Conecta con nosotros

Destacados

Probamos la 3ª generación del Toyota Prius

Publicado

en

SANTIAGO.- Octubre 28 de 2010.- Toyota Chile nos invitó a hacer una breve toma de contacto con la tercera generación de su modelo híbrido Prius, un compacto de cinco puertas de llamativas líneas y un Cx de 0.25, en la pista de pruebas habilitada en el recinto de Espacio Riesco.

Este vehículo, cuyo nombre en latín significa «antes», puede considerarse como el precursor mundial de la tendencia híbrida, con un éxito impresionante, puesto que desde 1997, año en que se presentó la primera generación se han vendido más de dos millones de ejemplares en 49 países del mundo, ayudando a evitar que 9 millones de toneladas de CO2 ingresen a la atmósfera. En lo que respecta a sus cotas dimensionales, su largo se incremetó en 15 mm y su ancho en 20 mm. Toyota empleó aluminio en el capó, portalón trasero, el brazo de la suspensión y las pinzas de freno. El bastidor es nuevo.

Es propulsado por un motor bencinero de 1.798 c.c. y 134 HP a 5.200 revoluciones. Su par motor es de 142 Nm a 4.000 vueltas. Este motor es apoyado por otro eléctrico que desarrolla una potencia de 80 HP y um torque de 207 Nm. Un  generador de energia que va acoplado por medio de un eje planetario al motor bencinero. La transmisión es completamente automática del tipo CVT (Continuamente variable).

Su interior exhibe un amplio habitáculo para cinco ocupantes, que se asemeja en gran medida al de una nave espacial (guardando las proporciones), con plásticos de buena calidad, ensambles e indicadores digitales en la parte alta de el tablero. Posee un amplio portaequipajes con capacidad para 445 litros. La forma de su vidrio posterior no proporciona una visión muy correcta

¿Cómo funciona?

Los autos convencionales tienen una sola fuete motriz: un motor, gasolinero o bencinero. Un vehículo híbrido tiene una combinación de motor a gasolina y un motor eléctrico. Toyota emplea un sistema híbrido que denomina «Hybrid Synergy Drive» del tipo serie – paralelo.

Anuncio

Este sistema busca minimizar las emisiones nocivas y el consumo de combustible, maximizando el mayor desempeño del tren de propulsión Lo anterior no quiere decir que el Prius sea un auto fome de conducir, puesto que logra los 100 km/hrs en apenas 10.4 segundos. En las recuperaciones de 40 a 70 km/hr logra un desempeño similar al de un auto convencional con un motor de 2.400 c.c.  Cuando se rompe la inercia, el motor eléctrico es el responsable hasta el momento que se alcanzan los 48- 50 km/hr, circulando en modo normal.

Los esfuerzos de ambos propulsores se distribuyen de manera equitativa , al mismo tiempo que el generador  recupera la energía. Cuando uno lo acelera por sobre los 50 km/hr, el mtor eléctrico baja su trabajo, dejando al gasolinero hacer su trabajo. Al momento de desacelerar, se recargan las baterías.  La dirección proporciona un buen contacto con el asfalto

El nuevo Prius cueta con tres modalidades de manejo:  EV (Eléctrico), Eco Mode que evita gastos innecesarios y Power que obtiene el máximo potencial del motor gasolinero.

Durante el desarrollo de la prueba, Noticias Destacados entrevistó brevemente al Gerente de Marketing de Toyota Chile, Sr. Claudio Isgut quién nos indicó que » puesto que díficilmente los clientes normales pueden manejar vehículos híbridos, para nosotros como marca era muy importante darles la oportunidad de sentir un vehículo híbrido.» Consultado sobre el tipo de clientes que compran un Prius, Isgut señaló: «Se trata de personas preocupadas por el medioambiente, que gustan de los avances tecnológicos y ahorrar combustible», concluyó el alto ejecutivo.-

Por Raúl Farías D´H.; Corresponsal Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»58″ bgcolor=»ffffff» gallery_width =»100%» gallery_height =»600″]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl