Conecta con nosotros

Destacados

Exclusivo: Probamos EyeSight, el revolucionario sistema de conducción asistida de Subaru

Publicado

en

SANTIAGO.- Octubre 22 de 2010.- En una actividad organizada por Subaru Chile para contados medios especializados pudimos testear el revolucionario sistema de conducción asistida conocido como «EyeSight». Se trata de un innovador sistema que asiste a los conductores activamente en distintas situaciones, corriegiendo el error humano y disminuyendo el estrés propio de la conducción.

Su desarrollo comenzó en 1989. En esos años el sistema ocupaba la totalidad del portaequipajes de un Legacy Station. Actualmente utiliza sólo una pieza gracias al nuevo procesador de Subaru.. El sistema se basa en dos cámaras estéreo ubicadas en la parte superior del parabrisas que son capaces de reconocer una variedad de potenciales amenazas en el camino, asistiendo al conductor en su accionar.  El sistema triangula para establecer la posición, ángulo y distancia a la que se halla(n) los potenciales peligros, que pueden ser personas, otros autos u objetos deteniendo por completo o reduciendo la velocidad a la que circula el automóvil.

La prueba realizada en el espacio de pruebas de Espacio Riesco, fue supervisada por el Sr. Eiji Shibata, de Fuji Heavy Industries, Gerente del Departamento de Ingeniería Electrónica de Subaru.

Abordamos un ejemplar del Subaru Outback 2.5 fabricado para el mercado japonés con volante a la izquierda y transmisión automática. Para el suscrito fue muy fácil adaptarse al cambio, al contrario de otros colegas, puesto que no soy diestro. Por un momento me sentí circulando por Australia. Esta unidad de prueba contaba con una pantalla visualizadora, la que informaba por medio de líneas y recuadros que variaban de color (verde, naranjo y rojo) según el grado de riesgo de colisión. Aceleramos a una velocidad no superior a los 20 km/hr y a media distancia soltamos el acelerador del todo. El Outback por sí sólo, como si fuese comandado a distancia, se detuvo completamente ante un supuesto otro vehículo que nos antecedía y estaba detenido (muro que se aprecia en las fotos que ilustran esta nota). La prueba simulaba las condiciones que se enfrentan durante un taco, circulando a baja velocidad. Con ello probamos in situ uno de los ejes del Eye Sight: el sistema de control de frenos pre-colisión.

Luego en el mismo Outback 2.5, se recreó una circulación por autopista a velocidad constante con el control de velocidad crucero activado. Nos antecedía un flamante Outback 3.6 R, él que aminoraba su velocidad. No importaba cuánto la redujese. Nuestro auto mantenía la distancia de seguridad. Este otro eje del sistema Eye Sight se denomina Control Crucero Adaptativo.

Los otros dos ejes del sistema son: el sistema de control de frenos en partida equivacada: Si se aprieta el acelerador accidentalmente, por ejemplo cerca de un muro, el sistema inhibe la señal de aceleraci{on cuando la transmisión está en D. El último eje corresponde a multiples sistemas de alerta que advierten al conductor, por medio de señales de sonido, la excesiva proximidad de un objeto enfrentado o ante un cambio de pista involuntario.

Esta tecnología hoy está incorporada como equipo de norma en todos los Legacy y Outback comercializados en el mercado nipón con planes de incorporarlo progresivamente en los mercados externos y en el resto del portafolio de modelos de la marca.

Por Raúl Farías D´H.; Corresponsal Destacados News

Anuncio
Jeep Compass

[simpleviewer gallery_id=»46″ bgcolor=»ffffff» gallery_width =»100%» gallery_height =»600″]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
1 comentario

1 comentario

  1. hugo diaz m

    23 octubre, 2010 en 7:57 pm

    No hay caso con estas maquinas, son lo maximo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl