Conecta con nosotros

Destacados

Mercedes Benz entrega el primer furgón eléctrico

Publicado

en

ESPAÑA.- Febrero 15 de 2011.- Mercedes-Benz España entregó la primera furgoneta eléctrica del mundo, Vito E-Cell, fabricada en su fábrica de Vitoria., del que la planta alavesa ha fabricado ya 91 unidades. Entre las autoridades que asistieron al acto acudieron el ministro de Industria, Miguel Sebastián, el ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, el consejero de Industria del Gobierno Vasco, Bernabé Unda, y el Alcalde Vitoria, Patxi Lazcoz; por parte del grupo Eroski asistió su presidente, Agustín Markaide; en representación de Mercedes-Benz estuvieron los sres. Heinrich Weiss, responsable mundial del sector de furgonetas, José Luis López-Schümmer, Presidente y Consejero Delegado de la filial española, y Emilio Titos, Director General de los Centros Industriales en España.

Durante su intervención, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, señaló que la competitividad de las instalaciones de Mercedes-Benz en Vitoria debe ser argumento suficiente para que Daimler optara por esta planta para la fabricación de los modelos que en el futuro sustituirán a los actuales modelos Vito y Viano. Asimismo recordó a los asistentes que el pasado año se aprobó un plan para impulsar este tipo de automóviles dotado con 590 millones de euros, de los que siete se han destinado, mediante anticipos reembolsables, al proyecto ‘E-Cell’.

Emilio Titos agradeció en nombre de Mercedes-Benz el compromiso y la colaboración de las instituciones en el impulso a este proyecto, destacando en su intervención el compromiso de la marca en su búsqueda por la movilidad libre de emisiones.

Por su parte Agustín Markaide explicó que la adquisición de las primeras unidades de la furgoneta Vito ‘E-Cell’ para su flota de reparto a domicilio se enmarca en el objetivo de contribuir a un sistema de transporte de mercancías libre de emisiones y contaminación acústica.

La furgoneta Vito E-Cell se convierte en el perfecto medio de transporte para la distribución de mercancías en la ciudad. Su autonomía media de 130 kilómetros y una carga útil de 900 kg permite a la furgoneta Vito E-Cell ser el vehículo apropiado también para trayectos interurbanos cortos. Bajo el capó de la Vito E-CELL se aloja un motor eléctrico que desarrolla una potencia constante de 60 kW y alcanza una máxima de 70 kW. El par motor es de 280 Nm y está disponible desde el mismo arranque, lo que le permite desarrollar la misma dinámica de marcha que una Vito equipada con motor diesel.

A diferencia de las demás Vitos, la tracción de la Vito E-CELL se aplica a las ruedas delanteras, lo que permite que las baterías se alojen debajo de la superficie de carga, justo donde en la Vito suelen ir alojados el árbol de transmisión y el tanque de combustible. Los acumuladores de corriente utilizados son baterías de ión litio en 16 módulos con un total de 192 celdas, con alta densidad de energía y una tensión nominal de 360 voltios. La capacidad total de las baterías es de 36 kW/h, para la operación del vehículo se dispone de 32 kW/h.

Anuncio

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»186″ bgcolor=»ffffff» gallery_width =»100%» gallery_height =»600″]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Mercedes-Benz lanza sus nuevas eVans en Chile y apuesta por un transporte urbano más limpio
    Mercedes-Benz lanzó en Chile sus nuevas vans eléctricas eVito y eSprinter, enfocadas en el transporte urbano sustentable. Con autonomías de hasta 310 km, tecnología de punta y versiones para carga y pasajeros, estos modelos buscan transformar la logística urbana con cero emisiones.
  • Ventas de nuevos y usados este 2025
    A mitad de año el termómetro del mercado automotor chileno muestra señales mixtas: el 0 km se sacude la modorra pos-pandemia, mientras el usado consolida su regreso al protagonismo. Veamos los números y qué hay detrás de ellos. El pulso al volante Panorama 2025 (enero-julio) Mercado Volumen acumulado 2025 Variación inter-anual Pulso de julio Autos […]
  • Chery mantiene liderazgo en el segmento SUV
    527 unidades vendidas en julio y un acumulado anual de 3.624 vehículos De acuerdo al último informe de ANAC, la marca china mantiene su liderazgo indiscutido gracias a su modelo Tiggo 2, que lleva más de 6 meses liderando las ventas en su segmento. Según el último reporte entregado por la Asociación Nacional Automotriz de […]
  • FIAT 147, Volkswagen Combi y Nissan V16, autos icónicos de los ´90 como se verían hoy según la IA
    Según la IA aplicando los diseños actuales en el 2025 y considerando una gran carga de tecnología así se verían estos 3 connotados modelos de los años 1990. El Fiat 147 de los años 90 cerró una era: mantenía su sencillez mecánica, costos de mantenimiento bajos y una ergonomía espartana, a la vez que ofrecía […]
  • IMSA en Road America: La guía definitiva para entender este espectáculo de velocidad y resistencia
    IMSA disputará su 11ª fecha 2025 este domingo en Road America con 49 autos en 4 categorías. El campeonato mezcla prototipos (GTP y LMP2) con autos GT (GTD Pro y GTD) en carreras de resistencia.
  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl