguir reduciendo las emisiones de dióxido de carbono.

Reconocida como una marca transversal y que está presente en prácticamente todos los segmentos del mercado, Hyundai es líder en ventas siendo su modelo Accent el más vendido de Chile con 9.194 unidades vendidas en el acumulado a septiembre. Además, Hyundai continúa encabezando el segmento de los Sport Utility Vehicles (SUV’s) posicionándose como la marca más cotizada con sus modelos New Tucson, New Santa Fe y Veracruz comercializando hasta septiembre  6.122 unidades con un 16,4% de participación de mercado.

“Hyundai es una marca que no sólo ha logrado situarse en el top del mercado de Chile y el resto del mundo, sino que va más allá y continúa desarrollándose para alcanzar el objetivo de ser una firma líder en tecnología “limpia”. Es así como en este Salón del Automóvil, mostramos dos ejemplos que evidencian los esfuerzos que está haciendo la marca en este aspecto”, afirma Alberto Cosignani, gerente Comercial de Hyundai en el país.

Innovaciones ecológicas de la mano de ‘Blue Drive’

Como ejemplo del gran avance tecnológico que Hyundai ha realizado durante los últimos años, el fabricante coreano sorprende en el XI Salón del Automóvil de Santiago con el conceptual ecológico ix-Metro, el quinto de la serie de prototipos Hyundai Namyang Design (HND) que ha creado el equipo de diseño global de Corea que sorprende por su diseño futurista.

Se trata de un vehículo mixto híbrido básico inspirado en las necesidades de los jóvenes urbanos europeos, pues combina todas las soluciones de practicidad, solidez y versatilidad con una sofisticada y elegante carrocería diseñada baja una llamativa desviación del concepto “lenguaje de diseño fluido” adoptado por Hyundai en su reciente producción de actuales modelos.

Anuncio
Jeep Compass

El ix-Metro promete enérgicas prestaciones a la vez que trata de ser ecológicamente correcto, con un nivel de emisiones de CO2 de tan sólo 80 g/km, gracias al motor híbrido, capaz de ofrecer 92 kW a 6.000 rpm. De únicamente 1 litro, el motor de gasolina de tres cilindros incorpora características muy sofisticadas para maximizar la potencia y minimizar el consumo al mismo tiempo.

Entre ellas se encuentran el ajuste variable continuo de la distribución, la turbocompresión y la inyección directa. La asistencia al par de hasta 5 kW procede del alternador-motor de arranque con energía almacenada en un ultra capacitador (doble capa eléctrica) y una batería de 12 V.  El sistema híbrido proporciona 16,0 kg•m de par máximo a 1.750 ~ 4.500 rpm mediante una transmisión de embrague doble de seis velocidades.

Elantra LPI HEV

Siguiendo en esta línea, Hyundai estrena y presenta la versión híbrida de su afamado sedán Elantra. Se trata del Elantra LPI HEV, que por el momento sólo es comercializado en Corea del Sur y que se distingue por combinar un motor de gas líquido LPI (Liquid Petrol Injection) junto a uno eléctrico, asegurando una conducción amigable con el medioambiente a bajo costos operacionales.

Dispone de un motor Gamma LPI de 1.6 litros y un propulsor eléctrico de 15 Kw (105 Nm) acompañado de una Transmisión Variable Continua (CVT por su sigla en inglés). Así, emite apenas 99 g/km de C02, un 90% menos de gases contaminantes con respecto al modelo convencional a gasolina. Además, consume en promedio 17,8 km/l, equivalente a 22,2 km/l de gasolina lo que a su vez se traduce en un 47% de mejora con respecto al Elantra convencional de 1.6 litros.

Por otro lado, el Elantra LPI HEV es el primer vehículo híbrido en almacenar la electricidad en unas novedosas baterías recargables de polímero de litio, que destacan por una mayor capacidad de almacenaje, menores costos de producción, mayor robustez a los daños físicos y mayor número de ciclos carga/descarga que las baterías de ión-litio.

Anuncio
Jeep Compass

Ambos modelos forman parte del programa de tecnología ‘Blue Drive’, una eco-iniciativa creada en noviembre de 2008 para abordar el problema del calentamiento global. El programa promete traer al mercado una gama de productos respetuosos del medio ambiente y tecnologías diseñadas para reducir las emisiones de CO2 y mejorar la eficiencia del combustible sin necesidad de aumentar considerablemente sus precios.

Las modificaciones eficientes en el consumo de combustible incluyen neumáticos de baja resistencia a la rodadura, aerodinámica mejorada, calibraciones del motor, sistemas de dirección de bajo consumo y reducidas tasas de transmisión final para entregar aún más alto kilometraje y menos emisiones que los modelos de hoy.

La muestra de Hyundai en el XI Salón del Automóvil se completa con el resto de la gama que la marca ofrece en el país: los SUV’s  New Tucson, New Santa Fe y Veracruz; los sedanes Accent, Elantra, New Sonata y Azera; los hatchback Accent de 3 puertas y Getz; el furgón de carga y pasajeros H-1; y los modelos de la generación “i” de Hyundai, el citycar Hyundai i10 y el hatchback i30, que representan un nuevo estándar de la marca orientado a la calidad de sus prestaciones, rendimiento y renovados diseños.

Por Raúl Farías D´H; Destacados News/Prensa Hyundai

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl