Conecta con nosotros

Destacados

Las carreteras rusas, cementerios de chatarra rodante

Publicado

en

    MOSCU.- Octubre 25 de 2010.- Rusia se ha convertido en un cementerio de las cuatro ruedas con vehículos que superan los 24 años en la carretera y un mercado de segunda mano más activo que nunca.

“Los automóviles de más de diez años de antigüedad representan el 51% del mercado de segunda mano, cifra que ha aumentado desde la primera mitad de 2010?, revela una encuesta de la agencia de estadística rusa Rovstat, disponible en su página web.

Vehículos fabricados durante la era soviética inundan todavía las calles que rodean al Kremlin y las tradicionales catedrales ortodoxas que contrastan con los edificios grises de la época estalinista en Moscú.

Esta habitual postal no se hace extraña si tenemos en cuenta que los vehículos rusos permanecen una media de 12,5 años en circulación en comparación con los 8,5 años de vida útil que tienen los autos en los países europeos o los 9,2 en Estados Unidos.

La antigüedad de estos automóviles se traduce en un número mayor de accidentes en las carreteras rusas, donde durante el primer semestre del año perdieron la vida más de 12.500 personas y otras 130.000 resultaron heridas.

Para mejorar esta situación, el Gobierno ruso ha puesto en marcha un programa que compensa con 50.000 rublos (unos 1.200 euros) a todo conductor dispuesto a entregar a su compañero de viaje por uno nuevo.

Anuncio
Jeep Compass

Pese a que la iniciativa gubernamental ha reducido un 3,1 por ciento la edad media de los vehículos en activo, los concesionarios critican la demora de la compensación económica.

Asimismo, los conductores se quejan de las extensas listas de espera que tienen que sufrir para adquirir un vehículo nuevo.

  Es el caso del moscovita Vladímir Skvortsov, quien decidió entregar su AvtoVAZ Lada de la época soviética por un automóvil de concesionario.

“Quería un auto con dirección asistida, elevalunas eléctricos, aire acondicionado y calefactor en los asientos, pero me dijeron que tenía que esperar nueve meses para que me entregaran un vehículo de esas características”, afirmó Skvortsov.

Anuncio
Jeep Compass

Según el Ministerio de Industria ruso, en estos momentos las esperas para hacerse con un automóvil nuevo pueden prolongarse hasta el año.

Para afrontar la excesiva demanda, los concesionarios están ofreciendo a quienes se acogen al programa gubernamental vehículos en su gama más sencilla.

“No tuve más opción que renunciar a parte de las características que quería y adquirir un modelo básico para poder disponer del auto cuanto antes”, señaló Skvortsov, todavía indignado por la letra pequeña que esconde este programa de renovación de vehículos.

Al mismo tiempo que el mercado de primera mano crece en Rusia, los de segunda y tercera mano se han reactivado.

En los anuncios de compra-venta es ahora habitual encontrarse con vehículos de la marca ucraniana LuAZ o la rusa Moskvich, que en su mayoría superan los 24 años, o de la también ucraniana ZAZ, cuya vida en las carreteras alcanza los 18 años.

Anuncio
Jeep Compass

Según el estudio de Rovstat, estos mercados son más activos en la península de Kamchatka, situada en el extremo oriente ruso, donde los coches alcanzan un promedio de vida útil de 19,6 años.

A esta región le siguen la isla de Sajalín (18,9), también en el extremo oriente, y el enclave báltico ruso de Kaliningrado (18,7), vecino de la Unión Europea.

Por su parte, la capital es una de las zonas de Rusia donde se venden más vehículos de primera mano, de los cuales, un alto porcentaje se considera de lujo.

Sin embargo, entre mastodónticos Hammer y limusinas, todavía circula una marabunta de cuatro ruedas que tienen una media de 9,4 años de antigüedad.

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl