Conecta con nosotros

Destacados

Los 10 mejores autos 2011 según Consumer Reports

Publicado

en

ESTADOS UNIDOS.- Marzo 1 de 2011.- La prestigiosa publicación Consumer Reports, informó hoy que seis modelos nuevos forman parte de su lista de los Mejores autos de este año y representan una diversa gama proveniente de Japón, Corea del Sur y EE. UU. Ninguno de los fabricantes de autos se impuso; las 10 elecciones provienen de seis fabricantes y ocho marcas,  lo que refleja la creciente competitividad en el mercado automotriz actual. Toyota es la única marca con más de un modelo.

Los elegidos por ConsumersReports, corresponden a los modelos más completos en sus categorías. Fueron escogidos entre los más de 270 vehículos que han probado recientemente y deben cumplir con estrictos criterios en tres áreas:

1- Pruebas en carretera: Cada uno debe ocupar el primer puesto en su categoría, o estar entre los primeros, en el puntaje total de las pruebas, que incluye los resultados de más de 50 pruebas y evaluaciones individuales.

2-Confiabilidad: Cada uno debe haber obtenido una Calificación de confiabilidad prevista promedio o mejor, con base en los problemas que los suscriptores de Consumer Reports informaron sobre 1.3 millones de vehículos en nuestra Encuesta anual de autos más reciente.

3-Seguridad: Los mejores en esta categoría deben tener un desempeño adecuado, independientemente, si los autos son sometidos a prueba por el gobierno o la industria aseguradora.  Además, cada uno debe ofrecer control electrónico de estabilidad, una característica de seguridad que se ha comprobado que salva vidas, como parte del equipo estándar.

Anuncio

A continuación los dejamos con el perfil/informe de cada uno de los elegidos por la publicación:

1- Auto Compacto: Hyundai Elantra (nueva generación arriba a Chile durante el primer semestre): Rediseñado para 2011, el Elantra ofrece mucho por su dinero. Con su transformación, este sedán completo es ahora más elegante y atractivo para conducir. El Elantra proporciona un manejo bastante ágil, un recorrido decente, un tren motriz suave que responde bien, un interior con buenos acabados y un asiento trasero relativamente espacioso. También usa poco combustible, con 29 mpg en total en nuestras pruebas y 39 mpg en la carretera. Esperamos que este nuevo modelo sea tan confiable como el anterior.

2- Auto Económico: Honda Fit:El control electrónico de estabilidad es ahora una característica estándar en el Fit de 2011 (en el mercado norteamericano), lo que ayuda a solidificar a este versátil hatchback subcompacto como el mejor de su clase y un auto de gran calidad. El Fit proporciona un espacio interior impresionante para su tamaño, asistido por un diseño de asiento trasero flexible en el que los respaldos se pueden doblar o el cojín inferior se puede levantar para brindar un área libre que se expande desde el piso hasta el techo. Su manejo ágil hace que sea agradable conducir el Fit. Además, le retribuye el gasto con un excelente ahorro de combustible.

3- Modelo sedán familiar: Nissan Altima: El Altima (no disponible en Chile) proporciona un equilibrio impresionante entre comodidad y rendimiento, además ofrece uno de los mejores ahorros de combustible de su clase. Su cómodo recorrido, manejo seguro y enérgica aceleración hacen que conducir el Altima sea una experiencia agradable. Además, tiene un interior espacioso y bastante silencioso con buenos acabados.Los modelos de cuatro cilindros obtuvieron una Calificación de confiabilidad por encima del promedio y el modelo con motor V6 fue promedio.

4- SUV Compacto: Toyota RAV4: El RAV4 forma parte de nuestra lista de Mejores elecciones por cuarta vez en los últimos cinco años. Su fórmula ganadora incluye un interior espacioso, manejo ágil y muy buen ahorro de combustible para su clase. La versión de cuatro cilindros proporciona el mejor consumo de combustible por milla de cualquier SUV automático no híbrido que hayamos evaluado. La enérgica versión con motor V6 acelera casi tan rápido como un Cadillac CTS y el Volkswagen Golf GTI ¿? En Estados Unidos cuenta con la opción de una tercera fila de asientos pequeña.

5- Auto Ecológico: Toyota Prius: Incluso con el ingreso de más modelos híbridos al mercado en los últimos años, el Prius aún ofrece el mejor ahorro de combustible —44 mpg en total— de cualquier vehículo que hayamos evaluado recientemente. Además, es placentero manejar el Prius, con un interior espacioso, un cómodo recorrido, la versatilidad del hatchback y excelentes resultados en las pruebas de choques. Esa combinación de atributos lo ayudó a llegar a la cima de esta categoría por el octavo año consecutivo, el periodo más extenso de cualquier modelo actual. Los problemas de software en el sistema antibloqueo de frenos afectaron la confiabilidad durante el primer año de este modelo rediseñado, pero estos problemas ya se han resuelto.

6- SUV Familiar: Kia Sorento: Rediseñado para 2011 y ahora es un SUV más completo. El interior espacioso y con bellos acabados incluye asientos cómodos y controles fáciles de usar. Una tercera fila de asientos opcional, aunque angosta, permite que el Sorento transporte hasta siete pasajeros. El suave motor V6 ofrece buen rendimiento y ahorro de combustible —20 mpg en total— con lo que es igual de eficiente que el motor básico de cuatro cilindros. El Sorento también cuenta con una atractiva lista de características por el precio, lo que lo convierte en una de las ofertas en esta clase.

7- Auto deportivo: Ford Mustang: Una de las características más destacadas de este icónico auto deportivo es el fuerte y resonante motor V8 que impulsa nuestros autos de prueba cupé y convertible GT. Ofrece una tremenda aceleración, un gran sonido del tubo de escape y un buen ahorro de combustible para esta clase. Para 2011, el Mustang recibió un refinado y enérgico motor V6, que proporciona aceleración fuerte y rendimiento decente de 24 mpg en total con una transmisión manual. Pero ahora, el Mustang ofrece algo más que potencia. Su manejo ágil, recorrido decente, cómodos asientos delanteros y muy buenos acabados, hacen de esta versión completamente moderna una opción razonable para conducir a diario. Sin embargo, un angosto asiento trasero limita la versatilidad del área de pasajeros.

8- Sedán deportivo: Infiniti G37: No disponible en Chile. La atractiva combinación de manejo ágil, aceleración veloz e interior lujoso del G37 lo convierte en uno de nuestros modelos sedán con el puntaje más alto y le valió un puesto en la lista por el quinto año consecutivo. Es divertido conducirlo en una carretera sinuosa, aun así es un cruiser bastante cómodo en la autopista. Una cabina angosta y un maletero pequeño son las únicas desventajas notorias. La tracción trasera es estándar, la tracción total es opcional. La novedad en 2011 es un modelo G25 menos costoso que rinde tres veces mejor que el G37.

9- Minivan: Toyota Sienna: No disponible en Chile. El Sienna anterior estableció un alto estándar para las minivans, lo que le permitió ser una de nuestras Mejores elecciones en tres de los últimos cinco años. Rediseñado para 2011, el modelo actual no está totalmente a la altura de ese estándar; no obstante, sigue siendo una minivan muy cómoda y versátil con excelente confiabilidad. La espaciosa cabina puede acomodar hasta ocho personas. El motor ofrece un rendimiento enérgico y un ahorro de combustible decente. Además, el Sienna sigue siendo la única minivan disponible con tracción total. El rediseñado Honda Odyssey obtuvo un puntaje ligeramente más alto en nuestras pruebas, pero aún no contamos con datos sobre su confiabilidad

10- Camioneta: Chevrolet Avalanche: Este versátil modelo de doble cabina es único entre las camionetas pickup de tamaño completo. Gracias a que el área de carga y la cabina están unificadas, el recorrido es estable, silencioso y cómodo. Además, la partición innovadora entre la cabina y el área de carga puede abatirse para ampliar esta área hacia la parte posterior de la cabina. Esto permite que la camioneta transporte carga más larga. Una cubierta de tres piezas para el área de carga hace que esta área pueda cerrarse y resista el clima. Recomendamos conseguir la cámara de visión trasera opcional para reducir el amplio punto ciego de la camioneta.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»221″ bgcolor=»ffffff» gallery_width =»100%» gallery_height =»600″]

httpv://www.youtube.com/watch?v=-kdzv_RAjB8

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
1 comentario

1 comentario

  1. antonio

    2 marzo, 2011 en 5:55 pm

    las marcas de occidente son las ganadoras, aunque no son de mi gusto por diseño y seguridad,por lo menos la chevrolet avalanche saca la cara por los americanos, y que paso con los europeos, no creo que este rankig los consideraran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl