Conecta con nosotros

Destacados

Conceptual SXC adelanta lo que será el futuro SUV de Peugeot

Publicado

en

FRANCIA.- Abril 14 de 2011.- Este conceptual de la firma del león representa ciertas intrínsecas de un SUV como son: robustez, puesto de conducción elevado, cierto despeje del suelo. Sus líneas se deben al trabajo desarrollado del equipo de diseño internacional de la marca en el China Tech Center de Shangai.

Por medio de este prototipo, Peugeot reafirma la visión de un diseño fuerte, reconocible, adaptable a distintas carrocerías, y al mismo tiempo, a las diferentes necesidades de los múltiples mercados al que estará dirigido.

Sus líneas exhalan fuerza y potencia, pero sin caer en la ostentación, puesto que sus líneas son fluidas, sencillas, puras y elegantes. Cada detalle se ha esculpido con precisión, para conformar una gran carrocería de 4.870 mm de largo,  1.610 mm de alto y 2.035 mm de ancho. En su frontal nos encontramos con la parrilla flotante que parece separarse del resto de la carrocería. Los faros de mirada felina, perfectamente cincelados, le otorgan una mirada penetrante en plena sintonía con la marca, dispuesto en un rebaje del capó. Cuenta con una línea de diodos luminosos para hacerlo fácilmente reconocible de día y de noche. Lo mismo se reitera en la zagá, donde nos encontramos con ópticos con forma de boomerang, que acompañan la forma que simula movimiento del portalon posterior.

Otros elementos que destacan en el conjunto son los estilizados espejos retrovisores externos con cámaras de retrovisión. El aluminio cepillado, lo encontramos en las barras de techo y en los marcos laterales que bordean la superficie acristalada, realzando sutilmente su carácter exclusivo.

Este SUV conceptual integra tecnología híbrida, que la marca denomina como Hybrid4: un motor técnico en la parte frontal, asociado a las ruedas delanteras y uno eléctrico posterior que trasfiere fuerza a las ruedas traseras, esta tecnología permite que tenga tracción a las cuatro ruedas, cuando ambos propusores operan simultáneamente, lo que redunda en una mayor seguridad de conducción y en contar con mayor tracción bajo condiciones extremas. Además, permite circular a baja velocidad en modo «emsiones cero», usando únicamente la propulsión eléctrica. Su motor es de 1.6 litros THP, unidad que eroga 218 CV, al que se agrega el motor eléctrico con un aporte de 95CV extras, totalizando una potencia total de 313 CV.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»290″]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl