Conecta con nosotros

Destacados

Renault presenta en Chile su nuevo sedán mediano Fluence

Publicado

en

SANTIAGO.- Enero 19 de 2011.- Muchos consideran que los sedanes medianos son automóviles orientados para personas mayores y serias. Sin embargo, Renault busca romper este esquema con la presentación en la localidad de Matanzas, VI Región de su nuevo modelo Fluence. Se trata de una berlina de cuatro puertas, fabricada en Busán (Corea del Sur), donde se conoce como Samsung SM3 y que en nuestro mercado reemplazará al Megane II Sedán. Su denominación alude a lo fluido de sus trazos.

A pesar de compartir  muchos elementos con el Megane III HB, Renault buscó darle a su carrocería un estilo distinto que reuniese pureza, dinamismo y fluidez. Sus dimensiones alcanzan los 4.620 mm de largo; 1.789 mm de ancho y 1.476 mm de alto. Su batalla es de 2.702 mm, lo que según la marca lo convierte en el auto con mayor habitalidad de su categoría. Cuenta con un portaequipajes  que puede albergar hasta 530  litros de equipaje. Los neumáticos pueden ser 205/65 R15 (acero en Authentique) o 205/60 R16 (llantas de aleación en Expression y Dynamique).

Al abordarlo nos pareció más cómodo y espacioso en las plazas traseras que el Megane III HB. Dispone de mayor espacio para las piernas que su predecesor por tener una distancia entre ejes 4 cms mayor. Pero el espacio libre para la cabeza hizo que tuviésemos que inclinar un tanto la cabeza (mido sobre 1.85mt).

En cuanto a equipamiento, en nuestro país se ofrecerán  cuatro versiones en tres acabados: Authentique, Expression y Dynamique. Todos los Fluence cuentan de norma con dirección asistida variable eléctrica, cierre centralizado de puertas, maletero y tapa de combustible, bloqueo automático de puertas con el auto en movimiento, volante regulable en altura y profundidad e iluminación del maletero. La terminación Expression agrega  encendido automático de luces, neblineros, limpiaparabrisas con sensor de lluvia, espejos eléctricos calefaccionados, espejos de cortesía iluminados, climatizador, asiento del conductor regulable en altura, guantera iluminada y refrigerada. La tope de línea es la Dynamique con retrovisores abatibles eléctricamente, tarjeta inteligente, techo eléctrico, control crucero, sensor de estacionamiento, asientos  calefaccionados y volante de cuero.

Al igual que el Megane III, en nuestro país contará con un único propulsor gasolinero de 1.997 c.c. de 16 válvulas con inyección multipunto secuencial, que eroga 140 caballos y entrega un par motor de 190Nm a 3.700rpm. Dependiendo del acabado escogido, puede ir en concomitancia con una caja manual de seis velocidades o una automática CVT.

En el item de seguridad todos los Fluence tienen frenos ABS con EBV, airbags frontales adaptativos, cierre de seguridad automático de puertas, anclajes ISOFIX y Pre SAFE +SAFE. El Expression agrega airbags cortinas delanteros y traseros y laterales de tórax en los asientos delanteros.

Este modelo, tiene como segmento objetivo a clientes de 35 a 55 años, profesionales casados con hijos. Su precio comenzaría en los $8.690.000 del Fluence 2.0 16V Authentique 6MT, pasando por los $9.290.000 del Fluence 2.0 16V Expression 6MT; $9.990.000 del Fluence 2.0 16V Expression 6CVTy termina en los $10.990.000 del Fluence 2.0 16V Dynamique 6CVT. Competidores relevantes serán el Chevrolet Cruze, Hyundai Elantra y Toyota Corolla. Según el gerente general de Renault Chile, Sr. Rodrigo Palma, estiman colocaciones del orden de las 800 unidades anuales, teniendo en consideración que la marca pretende colocar un total de 4.400 unidades de toda la línea de productos.

Anuncio

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»160″ bgcolor=»ffffff» gallery_width =»100%» gallery_height =»600″]


Sigue viendo
Anuncio anuncio
8 Comentarios

1 comentario

  1. Guillermo

    22 enero, 2011 en 10:39 am

    Me gusto, sobre todo porque es fabricado en Corea (ya está absolutamente probada la calidad del SM3 y nuestro Fluence, es el nuevo SM3 en ese país). Sería bueno saber si el motor cuenta con algún sistema de sincronización de válvulas (como CVTC), el consumo medio de combustible (donde el nuevo Corolla Dual VVTi es lider en el segmento, con un motor 1.6 con 19HP menos que Fluence 2.0),también si la versión «básica» cuenta con Aire Acondicionado y el resto de features que nos tiene acostumbrado Renault.
    Si este vehículo viene con la misma calidad del SM3, sin duda que más allá de convertirse en una alternativa más en el segmento, puede liderarlo.

    Si tengo la oportunidad de manejarlo, comentaré de nuevo.

    Saludos.

  2. marcelo

    24 enero, 2011 en 12:06 pm

    veo que cambian mucho de estetica y otras cosas pero los motores siguen siendo los mismos,no le agregan tecnologia claro esta a los que son para america del sur,parece que les interesa poco el medio ambiente,porque esos motores son de alto consumo,o acaso creen que dan mas de 12 km por litro?

  3. Jaime

    3 febrero, 2011 en 4:38 pm

    Que ignorante el comentario de Marcelo, este modelo está basado en el último Renault-Samsung SM3, que ni siquiera ha llegado a Chile (el que está a la venta todavía es de una generación anterior).

    Este modelo es un claro avance en la gama y junto al Megane III muestran un mejor rumbo para la marca Renault, felicitaciones.

  4. pablo

    22 abril, 2011 en 12:36 am

    me quedo con el que se fabrica en argentina que tiene la trompa francesa ,este frente es un asco

  5. Jorge

    23 diciembre, 2011 en 10:53 pm

    Eeeehhhh! Acabo de comprarme el Fluence y estoy como cabro chico con juguete nuevo. Es fantástico!!!!

  6. juan

    10 marzo, 2012 en 2:58 pm

    realmente es un auto espectacular, lo tengo desde hace 5 meses y me ha sorprendido tanto por su rendimiento, comodidad y estetica. Es elegante pero con aires modernos, hasta personas jovenes le gusta el modelo. En carretera ni se siente, es suave, de agil conduccion, con buen equipo de musica. Para viajes largos es un cuna. Totalmente recomendable. Tiene buen redimiento de combustible, mas de lo que yo esperaba

  7. carlos

    9 agosto, 2012 en 10:59 pm

    yo me acabo de comprar uno y es más de lo que esperaba. en carretera es muy suave y tambien en caminos de tierra , es espacioso y tiene un buen equipo de sonido , estoy sorprendido y lo recomiendo sinceramente.yo anteriormente he tenido camionetas y todo terrenos pero el consumo del
    fluence es muy bueno.

  8. Pancho

    13 abril, 2015 en 9:33 pm

    Me llama la atenciòn este modelo, quien me puede indicar que diferencias notables existen entre el modelo Fluence autentique y el expression, lei que la diferencia notable (aparte del precio) son la cantidad de accesorios con los que cuenta uno y otro modelo…..no se si esto sea tan determinante, que opinan al respecto..??

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl