Conecta con nosotros

Sin categoría

Modelos con tecnologías limpias marcarán la presencia de Hyundai en el Salón del Automóvil

Publicado

en

SANTIAGO.- Octubre 19 de 2010.- Luego de consolidarse dentro de las grandes empresas del sector como segunda marca líder en ventas, al comercializar 25.255 unidades a septiembre de este año con una participación de mercado de un 12,5%; Hyundai exhibe en el XI Salón del Automóvil 2010 las últimas novedades de su programa ‘Blue Drive’, que tiene el objetivo de situar al fabricante coreano como líder mundial «en tecnologías amigables con el medioambiente» a través de modelos que ya se venden en el mundo y prototipos que buscan seguir reduciendo las emisiones de dióxido de carbono.

Reconocida como una marca transversal y que está presente en prácticamente todos los segmentos del mercado, Hyundai es líder en ventas siendo su modelo Accent el más vendido de Chile con 9.194 unidades vendidas en el acumulado a septiembre. Además, Hyundai continúa encabezando el segmento de los Sport Utility Vehicles (SUV’s) posicionándose como la marca más cotizada con sus modelos New Tucson, New Santa Fe y Veracruz comercializando hasta septiembre  6.122 unidades con un 16,4% de participación de mercado.

“Hyundai es una marca que no sólo ha logrado situarse en el top del mercado de Chile y el resto del mundo, sino que va más allá y continúa desarrollándose para alcanzar el objetivo de ser una firma líder en tecnología “limpia”. Es así como en este Salón del Automóvil, mostramos dos ejemplos que evidencian los esfuerzos que está haciendo la marca en este aspecto”, afirma Alberto Cosignani, gerente Comercial de Hyundai en el país.

Innovaciones ecológicas de la mano de ‘Blue Drive’

Como ejemplo del gran avance tecnológico que Hyundai ha realizado durante los últimos años, el fabricante coreano sorprende en el XI Salón del Automóvil de Santiago con el conceptual ecológico ix-Metro, el quinto de la serie de prototipos Hyundai Namyang Design (HND) que ha creado el equipo de diseño global de Corea que sorprende por su diseño futurista.

Se trata de un vehículo mixto híbrido básico inspirado en las necesidades de los jóvenes urbanos europeos, pues combina todas las soluciones de practicidad, solidez y versatilidad con una sofisticada y elegante carrocería diseñada baja una llamativa desviación del concepto “lenguaje de diseño fluido” adoptado por Hyundai en su reciente producción de actuales modelos.

Anuncio

El ix-Metro promete enérgicas prestaciones a la vez que trata de ser ecológicamente correcto, con un nivel de emisiones de CO2 de tan sólo 80 g/km, gracias al motor híbrido, capaz de ofrecer 92 kW a 6.000 rpm. De únicamente 1 litro, el motor de gasolina de tres cilindros incorpora características muy sofisticadas para maximizar la potencia y minimizar el consumo al mismo tiempo.

Entre ellas se encuentran el ajuste variable continuo de la distribución, la turbocompresión y la inyección directa. La asistencia al par de hasta 5 kW procede del alternador-motor de arranque con energía almacenada en un ultra capacitador (doble capa eléctrica) y una batería de 12 V.  El sistema híbrido proporciona 16,0 kg•m de par máximo a 1.750 ~ 4.500 rpm mediante una transmisión de embrague doble de seis velocidades.

Elantra LPI HEV

Siguiendo en esta línea, Hyundai estrena y presenta la versión híbrida de su afamado sedán Elantra. Se trata del Elantra LPI HEV, que por el momento sólo es comercializado en Corea del Sur y que se distingue por combinar un motor de gas líquido LPI (Liquid Petrol Injection) junto a uno eléctrico, asegurando una conducción amigable con el medioambiente a bajo costos operacionales.

Dispone de un motor Gamma LPI de 1.6 litros y un propulsor eléctrico de 15 Kw (105 Nm) acompañado de una Transmisión Variable Continua (CVT por su sigla en inglés). Así, emite apenas 99 g/km de C02, un 90% menos de gases contaminantes con respecto al modelo convencional a gasolina. Además, consume en promedio 17,8 km/l, equivalente a 22,2 km/l de gasolina lo que a su vez se traduce en un 47% de mejora con respecto al Elantra convencional de 1.6 litros.

Por otro lado, el Elantra LPI HEV es el primer vehículo híbrido en almacenar la electricidad en unas novedosas baterías recargables de polímero de litio, que destacan por una mayor capacidad de almacenaje, menores costos de producción, mayor robustez a los daños físicos y mayor número de ciclos carga/descarga que las baterías de ión-litio.

Anuncio

Ambos modelos forman parte del programa de tecnología ‘Blue Drive’, una eco-iniciativa creada en noviembre de 2008 para abordar el problema del calentamiento global. El programa promete traer al mercado una gama de productos respetuosos del medio ambiente y tecnologías diseñadas para reducir las emisiones de CO2 y mejorar la eficiencia del combustible sin necesidad de aumentar considerablemente sus precios.

Las modificaciones eficientes en el consumo de combustible incluyen neumáticos de baja resistencia a la rodadura, aerodinámica mejorada, calibraciones del motor, sistemas de dirección de bajo consumo y reducidas tasas de transmisión final para entregar aún más alto kilometraje y menos emisiones que los modelos de hoy.

La muestra de Hyundai en el XI Salón del Automóvil se completa con el resto de la gama que la marca ofrece en el país: los SUV’s  New Tucson, New Santa Fe y Veracruz; los sedanes Accent, Elantra, New Sonata y Azera; los hatchback Accent de 3 puertas y Getz; el furgón de carga y pasajeros H-1; y los modelos de la generación “i” de Hyundai, el citycar Hyundai i10 y el hatchback i30, que representan un nuevo estándar de la marca orientado a la calidad de sus prestaciones, rendimiento y renovados diseños.

Por Raúl Farías D´H; Destacados News/Prensa Hyundai

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl