Conecta con nosotros

Destacados

Fiat presentará en Ginebra su modelo Freemont

Publicado

en

ITALIA.- Enero 25 de 2011.- Fiat presentará en el salón de Ginebra, que se celebrará en marzo próximo su modelo Freemont, el que es prácticamente idéntico a nuestro conocido Dodge Journey. Este nuevo modelo es fruto del acuerdo entre Fiat y Chrysler.

De hecho, Dodge sólo se comercializará en los mercados de Norteamérica -Estados Unidos y México-. Como contrapartida, modelos que hasta la fecha eran comercializados por la firma de la cabra -como es el caso del Journey- pasarán a la gama Fiat.

Producido en la planta mexicana de Toluca, donde también se fabrica el Fiat 500 para el mercado norteamericano, el Fiat Freemont llegará a los concesionarios europeos en la segunda mitad de 2011.

Respecto al Dodge Journey original, el nuevo Fiat Freemont apenas presenta variación alguna. Desde un punto de vista estético, el Freemont tan sólo se diferencia por el emblema de Fiat en la parrilla, así como por un faldón ligeramente retocado. Y lo mismo ocurre con la zaga, que sólo cuenta con ligeras modificaciones en los grupos ópticos así como en el paragolpes.

Respecto al interior, Fiat aún no ha ofrecido imágenes del mismo. No obstante, la firma italiana asegura que se trata de un interior remozado, con un nuevo diseño y con materiales de una mejor calidad percibida.

A ello se suma que las dimensiones de este nuevo monovolumen son las mismas del Journey. Hablamos de una longitud de 4,89 metros, una anchura de 1,88 metros y una altura de 1,72 metros. A ello se suma una distancia entre ejes de 2,89 metros.

Anuncio

Tal y como ocurre con el Journey, Fiat también ofrecerá una versión del Freemont con tres filas de asientos y capacidad para transportar hasta siete personas. No obstante, los dos asientos de la tercera fila, que están situados en una posición más elevada, se pueden ocultar de forma fácil aumentando así el espacio de carga.

En este sentido, el maletero ofrece desde los 167 litros -con la configuración de siete plazas-, 758 litros -con cinco plazas- y 1461 litros -con dos plazas-.

Inicialmente la gama del nuevo modelo estará formada por dos motores diésel de origen Fiat 2.0 de 140 y 2.0 de 170 caballos y por uno de gasolina desarrollado por Chrysler de 3,6 litros y 276 caballos.

Los dos primeros -los motores diésel- están asociados a un cambio manual y a la tracción delantera. Algo más tarde se incorporarán versiones con tracción total, sólo disponibles con el 2.0 Multijet de 170 caballos y con la mecánica de gasolina de seis cilindros en V, 3,6 litros y 276 caballos de potencia, ambas con cambio automático.

Junto a los propulsores, que sí son una novedad en el Freemont, Fiat también afirma que este monovolumen presenta ahora un comportamiento mejorado puesto que se han revisado las suspensiones y la dirección y se ha mejorado el confort de marcha, reduciendo el ruido del habitáculo.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

Anuncio

[simpleviewer gallery_id=»167″ bgcolor=»ffffff» gallery_width =»100%» gallery_height =»600″]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
1 comentario

1 comentario

  1. antonio

    25 enero, 2011 en 7:16 pm

    Una bofetada a los diseñadores de Fiat o simple ahorro de la empresa, sea lo que sea prefiero mil veces Dodge ante Fiat, siempre con el original y no con la copia barata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl