Conecta con nosotros

Destacados

Probamos la 3ª generación del Toyota Prius

Publicado

en

SANTIAGO.- Octubre 28 de 2010.- Toyota Chile nos invitó a hacer una breve toma de contacto con la tercera generación de su modelo híbrido Prius, un compacto de cinco puertas de llamativas líneas y un Cx de 0.25, en la pista de pruebas habilitada en el recinto de Espacio Riesco.

Este vehículo, cuyo nombre en latín significa «antes», puede considerarse como el precursor mundial de la tendencia híbrida, con un éxito impresionante, puesto que desde 1997, año en que se presentó la primera generación se han vendido más de dos millones de ejemplares en 49 países del mundo, ayudando a evitar que 9 millones de toneladas de CO2 ingresen a la atmósfera. En lo que respecta a sus cotas dimensionales, su largo se incremetó en 15 mm y su ancho en 20 mm. Toyota empleó aluminio en el capó, portalón trasero, el brazo de la suspensión y las pinzas de freno. El bastidor es nuevo.

Es propulsado por un motor bencinero de 1.798 c.c. y 134 HP a 5.200 revoluciones. Su par motor es de 142 Nm a 4.000 vueltas. Este motor es apoyado por otro eléctrico que desarrolla una potencia de 80 HP y um torque de 207 Nm. Un  generador de energia que va acoplado por medio de un eje planetario al motor bencinero. La transmisión es completamente automática del tipo CVT (Continuamente variable).

Su interior exhibe un amplio habitáculo para cinco ocupantes, que se asemeja en gran medida al de una nave espacial (guardando las proporciones), con plásticos de buena calidad, ensambles e indicadores digitales en la parte alta de el tablero. Posee un amplio portaequipajes con capacidad para 445 litros. La forma de su vidrio posterior no proporciona una visión muy correcta

¿Cómo funciona?

Los autos convencionales tienen una sola fuete motriz: un motor, gasolinero o bencinero. Un vehículo híbrido tiene una combinación de motor a gasolina y un motor eléctrico. Toyota emplea un sistema híbrido que denomina «Hybrid Synergy Drive» del tipo serie – paralelo.

Anuncio

Este sistema busca minimizar las emisiones nocivas y el consumo de combustible, maximizando el mayor desempeño del tren de propulsión Lo anterior no quiere decir que el Prius sea un auto fome de conducir, puesto que logra los 100 km/hrs en apenas 10.4 segundos. En las recuperaciones de 40 a 70 km/hr logra un desempeño similar al de un auto convencional con un motor de 2.400 c.c.  Cuando se rompe la inercia, el motor eléctrico es el responsable hasta el momento que se alcanzan los 48- 50 km/hr, circulando en modo normal.

Los esfuerzos de ambos propulsores se distribuyen de manera equitativa , al mismo tiempo que el generador  recupera la energía. Cuando uno lo acelera por sobre los 50 km/hr, el mtor eléctrico baja su trabajo, dejando al gasolinero hacer su trabajo. Al momento de desacelerar, se recargan las baterías.  La dirección proporciona un buen contacto con el asfalto

El nuevo Prius cueta con tres modalidades de manejo:  EV (Eléctrico), Eco Mode que evita gastos innecesarios y Power que obtiene el máximo potencial del motor gasolinero.

Durante el desarrollo de la prueba, Noticias Destacados entrevistó brevemente al Gerente de Marketing de Toyota Chile, Sr. Claudio Isgut quién nos indicó que » puesto que díficilmente los clientes normales pueden manejar vehículos híbridos, para nosotros como marca era muy importante darles la oportunidad de sentir un vehículo híbrido.» Consultado sobre el tipo de clientes que compran un Prius, Isgut señaló: «Se trata de personas preocupadas por el medioambiente, que gustan de los avances tecnológicos y ahorrar combustible», concluyó el alto ejecutivo.-

Por Raúl Farías D´H.; Corresponsal Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»58″ bgcolor=»ffffff» gallery_width =»100%» gallery_height =»600″]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl