Conecta con nosotros

Destacados

Se estrena la cuarta generación del Jeep Grand Cherokee

Publicado

en

SANTIAGO.- Octubre 26 de 2010.- Con ocasión de la presente edición del Salón del Automóvil de Santiago, se estrenaron tres nuevos integrantes del segmento SUV de lujo: Ford Explorer, Jeep Grand Cherokee y Volkswagen Touareg. Lo anterior es un indicador de la importancia que tiene esta tipología a nivel de la industria.

Pues bien, en el Stand de Jeep figura un  nuevo modelo que ya acumula casi 20 años de historia: nos referimos a la cuarta generación del Jeep Grand Cherokee, cuya primera hornada fue presentada en 1993 y del que se han comercializado más de 4.4 millones de unidades. Hoy, nos encontramos frente a un todoterreno absolutamente nuevo, en donde casi toda su supreficie exterior ha sido reinventada para mejorar la aerodinámica y reducir los ruidos, la vibraciòn y las asperezas.

Su diseño abandona las líneas angulosas que caracterizaron a su predecesor (presente en nuestro mercado entre 2005 a 2010). Su postura más alta y ancha refleja una fuerza tremenda. La tradicional parrilla de siete ranuras y los tapabarros trapezoidales caracterizan a este nuevo modelo. Su logitud total se incrementó en 4.5 cms, alcanzando los 4.822 mm de largo; 1.943 mm de ancho, mientras que su distancia entre ejes es 13,4 cms más larga, llegando a los 2.915 mm. Esto último, se traduce en que los pasajeros de los asientos traseros disfruten de 80 mm extras de espacio para las piernas, lo que pudimos comprobar al abordarlo.

Observado su frontal  nos encontramos con la característica máscara Jeep cromada, la que va flanqueada por grupos ópticos que abandonan su forma circular para adoptar un diseño rectangular, los que ahora cuentan con Descarga de Alta Intensidad Bi-Xenón (HID) en todos los acabados. Los parachoques van perfectamente integrados al conjunto otorgándole una imagen deportiva y robusta. Destacable es el hecho de que cuente en la parte baja del paragolpes con superficie de resina, la que se prolonga por los tapabarros y el zócalo hasta el paragolpes trasero. Esto con el fin de proteger la pintura de los golpes de piedras u otros elementos durante el empleo off road.

Lateralmente los cambios se aprecian en los pasos de ruedas, que son menos marcados que en su predecesor, una banda cromada que recorre todo el contorno de las ventanas laterales. Los listones laterales, también son cromados y van en la parte baja de las puertas. Las tres versiones que se comercializan, montan llantas de aleación 265/60 R18.

La zaga del nuevo Grand Cherokee exhibe un portalón que en su parte superior lleva un spoiler con tercera luz de freno que le confiere deportividad. En esta generación la ventanilla cuenta con apertura independiente. Los ópticos posteriores, también adoptan un diseño trapezoidal con un llamativo color rojo y otra de mica blanca que aloja los intermitentes y luces de reversa. En la parte baja del parachoques en ambos extremos, van alojados los neblineros.

Interior lujoso

Anuncio
Jeep Compass

Su mayor evolución se advierte en su habitáculo que es mucho más lujoso y refinado. Los diseñadores del interior tuvieron un cuidado y una atención excepcional en la nueva cabina del Grand Cherokee. Cada superficie que uno toca es suave al tacto. La madera, los detalles cromados y la calidad de las terminaciones  dan cuenta de una obra excepcional. Los asientos (tapizados en tela o cuero, según versión) invitan a sentarse, puesto que han sido concebidos para la comodidad y libertad de movimiento de sus ocupantes.

En lo que respecta a propulsores, esta nueva generación es movilizada por dos propulsores gasolineros: el primero es un Pentastar V6 de 3.604 c.c. que eroga 286 caballos de fuerza a 6.350 rpm y un torque de 347 Nm a 4.300 rpm. Los dos acabados disponibles en nuestro mercado: Laredo y Limited cuentan con este motor de norma. Va acoplado a una caja de gestión automática de cinco marchas. Este motor aprovecha al máximo su doble eje de levas y sus válvulas de apertura variable para entregar una óptima eficiencia al proporcionar un aumento de 38% de la potencia y un 11% más de torque combinado con un incremento del 10% en la economía de combustible en carretera.  La otra opción es el conocido V8 Hemi de 5.654 c.c. que eroga 352 HP a 5.200rpm y un torque de 520 Nm a 5.200 vueltas. Va acoplado al mismo tipo de cja automática del de 3.6 litros. Este propulsor cuenta con el sistema MDS, Multi-Desplazamiento de desactivación de cilindros que a velocidad media ocupa sólo 4, y cuando se requiere potencia, por ejemplo para rebasar se emplean los 8.

Nueva suspensión y avanzado control de tracción

En su bastidor exhibe varios cambios. Abandona el eje rígido trasero por una suspensión independiente con paralelógramo deformable, y es el primer modelo de Jeep en contar con una suspensión de aire (muelles neumáticos) que la marca denomina Quadra Lift. Este sistema de suspensión de tipo cerrado, puede ser ajustado electrónicamente, incrementando sus capacidades off road. En vez de hacer entrar el aire exterior, el Grand Cherokee envía aire presurizado almacenado hacia los resortes cuando es necesario. El sistema re-presuriza el estanque, dándole la capacidad de poder ajustar rápidamente la altura, levantándolo desde la parte trasera hacia la delantera, sin que los focos dejen de iluminar el camino. Puede otorgar hasta 105 mm de altura adicional, disponibles en 4 etapas: Park, Aero, altura normal de viaje, off road 1 y off road 2.

Su tracción óptica está asegurada en todo momento con el sistema Selec – Terrain, él que consta de cinco ajueste seleccionables que coordinan electrónicamente 12 sistemas de manejo del auto, esto son:

1- Sport: Mejora la capacidad On Road mejorando el torque y la aerodinámica.

2-Snow: Da un rendimiento superior para conducir sobre nieve y hielo, maximizando la estabilidad y minimizando el sobreviraje.

Anuncio
Jeep Compass

3-Auto: Se adapta automáticamente a cualquier situación dentro o fuera del camino.

4-Sand/Mud: El control de tracción opera con una respuesta agresiva  a las patinadas. La suspensión se levanta para brinar un rendimiento óptimo.

5-Rock: Eleva al Gran Cherokee a su altura máxima, la caja, el diferencial y el acelerador se coordinan para entregar un control absoluto a baja velocidad.

Completamente equipado

Las 3 versiones consideran un alto grado de equipamiento de confort como pack eléctrico completo, bloqueo electrónico del volante, comando a distancia para apertura y cierre de puertas, control crucero, lavafaros delanteros, limpiaparabrisas delanteros con sensor de lluvia y trasero de dos velocidades (intermitente y fijo), Radio Media Center 430 con CD/DVD/MP3/HDD con 6 latavoce y sistema de encendido y apagado automático, entre otros. La versión Limited 3.6 adiciona asientos de cuero eléctricos delanteros de 8 posiciones y el del conductor con memoria, espejo retrovisor interior fotocromático, escape dual cromado, paneles de puerta con tapicerìa Premium, cámara de retroceso trasero y sensor delantero y trasero de estacionamiento, sistema de monitoreo de presión individual de los neumáticos y ajuste eléctrico de la colummna de dirección. El tope de línea, Limited 5.7 adiciona portalón trasero con apertura y cierre eléctrico, volante de dirección calefaccionado y sunroof panorámico con doble panel.

Según Claudio Campos, Gerente de Marketing de Comercial Chrysler: «de esta nueva generación pretendemos colocar del orden de 60 unidades mensuales. Ha sido tal el nivel de aceptación que el primer embarque de 200 unidades ya se encuentra totalmente vendido.» Los precios de esta generación parten en los $20.990.000 del Laredo 3.6; $23.990.000 del Limited 3.6 y $26.990.000 del Limited 5.7 Hemi V8.

Anuncio
Jeep Compass

Por Raúl Farías D`H.; Corresponsal Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»51″ bgcolor=»ffffff» gallery_width =»100%» gallery_height =»600″]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl