Conecta con nosotros

Destacados

Subaru XV 2.0R AWD MT: un Impreza con tenida outdoor

Publicado

en

SANTIAGO.- Diciembre 28 de 2010.- Subaru Chile nos facilito por espacio de tres días un ejemplar Subaru XV 2.0R AWD MT en color blanco perla satinado, un vehículo denominado por la marca japonesa como el verdadero crossover de su categoría.

Construido sobre la misma plataforma que el Impreza, el Subaru XV tiene como puntos fuertes ofrecer un alto nivel de seguridad y tecnología para conducir confiadamente sobre diferentes tipos de terrenos, teniendo en cuenta las limitaciones del vehículo, puesto que no es un todoterreno puro.

Diseño robusto que destaca

En lo que se refiere a su estética, podemos señalar que posee un robusto diseño frontal otorgado por el parachoques que posee incorporado los faros antiniebla y en su parte inferior la entrada de aire con deflector en plástico negro mate. También sobresale en el conjunto, la mascara frontal de mayores dimensiones que en el Impreza Sport normal con su parte superior cromada en cuyo centro va el logo de la marca. Las calandras son satinadas en color aluminio.

En los laterales se destacan los gruesos pasaruedas plásticos, los protectores de las puertas y los zócalos también en color negro mate que impiden daños o rayaduras sobre la carrocería al transitar por caminos ripiados. Asimismo cuenta en el techo con dos barras las cuales permiten encastrar diversos accesorios, como una caja portaequipajes, aumentando la capacidad de carga del Subaru XV.

En la zaga, encontramos que los ópticos se encuentran distribuidos sobre los guardabarros y la tapa del baúl con la característica de poseer tecnología de LED. Sobre la luneta se encuentra un deflector de aire  que tiene incorporada en su parte central la tercera luz de freno otorgándole al conjunto una visual deportiva.

Anuncio

El parachoques trasero a tono con el color carrocería se encuentra recubierto en su parte superior con una protección plástica, de modo de no dañar la pintura del mismo cuando se cargan elementos en el portaequipajes, además en la parte inferior del mismo se ubica un canalizador que permite controlar el flujo de aire que circula por debajo del vehículo, contribuyendo a su estabilidad durante el manejo a altas velocidad.

Nuestra unidad de prueba estaba equipada con llantas de aleación de 16 pulgadas, de cinco rayos dobles, las cuales están calzadas con neumáticos Bridgestone de medida 205/60 R16 los cuales son ideales para vehículos compactos y para rutas tanto secas como mojadas con un bajo nivel sonoro de rodadura y un óptimo nivel de agarre.

Habitáculo deportivo y ergonómico

En su interior se percibe la sobriedad, sin demasiados lujos pero con todos los controles ergonómicamente bien ubicados.

Las butacas le otorgan un estilo deportivo al habitáculo y se encuentran tapizadas en tela de agradable textura color marrón al centro y laterales negros con diseño extremadamente deportivo con una excelente sujeción lateral. poseen regulación en altura pero sólo en forma manual, conjugándose con la regulación de altura y profundidad del volante que permite adoptar una adecuada postura conductiva.

Las puertas internamente, poseen detalles de buena calidad y terminación contando el apoyabrazos del conductor con los comandos de los alzavidrios eléctricos, el bloqueo de los vidrios y el cierre centralizado de las puertas. Se extraña que estos elementos no cuenten con iluminación durante la noche.

Nos llamó la atención el amplio ángulo de apertura de la puerta trasera que permite ingresar con comodidad a las plazas posteriores, teniendo la posibilidad de albergar a 3 ocupantes, pero el pasajero central ve penalizado su espacio disponible,  por la tunelera y la consola central.

La capacidad del portaequipajes no es de lo mejor, viéndose su volumen limitado debido a que el piso del mismo está muy elevado teniendo una capacidad de 301 litros, ahora para salvar esa restricción los respaldos de las plazas traseras pueden ser abatidos en una relación 1/3 – 2/3 aumentando ese volumen a 744 litros.

Uno de los motivos de tener el piso del portaequipajes elevado es la rueda del tipo temporal con llanta de chapa que se encuentra alojada debajo del mismo en medida 205/50 R 17 restringida su velocidad a 80 km/hora, contando en el interior de la misma las herramientas necesarias para el cambio del neumático.

Anuncio

En la parte central del tablero se ubica un display con los parámetros del computadora de abordo (que informa acerca de los consumos de combustible actual y promedios,temperatura exterior y hora),  el sistema de audio doble DIN con radio AM/FM/CD/MP3,  entrada auxiliar y cuatro parlantes. Más abajo se ubican las toberas de salida de aire y los controles rotativos de climatización y entrada auxiliar de 12 volts.

El  panel instrumental está formado por tres relojes circulares: el velocímetro de mayor tamaño en la parte central que incluye un odómetro digital doble y en el extremo izquierdo encontramos el tacómetro, mientras que en el derecho el marcador de nivel de combustible de menor tamaño acompañan la sobriedad del conjunto. Como aspecto negativo no posee marcador de temperatura teniendo solamente un testigo luminoso, que se pone azul al darle partida en frío. La iluminación del tablero es de color ámbar sin producir fatiga a la vista durante la noche.

Al volante

El Subaru XV posee un despeje del piso de 185 mm, un poco más alto que lo normal (no hay que olvidar que es 75 mm más alto que el Impreza Sport) de modo de acompañar el equipamiento que posee para su utilización offroad, resultando estable su conducción  a alta velocidad.

Los frenos delanteros son de discos ventilados y los traseros de discos sólidos contando con sistema ABS que permiten  frenar al Subaru XV sin contratiempos. Adicionalmente a ello cuenta con el sistema VDC o Control Electrónico de Estabilidad que monitorea constantemente sigue el curso que le señala el conductor por medio de un conjunto de sensores. Si el auto se aproxima al límite de la estabilidad al tomar una curva o evitar un obstáculo, la potencia del motor y los frenos se ajustan a cada una de las ruedas con el fin de mantener la trayectoria del auto.

El conjunto motor y transmisión es el ADN de la marca, sumado a la seguridad que caracteriza a Subaru. El motor es boxer de 1.994 c.c., 16 válvulas y cuatro cilindros con sistema de doble arbol de levas a la cabeza posee una potencia de 150 CV a 6.400 rpm y un par motor de 196 Nm a 3.200 vueltas, que dada su configuración, le permite tener el centro de gravedad más bajo permitiendo una conducción superior. Va acoplado a una transmisión manual de cinco relaciones, cuyas tres primeras son cortas, permitiendo obtener aceleraciones rápidas. No ocurre lo mismo con las recuperaciones, especialmente viajando en 3ª o 4ª marcha, por lo que se hace necesario enganchar una relación menor.

Asimismo, debido a la disposición de los cilindros opuestos se disminuyen las vibraciones repercutiendo en la suavidad de marcha y menores ruidos que se filtran al interior del habitáculo.

Anuncio

El Symmetrical All Wheel Drive distribuye la potencia a las cuatro ruedas de manera directa, siendo este otro equipamiento de seguridad ya que permite tener un mejor gobierno del auto sobre todo en condiciones de terreno de baja adherencia como asfalto mojado, tierra, ripio, etcétera.

Una de las mayores fortalezas del Subaru XV que lo destaca de sus competidores, es la transmisión mecánica de cinco marchas que cuenta con el sistema denominado Dual Renage que mediante una palanca que se encuentra ubicada entre las butacas permite acortar la relación de todos los cambios para circular en caminos de baja adherencia. Precio de la versión probada: $12.240.000.-

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»135″ bgcolor=»ffffff» gallery_width =»100%» gallery_height =»600″]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]
  • Tattersall Automotriz inauguró nueva sucursal en Movicenter
    Grupo Tattersall, sigue creciendo en Chile, y una muestra de ello es su nuevo punto de venta número 31 a nivel nacional, el cual estará ubicado en Movicenter. El moderno showroom, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1155, Huechuraba, local F1 y F2, dispone de 762 metros cuadrados para que los usuarios puedan ir a conocer […]
  • Suzuki presentó su nueva moto GSX-8S
    Un nuevo diseño de la Suzuki GSX-8S ya está en Chile para recorrer las calles de las ciudades y las rutas urbanas que fue lanzada en el salón Espíritu Venturelli de INACAP de Renca. El flamante modelo partió desde cero para brillar como una nueva naked street fighter con el fin de provocar una sensación de placer […]
  • Volkswagen presentó las actualizaciones de Nivus y Jetta GLi
    Revisa nuestro video donde nuestros amigos de VW presentan los nuevos Nivus y Jetta GLI. El primero, que abrió la categoría en 2020 de los modelos SUV coupé para la marca alemana y se renueva por primera vez con mejoras en su diseño y nuevas tecnologías de iluminación, seguridad e infoentretenimiento. Por su parte, Jetta […]
  • Toyota será el auto oficial del Copec Rally Mobil
    Toyota se une a la competencia automovilística más importante de Chile, el Copec RallyMobil, como nuevo vehículo oficial del campeonato. Con esta alianza, la marca japonesa reafirma su compromiso con el motorsport y la innovación en alto rendimiento, aportando su experiencia y tecnología en cada etapa del torneo. La temporada 2025 del Copec RallyMobil arrancará […]
  • Novedades JAC III: Ignite 30X un nuevo eléctrico que enriquece la oferta de la firma china
    El Ignite 30X, viene a ampliar la gama eléctrica de la firma china, cuyo exponente es el e-JS1. El nuevo hatchback (que la marca cataloga como SUV) viene a llenar las ansias de quienes encontraban al citycar muy pequeño, se alza como un competidor del BYD Dolphin y el ORA 03, mide poco más de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl