Conecta con nosotros

Destacados

Habemus BMW Serie 1 M Coupe

Publicado

en

ALEMANIA.- Diciembre 10 de 2010.- BMW lo denomina como «el sucesor espiritual del M3 E30» y anuncia que su comercialización comenzará a partir de la primavera europea en los mercados del viejo continente. Con su longitud de 4.380 mm y su altura de 1.420 mm , es el modelo más corto y bajo de la gama BMW M. Comparándolo con el 135i es 55 mm más ancho, totalizando 1.803 mm, debido a la optimización de la mayor distancia entre ruedas en los dos ejes, con el fin de maximizar su comportamiento dinámico.

El nuevo Serie 1 M, que se fabricará en Leipzig, es un coupé alcanza un peso en orden de marcha de 1.495 kg, por lo que alzanza una excelente relación peso/potencia de 4.4 kg/CV. No emplea fibra de carbono, como si lo hacen otros serie M de nueva generación. En la zona frontal y posterior, todos los componentes están fabricados en aluminio.

Es propulsado por un motor bencinero de 2.979 c.c. sobrealimentado por medio de dos turbocompresores. Entrega una potencia máxima de 340 CV a 5.900 revoluciones y un par motor de 450Nm que se logra entre las 1500 y 4500 rpm. Con la función overboost, el torque alcanza los 500 Nm. Va acoplado a una transmisión manual de seis relaciones que transmite la potencia hacia las ruedas traseras. Hablando de neumáticos, cuenta con llantas de aleación ligera de 19 pulgadas. Los neumáticos delanteros son de medidas 245/35 de bajo perfil, mientras que los posteriores son 265/35, los que son detenidos por estupendos frenos de discos autoventilados de 360 mm los delanteros y de 350 mm los traseros.

La tracción posterior es la base ideal para lograr un comprtamiento dinámico entusiasmante, gracias a la separación entre las funciones de propulsión y dirección. La dirección de pìñón y cremallera está combinada con el sistema de asistencia hidráulica Servotronic, lo que significa que el efecto de asistencia se produce en función de la velocidad del auto.

El chasis tiene algunos elementos desarrollados para el M3 y adaptados al Serie 1 M Coupé. Gran parte de sus componentes son de aluminio para que el peso sea lo más bajo posible. El sistema de frenos está compuesto por unos discos de 360 milímetros de diámetro en el eje delantero y de 350 milímetros en el trasero.

Tiene un diferencial trasero autoblocante —mediante un embrague multidisco—. El control de estabilidad tiene un modo de funcionamiento («M Dynamic Mode») que permite cierto resbalamiento de las ruedas traseras, bien sea para que haya sobreviraje o para poder sacar el coche de terrenos muy resbaladizos como nieve o arena. Se activa mediante un botón ubicado en el cuadro de instrumentos.

Con respecto al resto de la gama Serie 1 Coupé, son diferentes los paragolpes, los pasos de ruedas —más anchos— y los retrovisores exteriores —son los mismos que los del M3 . Los pilotos son iguales que los de las demás versiones del Serie 1 Coupé pero llevan diodos luminosos para la luz de marcha atrás.

Además, hay un pequeño alerón sobre la parte final de la tapa del maletero y cuatro salidas de escape . El monograma «M» está presente en los pasos de rueda y la tapa del maletero.

Anuncio

Las grandes entradas de aire del frontal (imagen) crean una corriente en el exterior de las ruedas delanteras que reduce los remolinos de aire y mejora la aerodinámica. Hay tres colores de carrocería disponibles: «Blanco Alpina», «Negro Zafiro metalizado» y «Valencia Naranja metalizado» (imagen).

El habitáculo es similar al del resto de la gama, aunque varían ciertos elementos como las inserciones decorativas del salpicadero, los guarnecidos de las puertas, el recubrimiento del cuadro de instrumentos —en tejido Alcantara—, los asientos —de diseño deportivo, tapizados con piel «Boston» y con costuras de color naranja— o el reposapiés para el conductor.

El equipamiento de serie incluye seis airbags, control de estabilidad, aire acondicionado y faros de doble xenón, entre otros elemento. Puede llevar el sistema «BMW ConnectedDrive» que permite visualizar e-mails en la pantalla del navegador mediante una conexión Bluetooth de un teléfono móvil o utilizar los servicios de Google Maps para localizar diferentes establecimientos.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»111″ bgcolor=»ffffff» gallery_width =»100%» gallery_height =»600″]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Mercedes-Benz lanza sus nuevas eVans en Chile y apuesta por un transporte urbano más limpio
    Mercedes-Benz lanzó en Chile sus nuevas vans eléctricas eVito y eSprinter, enfocadas en el transporte urbano sustentable. Con autonomías de hasta 310 km, tecnología de punta y versiones para carga y pasajeros, estos modelos buscan transformar la logística urbana con cero emisiones.
  • Ventas de nuevos y usados este 2025
    A mitad de año el termómetro del mercado automotor chileno muestra señales mixtas: el 0 km se sacude la modorra pos-pandemia, mientras el usado consolida su regreso al protagonismo. Veamos los números y qué hay detrás de ellos. El pulso al volante Panorama 2025 (enero-julio) Mercado Volumen acumulado 2025 Variación inter-anual Pulso de julio Autos […]
  • Chery mantiene liderazgo en el segmento SUV
    527 unidades vendidas en julio y un acumulado anual de 3.624 vehículos De acuerdo al último informe de ANAC, la marca china mantiene su liderazgo indiscutido gracias a su modelo Tiggo 2, que lleva más de 6 meses liderando las ventas en su segmento. Según el último reporte entregado por la Asociación Nacional Automotriz de […]
  • FIAT 147, Volkswagen Combi y Nissan V16, autos icónicos de los ´90 como se verían hoy según la IA
    Según la IA aplicando los diseños actuales en el 2025 y considerando una gran carga de tecnología así se verían estos 3 connotados modelos de los años 1990. El Fiat 147 de los años 90 cerró una era: mantenía su sencillez mecánica, costos de mantenimiento bajos y una ergonomía espartana, a la vez que ofrecía […]
  • IMSA en Road America: La guía definitiva para entender este espectáculo de velocidad y resistencia
    IMSA disputará su 11ª fecha 2025 este domingo en Road America con 49 autos en 4 categorías. El campeonato mezcla prototipos (GTP y LMP2) con autos GT (GTD Pro y GTD) en carreras de resistencia.
  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl