Conecta con nosotros

Destacados

Las carreteras rusas, cementerios de chatarra rodante

Publicado

en

    MOSCU.- Octubre 25 de 2010.- Rusia se ha convertido en un cementerio de las cuatro ruedas con vehículos que superan los 24 años en la carretera y un mercado de segunda mano más activo que nunca.

“Los automóviles de más de diez años de antigüedad representan el 51% del mercado de segunda mano, cifra que ha aumentado desde la primera mitad de 2010?, revela una encuesta de la agencia de estadística rusa Rovstat, disponible en su página web.

Vehículos fabricados durante la era soviética inundan todavía las calles que rodean al Kremlin y las tradicionales catedrales ortodoxas que contrastan con los edificios grises de la época estalinista en Moscú.

Esta habitual postal no se hace extraña si tenemos en cuenta que los vehículos rusos permanecen una media de 12,5 años en circulación en comparación con los 8,5 años de vida útil que tienen los autos en los países europeos o los 9,2 en Estados Unidos.

La antigüedad de estos automóviles se traduce en un número mayor de accidentes en las carreteras rusas, donde durante el primer semestre del año perdieron la vida más de 12.500 personas y otras 130.000 resultaron heridas.

Para mejorar esta situación, el Gobierno ruso ha puesto en marcha un programa que compensa con 50.000 rublos (unos 1.200 euros) a todo conductor dispuesto a entregar a su compañero de viaje por uno nuevo.

Anuncio

Pese a que la iniciativa gubernamental ha reducido un 3,1 por ciento la edad media de los vehículos en activo, los concesionarios critican la demora de la compensación económica.

Asimismo, los conductores se quejan de las extensas listas de espera que tienen que sufrir para adquirir un vehículo nuevo.

  Es el caso del moscovita Vladímir Skvortsov, quien decidió entregar su AvtoVAZ Lada de la época soviética por un automóvil de concesionario.

“Quería un auto con dirección asistida, elevalunas eléctricos, aire acondicionado y calefactor en los asientos, pero me dijeron que tenía que esperar nueve meses para que me entregaran un vehículo de esas características”, afirmó Skvortsov.

Anuncio

Según el Ministerio de Industria ruso, en estos momentos las esperas para hacerse con un automóvil nuevo pueden prolongarse hasta el año.

Para afrontar la excesiva demanda, los concesionarios están ofreciendo a quienes se acogen al programa gubernamental vehículos en su gama más sencilla.

“No tuve más opción que renunciar a parte de las características que quería y adquirir un modelo básico para poder disponer del auto cuanto antes”, señaló Skvortsov, todavía indignado por la letra pequeña que esconde este programa de renovación de vehículos.

Al mismo tiempo que el mercado de primera mano crece en Rusia, los de segunda y tercera mano se han reactivado.

En los anuncios de compra-venta es ahora habitual encontrarse con vehículos de la marca ucraniana LuAZ o la rusa Moskvich, que en su mayoría superan los 24 años, o de la también ucraniana ZAZ, cuya vida en las carreteras alcanza los 18 años.

Anuncio

Según el estudio de Rovstat, estos mercados son más activos en la península de Kamchatka, situada en el extremo oriente ruso, donde los coches alcanzan un promedio de vida útil de 19,6 años.

A esta región le siguen la isla de Sajalín (18,9), también en el extremo oriente, y el enclave báltico ruso de Kaliningrado (18,7), vecino de la Unión Europea.

Por su parte, la capital es una de las zonas de Rusia donde se venden más vehículos de primera mano, de los cuales, un alto porcentaje se considera de lujo.

Sin embargo, entre mastodónticos Hammer y limusinas, todavía circula una marabunta de cuatro ruedas que tienen una media de 9,4 años de antigüedad.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • Geely presenta su primer SUV eléctrico: EX5 en dos versiones
    Geely presentó en Chile su SUV C eléctrico EX5, un modelo que viene a tomar la posta dejada por el Geometry C, apuntando a una clientela que busca modelos eléctricos de diseño moderno y desempeño interesante. Se alza como una alternativa frente al Compass 4xe o el BYD Yuan Plus. Llega en dos versiones, Pro […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl