Conecta con nosotros

Destacados

Lujo y confort atraen miles de visitantes al Salón del Automóvil de Sao Paulo

Publicado

en

    SAO PAULO.- Octubre 27 de 2010.- Agencias.- El lujo y el confort de sofisticados automóviles de 42 marcas brasileñas y extranjeras atraen a miles de visitantes al Salón del Automóvil de Sao Paulo, que abrió hoy sus puertas al público y se extenderá hasta el próximo 7 de noviembre.

Las novedades informáticas, recursos de audio y vídeo, combustibles alternativos y las tendencias del diseño en los automóviles serán presentados durante 12 días en la feria del sector automovilístico, inaugurada hoy por el ministro brasileño de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Miguel Jorge.

En números facilitados por los organizadores, la feria espera este año 600.000 visitantes, 300.000 de ellos de otras ciudades y países, y contará con 180 expositores y 450 automóviles en exhibición, en una área de 85.000 metros cuadrados del centro de exposiciones y convenciones Anhembí.

Para la ciudad de Sao Paulo, que tendrá cerca del 75% de su ocupación hotelera completa, el evento representará para el sector turístico ingresos por 135 millones de reales (unos 79,1 millones de dólares), según los organizadores.

A pesar de que el stand rojo de la marca Ferrari es uno de los que esperan más visitas durante la feria, otras fabricantes ofrecen lujosos modelos, como la también italiana Lamborghini, que pretende alcanzar este año en Brasil el número de 23 unidades vendidas del Gallardo, cuyo precio se acerca al millón de dólares.

No obstante, el automóvil más caro de la vigésima sexta edición de la feria será el Pagani Zonda, ofrecido a un precio de 10 millones de reales (unos 5,8 millones de dólares).

Anuncio
Jeep Compass

La industria automotriz brasileña, que espera un crecimiento del 5% para 2011 y superar así las 3,6 millones de unidades calculadas para las ventas de este año, tendrá tres nuevos fabricantes que serán presentados en la feria.

La japonesa Susuki, la china Haima y la brasileña Rossin-Bertin, que innovará con el modelo deportivo nacional Vorax, detallarán su plan de inversiones para iniciar la producción de automóviles en Brasil a partir del próximo año.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl