Conecta con nosotros

Destacados

Exclusivo: Probamos EyeSight, el revolucionario sistema de conducción asistida de Subaru

Publicado

en

SANTIAGO.- Octubre 22 de 2010.- En una actividad organizada por Subaru Chile para contados medios especializados pudimos testear el revolucionario sistema de conducción asistida conocido como «EyeSight». Se trata de un innovador sistema que asiste a los conductores activamente en distintas situaciones, corriegiendo el error humano y disminuyendo el estrés propio de la conducción.

Su desarrollo comenzó en 1989. En esos años el sistema ocupaba la totalidad del portaequipajes de un Legacy Station. Actualmente utiliza sólo una pieza gracias al nuevo procesador de Subaru.. El sistema se basa en dos cámaras estéreo ubicadas en la parte superior del parabrisas que son capaces de reconocer una variedad de potenciales amenazas en el camino, asistiendo al conductor en su accionar.  El sistema triangula para establecer la posición, ángulo y distancia a la que se halla(n) los potenciales peligros, que pueden ser personas, otros autos u objetos deteniendo por completo o reduciendo la velocidad a la que circula el automóvil.

La prueba realizada en el espacio de pruebas de Espacio Riesco, fue supervisada por el Sr. Eiji Shibata, de Fuji Heavy Industries, Gerente del Departamento de Ingeniería Electrónica de Subaru.

Abordamos un ejemplar del Subaru Outback 2.5 fabricado para el mercado japonés con volante a la izquierda y transmisión automática. Para el suscrito fue muy fácil adaptarse al cambio, al contrario de otros colegas, puesto que no soy diestro. Por un momento me sentí circulando por Australia. Esta unidad de prueba contaba con una pantalla visualizadora, la que informaba por medio de líneas y recuadros que variaban de color (verde, naranjo y rojo) según el grado de riesgo de colisión. Aceleramos a una velocidad no superior a los 20 km/hr y a media distancia soltamos el acelerador del todo. El Outback por sí sólo, como si fuese comandado a distancia, se detuvo completamente ante un supuesto otro vehículo que nos antecedía y estaba detenido (muro que se aprecia en las fotos que ilustran esta nota). La prueba simulaba las condiciones que se enfrentan durante un taco, circulando a baja velocidad. Con ello probamos in situ uno de los ejes del Eye Sight: el sistema de control de frenos pre-colisión.

Luego en el mismo Outback 2.5, se recreó una circulación por autopista a velocidad constante con el control de velocidad crucero activado. Nos antecedía un flamante Outback 3.6 R, él que aminoraba su velocidad. No importaba cuánto la redujese. Nuestro auto mantenía la distancia de seguridad. Este otro eje del sistema Eye Sight se denomina Control Crucero Adaptativo.

Los otros dos ejes del sistema son: el sistema de control de frenos en partida equivacada: Si se aprieta el acelerador accidentalmente, por ejemplo cerca de un muro, el sistema inhibe la señal de aceleraci{on cuando la transmisión está en D. El último eje corresponde a multiples sistemas de alerta que advierten al conductor, por medio de señales de sonido, la excesiva proximidad de un objeto enfrentado o ante un cambio de pista involuntario.

Esta tecnología hoy está incorporada como equipo de norma en todos los Legacy y Outback comercializados en el mercado nipón con planes de incorporarlo progresivamente en los mercados externos y en el resto del portafolio de modelos de la marca.

Por Raúl Farías D´H.; Corresponsal Destacados News

Anuncio

[simpleviewer gallery_id=»46″ bgcolor=»ffffff» gallery_width =»100%» gallery_height =»600″]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
1 comentario

1 comentario

  1. hugo diaz m

    23 octubre, 2010 en 7:57 pm

    No hay caso con estas maquinas, son lo maximo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl