Conecta con nosotros

Destacados

Las novedades de Subaru en el Salón de Ginebra 2011

Publicado

en

SUIZA.- Marzo 1 de 2011.- Fuji Heavy Industries, fabricante de Subaru, eligió el Salón de Ginebra para presentar como premier para Europa el Subaru Impreza Concept y Subaru Trezia. Asimismo, aprovechó el evento, que se desarrollará entre el 1 y el 13 de marzo, para estrenar a nivel mundial el Subaru Boxer Sports Car Architecture.

Subaru Impreza Concept

El Subaru Impreza Concept es el primer modelo conceptual lanzado bajo el nuevo concepto de marca. Este prototipo fue diseñado para adelantar las futuras líneas de diseño del próximo Impreza, que debutará en Chile durante el segundo semestre de 2011, y representa el nuevo concepto de marca “Confidence in Motion”, expresando fielmente el principal valor de Subaru, “placer y confianza”.

Su diseño destaca por unas líneas más agresivas y dinámicas, pero a la vez elegantes, que son complementadas por un espacioso interior para cuatro pasajeros, que brinda un seguro y confortable andar.

Subaru Impreza Concept es propulsado por la nueva generación del motor horizontalmente opuesto, que ahora es más amigable con el medioambiente y ofrece mejores prestaciones. La combinación del motor boxer de dos litros naturalmente aspirado con la caja Lineartronic (CVT) representa la nueva generación de tren motriz de Subaru y le permite a este prototipo combinar respeto por el medio ambiente con un andar confortable y la performance característica que provee el tradicional sistema Symmetrical All Wheel Drive de Subaru.

Especificaciones:
Largo: 4.520 mm
Ancho: 1.820 mm
Alto: 1.430 mm
Distancia entre ejes: 2.640 mm
Motor: Nueva generación Motor Subaru Boxer (2.0, cuatro cilindros horizontalmente opuesto).
Transmisión: Lineartronic CVT

Anuncio
Jeep Compass

Subaru Trezia

El Subaru Trezia representa una propuesta de valor para satisfacer la creciente demanda de autos pequeños amigables con el medioambiente en Europa. Por esta razón, este producto ha sido catalogado como “New Compact Smart Wagon”.

Este modelo otorga los beneficios de un vehículo estilo wagon, en una carrocería de menos de cuatro metros de largo. Este turismo compacto ofrece además una serie de ventajas como una fuerte presencia exterior y un paquete altamente eficiente, con un interior espacioso, fácil de usar y de elevada calidad. Adicionalmente, Subaru Trezia combina tecnologías amigables con el medioambiente, solo emite 113 gr/km de CO2, con una conducción altamente dinámica. En Europa contará con dos tipos de motorizaciones: un bloque bencinero de 1.3 litro y un motor turbo diésel de 1.400 cc.

Especificaciones:
Largo: 3.995 mm
Ancho: 1.695 mm
Alto: 1.595 mm
Distancia entre ejes: 2.550 mm

Subaru Boxer Sports Car Architecture

Sin duda, la gran sorpresa de Subaru para el Salón de Ginebra fue la presentación mundial del Boxer Sports Car Architecture, tecnología que se encuentra actualmente en desarrollo como parte de la alianza comercial con Toyota Motor Corporation y que servirá como base para el futuro deportivo de tracción trasera de la marca.

Basado en una plataforma completamente nueva, este vehículo ofrecerá el sello distintivo y corazón de la tecnología base de la marca: el motor horizontalmente opuesto, Subaru Boxer.

Anuncio
Jeep Compass

De esta manera, el futuro deportivo de Subaru se transformará en el único auto en el mundo con motor delantero y tracción trasera, impulsado por un bloque de este tipo. Esta configuración le permitirá tener un centro de gravedad más bajo y un chasis más compacto y liviano, brindando un elevado nivel de estabilidad y comportamiento, potenciando el nivel de placer en la conducción.

El compacto tamaño del motor y su ubicación cercana al centro del chasis, le permitirá contar con una silueta de bajo perfil, con un capó y una posición de manejo más baja. Estas características también ayudarán a optimizar la maniobrabilidad, estabilidad y comportamiento del vehículo.

Otra de las características principales del futuro deportivo de tracción trasera de Subaru será su chasis, que proporcionará una experiencia de manejo muy deportiva. Una de las ventajas del Boxer Sports Car Architecture radica en que no depende solamente de la potencia del motor, ya que maximiza el potencial de su nuevo chasis para alcanzar las características fundamentales de un deportivo de tracción trasera, brindando un desempeño deportivo y una respuesta muy ágil, gracias a su rigidez y corta distancia entre ejes.

Esta nueva plataforma de tracción trasera llegará para complementar la conocida y exitosa oferta AWD de Subaru, lo que permitirá ofrecer la reconocida alta performance de la marca a nuevos clientes, gracias a que utilizará como eje la filosofía de ingeniería de Subaru, que permanentemente brinda placer de conducir con confianza total.

Especificaciones:
Largo: 4.200 mm
Ancho: 1.770 mm
Alto: 1.270 mm
Distancia entre ejes: 2.570 mm
Motor: nueva generación Motor Subaru Boxer (2.0, cuatro cilindros horizontalmente opuesto).
Neumáticos: 215/45R17

Anuncio
Jeep Compass

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»219″ bgcolor=»ffffff» gallery_width =»100%» gallery_height =»600″]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl