Conecta con nosotros

Destacados

Inauguran la primera Electrolinera de carga rápida de América Latina para autos eléctricos

Publicado

en

SANTIAGO.- Abril 20 de 2011.- Con la presencia del Presidente de la República, Sebastián Piñera Echeñique; la ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítz y el biministro de Minería y Energía, Laurence Goldborne; el alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba; el gerente general de Chilectra, Cristián Fierro y altos ejecutivos de Mitsubishi Motors Chile y Nissan Marubeni, representados por Pablo Mir y Carlos Varas respectivamente, esta mañana fue inaugurada en el servicentro Petrobras, ubicado en la intersección de las avenidas Vitacura y Américo Vespucio, la primera «Electrolinera» de recarga rápida de América Latina para autos eléctricos. Para la ocasión se exhibieron dos modelos: El hatchback mediano Leaf de Nissan, propulsado por un motor eléctrico de 109 CV y cuya comercialización en Chile está contamplada para 2012 y el citycar i-MiEV de Mitsubishi, modelo que se presentará en mayo próximo a un precio estimado de US$60 mil dólares, unos $28 millones de pesos.

El surtidor eléctrico, de 50 KW de potencia, fue importado por Marubeni desde Francia, está conectado a un suministro de Chilectra de 75 KW, permitiendo a los automóviles cargar en media hora, hasta un 80% de la carga, lo que les otorga una autonomía aproximada de 130 kilómetros. Recordemos que con una carga completa, un auto eléctrico como el Nissan Leaf, tiene una autonomía de 160 kilómetros.

El gerente general de Chilectra, Cristián Fierro, desracó la importancia de la iniciativa indicando «que las redes de la compañía están preparadas para absorber la demanda de los vehículos eléctricos. Haciendo una proyección, 200 mil autos eléctricos consumirían aproximadamente 436 GWh anuales, equivalente al 3,4% de la energía suministrada por Chilectra en la Región Metropolitana».

Por su parte, Tadaaki Kurakake, presidente de Nissan Marubeni, expresó su satisfacción y orgullo por ser parte de este proyecto. «Siempre hemos sido propulsores de la tecnología para los autos eléctricos, apostando y fomentando el uso de energías límpias. Como representantes de Nissan en Chile, este trabajo nos permite avanzar para la llegada del Nissan Leaf al mercado chileno, que transformará al país en un referente en la región».

Según Otavio Cintra, presidente de Petrobras Chile, «cuando la empresa llegó al país se propuso de ir más allá del simple abastecimiento energético, promoviendo alternativas sustentables, que permitan contribuir a la necesaria diversificación de la matriz energética y que al mismo tiempo incentiven la protección al medio ambiente». El ejecutivo puntualizó que este proyecto conjunto con Chilectra y Marubeni se enmarca en esa línea, por lo que esperan seguir trabajando para el desarrollo de Chile en ese ámbito.

Funcionamiento de la «Electrolinera»

Anuncio

En una primera etapa, los automóviles que necesiten el servicio de recarga eléctrica rápida podrán comprar recargas de 15 minutos a un precio fijo de $2.000, lo que representa una reducción de 40% versus una carga de gasolina convencional equivalente al mismo valor. Si bien la cantidad de energía variará dependiendo del estado de carga inicial y las características de la batería del automóvil, en general los 15 minutos permitirán suministrar al menos un 50% de la capacidad de energia de las baterías de un auto eléctrico. De esta forma, si lo desea, el cliente podrá comprar una segunda recarga.

Infraestructura y tarifa especial diferenciada para recarga nocturna

Desde el año pasado, Chilectra está trabajando con los diversos actores para proveer a la ciudad de Santiago de una infraestructura de carga que permita asegurar la autonomía a los vehículos eléctricos, que a partir del primer semestre de este año comenzarán a ser comercializados en Chile. Es por ello, que además de esta Electrolinera, la compañía está trabajando en la instalación de nuevos puntos de recarga en diversos lugares de acceso privado y púbico de la capital, tales como aparcaderos públicos, centros comerciales, supermercados, entre otros.

Además, para optimizar las cargas domiciliarias, Chilectra cuenta con una tarifa especial diferenciada, que incentiva el consumo en horarios de menor demanda, ofreciendo un descuento de 30% entre las 22:00 y 08.00 hrs. El horario de descuento, durante la noche, coincide con las horas de menor uso del auto, teniendo en consideración que el tiempo de recarga  en un hogar podría durar entre 6 a 7 horas.

Las recargas de tipo domiciliarias otorgan una economía de 75% versus un auto convencional. Por $1.600 equivalente a 16 KW/h de carga total, se alcanza una autonomía de 160 kms. Aproximadamente $8.000 de carga eléctrica equivalen a un recorrido de 650 kms, similar a la autonomía de un automóvil normal, que por el mismo recorrido debe pagar $38.000.-

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News Fotografías: Paula Gallegos O.

[simpleviewer gallery_id=»299″]

Anuncio



Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl