Conecta con nosotros

Destacados

BMW lanza la tercera generación de su Serie 6 Coupé

Publicado

en

ALEMANIA.- Marzo 16 de 2011.- BMW presentó su nuevo Serie 6 Coupé, tipología que viene a sumarse al Cabriolet presentado a fines del año pasado. Se trata de la tercera generación, bautizada bajo el código F12 (el descapotable corresponde al F13). Esta variante viene a sustituir al modelo que estuvo vigente entre 2003 y 2010.

Cabe consignar que en Chile, este modelo representa un segmento muy minoritario, en lo que a colocaciones se refiere. Tanto es así, que entre 2007 y 2010 se comercializaron sólo 34 ejemplares de esta serie (en sus variantes cabrio y coupé).

Este gran coupé de BMW es sinónimo de dinamismo y conducción exclusivos, que se distingue por su refinado lujo. Se fabrica en la planta de Dingolfing, la planta más grande de la marca alemana, de la que también salen las series 5 y 7. En lo que respecta a cotas dimensionales, este potentoso coupé alcanza los 4.894 mm de largo (70 mm más que su predecesor), 1.894 mm de ancho (40 mm más), 1.369 mm de alto (50 mm menos) y una batalla de 2.855 mm (70 mm más). La nueva interpretación de las proporciones típicas de un BMW Coupé, se expresa por medio del trazado de sus lineas y superficies, inspiradas en el movimiento de las olas. Su expresivo frontal está determinado por la típica parrilla ovoide doble de grandes dimensiones, y ligeramente inclinada hacia adelante. Las varillas superiores están levemente inclinadas, acentuando la imagen de boca de tiburón del auto. Los pliegues del capó fluyen de manera convergente hacia la parrilla ovoide.

El nuevo serie 6 coupé cuenta de serie con faros bi xenón. Los dobles faros disponen de un listón luminoso que los limita nítidamente en la parte superior. Los faros LED de las luces bajas y altas tienen anillos con diodos luminosos que hacen las veces de luces de posición o de luces de circulación diurna. También las luces de los intermitentes son de diodos luminosos.

Visto lateralmente nos hallamos con líneas tensamente arqueadas con otras de trazado nítido que se prolongan por toda la carrocería. Desde este ángulo se puede apreciar claramente la inclinación de la máscara ovoide. El diseño del capó tiene un aspecto especialmente alargado. Los pliegues que nacen en el frente se van abriendo hacia el parabrisas y el trazado de estas líneas  se mantiene hasta la zaga.

La línea del techo del nuevo Serie 6 también transcurre hacia la parte posterior trazando un insinuado arco. Visto desde un costado, la silueta del techo es muy delgada, produciéndose el típico contraste entre la fornida carrocería y la ligereza de sus superficies acristaladas. Esta impresión se ve acentuada por medio de las puertas carentes de marcos.

La zaga del nuevo Serie 6 Coupé irradia deportividad, potencia y solidez. Los pasos de ruedas abombados destacan el ancho de vía, realzando la estabilidad dinámica del coche. Varias líneas horizontales y el mayor ancho de la zaga en la parte baja subrayan el carácter deportivo del nuevo Serie 6 Coupé.

Anuncio

El diseño del habitáculo está determinado por la orientación de los comandos hacia el conductor. La parte central del tablero acoge la Pantalla Control Display, las rejillas de ventilación, mientras que los mandos del sistema de audio y de climatización están ligeramente orientados hacia el conductor. Los asientos permiten viajar cómodamente a cuatro ocupantes. Las plazas delanteras son más amplias y ofrecen más espacio para los hombros y los codos. Adicionalmente, los coupantes disponen de mayor espacio libre para la cabeza, a pesar de que el nuevo modelo es más bajo que su antecesor. Su maletero permite albergar hasta 460 litros de equipaje (10 litros más amplia).

La gama inicial de este modelo consta de dos variantes: 640i y 650i. La primera monta un motor bencinero de seis cilindros en línea con tecnología Twin Power Turbo, inyección directa de gasolina y sistema de regulación variable de las válvulas Valvetronic. Este propulsor tiene un desplazamiento de 3.000 c.c., erogando  320 CV a 5.800 rpm y un par máximo de 450 Nm disponible entre las 1.300 y 4.500 rpm. Logra los 100 km/h en apenas 5,4 segundos y su velocidad punta está limitada electrónicamente a 250 km/h. Va acoplado a una caja de cambios automática de ocho relaciones. El segundo cuenta también con un motor gasolinero de ocho cilindros de 4.400 c.c., él que eroga una potencia máxima de 407 CV disponibles entre las 5.500 y 6.400 rpm. Entrega un impresionante torque de 600 Nm disponible desde las 1.750 rpm hasta las 4.500 vueltas.  Igual que su hermano 640i, equipa la caja automática de ocho marchas. Alcanza los 100km/h en 4.9 segundos y su velocidad máxima es la misma del 640i.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»237″ bgcolor=»ffffff» gallery_width =»100%» gallery_height =»600″]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Mercedes-Benz lanza sus nuevas eVans en Chile y apuesta por un transporte urbano más limpio
    Mercedes-Benz lanzó en Chile sus nuevas vans eléctricas eVito y eSprinter, enfocadas en el transporte urbano sustentable. Con autonomías de hasta 310 km, tecnología de punta y versiones para carga y pasajeros, estos modelos buscan transformar la logística urbana con cero emisiones.
  • Ventas de nuevos y usados este 2025
    A mitad de año el termómetro del mercado automotor chileno muestra señales mixtas: el 0 km se sacude la modorra pos-pandemia, mientras el usado consolida su regreso al protagonismo. Veamos los números y qué hay detrás de ellos. El pulso al volante Panorama 2025 (enero-julio) Mercado Volumen acumulado 2025 Variación inter-anual Pulso de julio Autos […]
  • Chery mantiene liderazgo en el segmento SUV
    527 unidades vendidas en julio y un acumulado anual de 3.624 vehículos De acuerdo al último informe de ANAC, la marca china mantiene su liderazgo indiscutido gracias a su modelo Tiggo 2, que lleva más de 6 meses liderando las ventas en su segmento. Según el último reporte entregado por la Asociación Nacional Automotriz de […]
  • FIAT 147, Volkswagen Combi y Nissan V16, autos icónicos de los ´90 como se verían hoy según la IA
    Según la IA aplicando los diseños actuales en el 2025 y considerando una gran carga de tecnología así se verían estos 3 connotados modelos de los años 1990. El Fiat 147 de los años 90 cerró una era: mantenía su sencillez mecánica, costos de mantenimiento bajos y una ergonomía espartana, a la vez que ofrecía […]
  • IMSA en Road America: La guía definitiva para entender este espectáculo de velocidad y resistencia
    IMSA disputará su 11ª fecha 2025 este domingo en Road America con 49 autos en 4 categorías. El campeonato mezcla prototipos (GTP y LMP2) con autos GT (GTD Pro y GTD) en carreras de resistencia.
  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl