SANTIAGO.- Febrero 23 de 2011.- AutoPlaza, el principal retailer automotor del país, alcanzó ventas récord en 2010 al comercializar 37.498 vehículos nuevos en diez de sus centros a lo largo de Chile, lo que representó un incremento de 68% respecto al período anterior.
Agregó que “estas cifras nos consolidan como el principal retailer de vehículos nuevos y demuestran que nuestra oferta de valor es altamente valorada por los chilenos a la hora de comprar un automóvil nuevo y, ya que en AutoPlaza es posible encontrar el 95% de las marcas presentes en el mercado, con una amplia gama de modelos, tanto de automóviles como de motocicletas. Junto a ello, accesorios, repuestos, equipamiento y servicios técnicos y financieros, entre otros productos, todo en un mismo lugar y con todas las comodidades”.
Las cinco marcas que más se comercializaron en el centro automotor durante 2010, fueron Chevrolet, Kia, Hyundai, Suzuki y Toyota.
AutoPlaza está presente en diez de los centros urbanos del grupo Mall Plaza: Mall Plaza Vespucio, Mall Plaza Tobalaba, Mall Plaza Oeste, Mall Plaza Norte, Mall Plaza Alameda, Mall Plaza Sur (Región Metropolitana); Mall Plaza Trébol en Concepción (Región del Biobío); Mall Plaza Antofagasta y Mall Plaza Calama (Región de Antofagasta); y Mall Plaza La Serena (Región de Coquimbo).
El año 2010 Autoplaza inició su proceso de internacionalización y arribó a Perú, país en el que ya cuenta con dos centros ubicados en las ciudades de Lima y Trujillo, bajo la marca MotorPlaza. Durante este año, se inaugurarán dos nuevos centros automotores: uno en Arequipa el primer semestre y otro en Lima, la segunda mitad del año.
“Esta importante presencia nos impulsa a seguir creciendo y ofreciendo nuestra propuesta de valor, por lo cual próximamente abriremos un nuevo AutoPlaza en Concepción”, destacó Ballesteros.
Con respecto a las proyecciones para el año 2011, el ejecutivo aseguró: “Creemos que el mercado seguirá creciendo con el dinamismo observado el año pasado, impulsado por las buenas cifras macroeconómicas y a un consumidor más optimista que está dispuesto a comprar. Las cifras récord de la industria que estamos viendo en enero, confirman este buen momento”.
Por Raúl Farías D´H.; Destacados News