Conecta con nosotros

Destacados

ANAC inauguró el XI Salón Internacional del Automóvil

Publicado

en

SANTIAGO.- Octubre 21 de 2010.- Con más de 300 vehículos en exhibición, la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) inaugura hoy su XI Salón Internacional del Automóvil de Santiago, con más de 80 lanzamientos y un gran número de novedades.

A partir de hoy  y hasta el próximo  lunes 01 de noviembre, el público asistente podrá disfrutar de una muestra al nivel de las exhibiciones internacionales, en la que las 43 marcas presentes deslumbrarán con espectaculares modelos que se presentan sólo en esta oportunidad.

En el año del Bicentenario, esta muestra automotriz busca reflejar el gran salto que ha dado la industria durante estos últimos años en materia medioambiental, así como también en seguridad, tecnología y diseño.

Ayer miércoles , el Salón del Automóvil estuvo destinado exclusivamente a la prensa y a las autoridades. En la ocasión, se dieron a conocer lujosos sedanes, deportivos, descapotables, todoterrenos, citycars, vehículos familiares y comerciales livianos, muchos de ellos desconocidos para el público chileno. Asimismo, en la inauguración oficial de esta fiesta automotriz se muestran diversos conceptuales e innovadores vehículos híbridos y eléctricos.

“Independiente del entorno económico que enfrentamos a principio de año, consideramos que era ineludible la realización en el Bicentenario, del décimo primer Salón del Automóvil de Santiago. Por lo tanto, con el esfuerzo no menor de los productores de este evento y los socios de ANAC, estamos hoy inaugurando esta versión”, afirmó Mauricio Budnik, Presidente de ANAC.

El ejecutivo añadió que se decidió que “el tema central de esta versión fuera ‘El Medio Ambiente’, debido a que hoy existe en el mundo una búsqueda constante de tecnologías más amigables para nuestro entorno. Este desafío también ha sido asumido por la industria automotriz. Nosotros llevamos más de 20 años trabajando por el cuidado del medio ambiente, de tal forma que permanentemente se han estado implementando normas de emisión cada vez más exigentes. Tengan la seguridad de que lo seguiremos realizando, en forma proactiva, sin que necesitemos tener una norma que nos obligue”.

Anuncio
Jeep Compass

Es por este motivo, que los tres ministros del Gobierno ligados directamente al cuidado del entorno -Transporte, Medio Ambiente y Energía- inauguran el evento  automotriz más importante del país, con el fin de  continuar el trabajo conjunto en esta área. 

Un Salón de clase mundial

Este año, el Salón se distribuye en cuatro pabellones, con una superficie total de 40 mil metros cuadrados, que estarán dedicados a la exhibición de las 43 marcas del sector automotor y expositores visitantes. En la zona, además de presentarse la muestra de las compañías automotrices, habrá una variada oferta gastronómica destinada a satisfacer los requerimientos de las más de 150 mil personas que se espera que asistan a Espacio Riesco.

“Es un orgullo que en nuestro país se desarrolle una muestra de las características del XI Salón del Automóvil de Santiago, uno de los más grandes, diversificados y relevantes de Sudamérica. Esto no hace si no dar cuenta del profesionalismo, dinamismo y modernidad de la industria automotriz nacional, un sector que cuenta con un gran reconocimiento y prestigio a nivel no sólo Latinoamericano, sino que mundial”, agregó Felipe Morandé, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones.

Dentro de los pabellones que incluyenlos stands de las marcas presentes, uno está destinado a mostrar las sorpresas de expositores invitados y otro considera una muestra del Rally Mobil Motor Show. En tanto, en la Pista de Asfalto el público asistente  disfrutará de las acrobacias, destrezas y habilidades de destacados invitados internacionales, como es el caso del motociclista Kevin Carmichael y del piloto británico Russ Swift.

Anuncio
Jeep Compass

La animación de la inauguración de este XI Salón del Automóvil de Santiago estuvo a cargo de la conductora del programa de Chilevisión Primer Plano, Francisca García Huidobro.

Por Raúl Farías D´H.; Corresponsal Destacados News

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl