Conecta con nosotros

Destacados

Salón de Nueva York: Nissan Leaf es el Auto Mundial 2011

Publicado

en

ESTADOS UNIDOS.- Abril 26 de 2011.– En el Auto Show Internacional de Nueva York, el automóvil 100% eléctrico y cero emisiones, Nissan LEAF, fue nombrado Auto Mundial del Año 2011, ganando el primer lugar en la competencia contra el BMW Serie 5 y el Audi A8. El galardón entregado el pasado 22 de abril es el más reciente de una serie de reconocimientos que ha recibido el primer vehículo completamente eléctrico de producción masiva, que también fue nombrado Auto Europeo del Año.

“Resulta muy placentero el hecho de que el primer vehículo completamente eléctrico de comercialización masiva en el mundo, Nissan LEAF, haya obtenido el prestigioso premio Auto Mundial del Año 2011”, dijo el Presidente y Director General de Nissan, Carlos Ghosn. “Este galardón reconoce al Nissan LEAF como pionero en movilidad cero emisiones y lo considera comparable en su desempeño de conducción, su silencio y su manejo excepcional a vehículos impulsados por gasolina. Además, valida la visión de Nissan y los valores de movilidad sustentable que queremos ofrecer a los clientes en el mundo.”

Los jurados de los Premios de Automóvil Mundial comentaron que: “El automóvil LEAF es la puerta para un nuevo mundo eléctrico de Nissan. Este hatchback de cinco puertas y cinco plazas es el primer vehículo de producción masiva con una manufactura dirigida hacia un fin. De acuerdo con Nissan, cuenta con un rango de más de 100 millas (160 kms) con una carga total, se tarda ocho horas en recargarse al utilizar una toma de corriente de 220-240 V y produce cero emisiones. Su bajo centro de gravedad resultó en que las vueltas pronunciadas casi no producen balanceo de la carrocería y ni viraje inferior. ¿La buena noticia? Se siente como un automóvil normal, sólo que más silencioso.”

La competencia del Automóvil Mundial del Año se inició en 2004 y los ganadores son elegidos por un panel de periodistas automotrices provenientes de Asia, Europa y Norteamérica.

Nissan LEAF se encuentra disponible en Japón, en Estados Unidos y en ciertos mercados europeos y se lanzará en otros mercados globales en 2012. Actualmente, el vehículo se fabrica en la planta de Nissan de Oppama, en Japón. También se fabricará en la planta de la compañía localizada en Smyrna, Tenn., en Estados Unidos a partir de finales de 2012 y en la planta de Nissan en Sunderland, Reino Unido, desde principios de 2013.

Nissan, en la búsqueda por convertirse en líder mundial en vehículos cero emisiones, junto con su socio en la Alianza, Renault, ha establecido acuerdos de colaboración con más de 90 gobiernos, ciudades y otras organizaciones alrededor del mundo, no sólo para desarrollar y producir vehículos eléctricos y baterías de iones de litio, sino también para promover la movilidad sustentable. Nissan está adoptando un enfoque integral para promover en el mundo una movilidad más sostenible, tales como la mejora del servicio de carga, el desarrollo de la infraestructura, el fomento del uso de materiales reciclados y el sistema general de administración de la energía incluyendo el uso de baterías de iones de litio de segunda vida.ç

Anuncio
Jeep Compass

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl