Conecta con nosotros

Destacados

Volkswagen Amarok; camioneta oficial del Dakar 2011

Publicado

en

SANTIAGO.- Enero 11 de 2011.- Gracias a que el Amarok completó exitosamente el Rally 2010 durante dos extensas semanas,  45 Amarok –recientemente elogiada por la prensa nacional- acompañan nuevamente la prueba a motor más dura del mundo.

Para el Rally Dakar en curso se utilizan 45 Amarok, de las cuales el organizador utiliza 30. Seis camionetas siguen el rally por la ruta de competición, mientras que las otras son usados para asistencia médica, marketing, desplazamientos a los puntos de control, equipos de televisión y representantes de la prensa.  En esta edición del rally algunas cadenas de televisión europeas como Eurosport y RTL también conducen un Amarok.

El equipo de Volkswagen Motorsport tiene 15 vehículos a disposición de la prensa e invitados VIP, tales como miembros del Consejo de Dirección de Volkswagen, el músico alemán Peter Maffay y la banda alemana Scorpions.

Amarok recorrerá en total 9.000 Km., tanto por carretera como fuera de ella, teniendo que cumplir con todos los desafíos que el evento y el Desierto de Atacama les presente; condiciones de terrenos difíciles y climas extremos. De todos modos, el Amarok no se enfrenta a ningún desafío desconocido, no en vano esta es la segunda vez que es el vehículo oficial del Rally Argentina – Chile.

«Estamos encantados de estar en el Rally Dakar de nuevo, y vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo para animar a los pilotos y técnicos durante el día de descanso, con un poco de espectáculo y un poco de música», dice Rudolf Schenker. «He estado conduciendo un Amarok desde el verano, y apenas puedo esperar a conducirlo a través del desierto chileno», agrega el rockero alemán Peter Maffay, ambos de la banda de rock Alemana Scorpions.

Volkswagen se sitúa como uno de los protagonistas del Rally en Sudamérica, al aportar con 45 Amarok de apoyo y con tres pilotos de Race Touareg que van liderando el Dakar 2011.

Anuncio
Jeep Compass

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

Sigue viendo
Anuncio anuncio
1 comentario

1 comentario

  1. braulio

    16 enero, 2011 en 11:36 pm

    Hola america,mi nombre es braulio de manizales colombia,tengo una amarok full, y estoy feliz, tenia una Hilux 2007 y me fue super bien, pero la amarok es superior del cielo a la tierra de diferencia, en cuanto a estética se refiere ya son cuestiones de gustos, pero en cuanto a máquina, consumo de combustible, equipamiento, y mil detalles la amarok es muy superior estoy llegando a 16000 km, y cada dia me compaginó mas con la super máquina, no me imagino como estarán los ingenieros de toyota patinando, cualquier comentario brauliO-bo@hotmail.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl