Conecta con nosotros

Destacados

Estuvimos en el MINI Driving Training 2011

Publicado

en

SANTIAGO.- Abril 30 de 2011.- Ayer tuvimos el privilegio de asistir en el Aeródromo Lo Castillo de Vitacura, gracias a una gentileza de Comercial Gildemeister, representante de la marca en Chile, a una nueva versión del MINI Driver Training, que es un programa internacional de conducción de los modelos de la marca destinado a instruir a clientes y prensa especializada, con el fin de educar el instinto, obtener el mayor control sobre el vehículo y aprovechar al máximo las posibilidades de los distintos sistemas de seguridad en situaciones de riesgo urbano.

El objetivo del MINI Driver Training es conocer las reacciones que genera el conductor frente al volante y educar sus reflejos para condicionar el instinto natural para sobrellevar con éxito maniobras imprevistas o de alto riesgo. En resumen, capacitar a los conductores para que aprovechen toda la tecnología de los vehículos y aplicarla.

El evento contó con la presencia del experimentado y reconocido piloto Ramón Ferreyros, tricampeón del Rally Mobil en Chile y el piloto nacional Ramón Ibarra, quienes enseñaron todas sus habilidades a bordo de la flota MINI compuesta por los modelos MINI Cooper, MINI Cooper S, y el nuevo integrante de la gama, el MINI Cooper Countryman, el primer MINI all4 (cuatro puertas, 4×4, 4 metros de largo).

El MINI Driver Training comprende una jornada completa que incluye una clase teórica y distintos ejercicios prácticos donde se simulan situaciones de riesgo en tránsito urbano, para aprovechar al máximo las posibilidades de probar los distintos sistemas de seguridad como los frenos con sistema antibloqueo (ABS), distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), sistema de asistencia de frenado en curvas (CBC) y asistente de frenado, entre otros.

Pero las características únicas de MINI hacen que todos estos ejercicios se ejecuten de forma más fácil y divertida, pues MINI es un modelo predestinado a buscar los límites. Además de sus potentes motores de 175 HP de cuatro cilindros con Twin-Scroll Turbo, el chasis optimizado de MINI es determinante al momento de conducir pues gracias a todas sus innovaciones, acentúan la sensación de estar conduciendo un kart.

Su tracción delantera, bajo centro de gravedad y un gran ancho de vías, entregan gran maniobrabilidad y agilidad. Las columnas telescópicas McPherson del eje delantero se encargan de guiar las ruedas de modo imperturbable. La dirección se mantiene precisa, ya sea al conducir rápidamente por carreteras torcidas o al acelerar y frenar.
El eje posterior central de brazos oscilantes es único en este segmento automovilístico. Gracias a su sofisticada aceleración, las ruedas se adhieren siempre de modo óptimo a la calzada. Las barras estabilizadoras contribuyen adicionalmente a la agilidad y seguridad de la gama MINI.

Todos estos elementos hacen que la conducción de un MINI sea una vivencia única en su clase, la cual se puede experimentar participando en los diferentes MINI Driver Training que se realizarán a lo largo del año, y que no sólo buscan satisfacer a los clientes con su variedad de vehículos, sino también ofrecerle y asegurarle herramientas para mejorar su desempeño al manejar.

Anuncio
Jeep Compass

En el lugar del evento había un área tipo lounge donde clientes y periodista pudieron disfrutar de un rico refrigerio conjuntamente con admirar los modelos más destacados de la marca como el Cooper S Cabriolet AT verde inglés, un exclusivo Cooper John Cooper Works con techo y espejos rojos, y como no, el modelo más reciente de la firma automotriz: el Countryman S All4 en color plata.

Dentro de este espacio, se habilitó una mini sala, donde asistimos a una charla conductiva dictada por el destacado piloto nacional, Ramón Ibarra, quien por cerca de 20 minutos aconsejo a los asistentes sobre las mejoras técnicas para sacar el máximo provecho de estos pequeños cohetes de bolsillo: no ser brusco con el auto, ser suaves con los cambios y tratar de lograr la mayor eficiecia posible para sentir la sensación de los neumáticos en el asfalto.

Luego de aguardar nuestro turno, abordé en calidad de pasajero junto al periodista de revista Milautos un flamante Cooper 1.6 litros con 122 caballos, el modelo de entrada de la marca, enfilando a la pista de prueba con un habilidoso instructor de pruebas. El circuito consideraba en primer término una recta de aceleración de una extrensión cercana a los 200 metros, un slalom para luego enfrentar una cerrada curva rápida a la izquierda y contracurva a la derecha, pudiendo comprobar la excelente ayuda brindada por el control de estabilidad, luego venía una recta corta hasta entrar una larga curva a la derecha saliendo a una recta que culminaba en una serie de slaloms terminar en una recta a 110 km/h, todo ello sacando el mayor provecho a la 2da y 3ra marchas del compacto y luego una zona de frenaje brusco.Hicimos el mismo recorrido, pero abordo del Countryman Cooper S All4, pudiendo comprobar la rapidez con que transmite por medio de su sistema de tracción integral transmite sus 184 CV de potencia, otorgando una conducción precisa y estable bajo esta situación conductiva extrema, gracias a lo elástico de su propulsor, su adecuado torque y potente sistema de frenos que no demostró fatiga alguna.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»324″]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl