Conecta con nosotros

Destacados

Fiat presentará en Ginebra su modelo Freemont

Publicado

en

ITALIA.- Enero 25 de 2011.- Fiat presentará en el salón de Ginebra, que se celebrará en marzo próximo su modelo Freemont, el que es prácticamente idéntico a nuestro conocido Dodge Journey. Este nuevo modelo es fruto del acuerdo entre Fiat y Chrysler.

De hecho, Dodge sólo se comercializará en los mercados de Norteamérica -Estados Unidos y México-. Como contrapartida, modelos que hasta la fecha eran comercializados por la firma de la cabra -como es el caso del Journey- pasarán a la gama Fiat.

Producido en la planta mexicana de Toluca, donde también se fabrica el Fiat 500 para el mercado norteamericano, el Fiat Freemont llegará a los concesionarios europeos en la segunda mitad de 2011.

Respecto al Dodge Journey original, el nuevo Fiat Freemont apenas presenta variación alguna. Desde un punto de vista estético, el Freemont tan sólo se diferencia por el emblema de Fiat en la parrilla, así como por un faldón ligeramente retocado. Y lo mismo ocurre con la zaga, que sólo cuenta con ligeras modificaciones en los grupos ópticos así como en el paragolpes.

Respecto al interior, Fiat aún no ha ofrecido imágenes del mismo. No obstante, la firma italiana asegura que se trata de un interior remozado, con un nuevo diseño y con materiales de una mejor calidad percibida.

A ello se suma que las dimensiones de este nuevo monovolumen son las mismas del Journey. Hablamos de una longitud de 4,89 metros, una anchura de 1,88 metros y una altura de 1,72 metros. A ello se suma una distancia entre ejes de 2,89 metros.

Anuncio
Jeep Compass

Tal y como ocurre con el Journey, Fiat también ofrecerá una versión del Freemont con tres filas de asientos y capacidad para transportar hasta siete personas. No obstante, los dos asientos de la tercera fila, que están situados en una posición más elevada, se pueden ocultar de forma fácil aumentando así el espacio de carga.

En este sentido, el maletero ofrece desde los 167 litros -con la configuración de siete plazas-, 758 litros -con cinco plazas- y 1461 litros -con dos plazas-.

Inicialmente la gama del nuevo modelo estará formada por dos motores diésel de origen Fiat 2.0 de 140 y 2.0 de 170 caballos y por uno de gasolina desarrollado por Chrysler de 3,6 litros y 276 caballos.

Los dos primeros -los motores diésel- están asociados a un cambio manual y a la tracción delantera. Algo más tarde se incorporarán versiones con tracción total, sólo disponibles con el 2.0 Multijet de 170 caballos y con la mecánica de gasolina de seis cilindros en V, 3,6 litros y 276 caballos de potencia, ambas con cambio automático.

Junto a los propulsores, que sí son una novedad en el Freemont, Fiat también afirma que este monovolumen presenta ahora un comportamiento mejorado puesto que se han revisado las suspensiones y la dirección y se ha mejorado el confort de marcha, reduciendo el ruido del habitáculo.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

Anuncio
Jeep Compass

[simpleviewer gallery_id=»167″ bgcolor=»ffffff» gallery_width =»100%» gallery_height =»600″]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
1 comentario

1 comentario

  1. antonio

    25 enero, 2011 en 7:16 pm

    Una bofetada a los diseñadores de Fiat o simple ahorro de la empresa, sea lo que sea prefiero mil veces Dodge ante Fiat, siempre con el original y no con la copia barata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl