Conecta con nosotros

Destacados

Presentan la segunda generación del Suzuki Swift

Publicado

en

CON CON.- Mayo 2 de 2011.- Derco presentó a los medios especializados la segunda generación de su modelo compacto Swift, modelo que se erigió a comienzos de los noventa como el sucesor del Forza 1.0 y 1.3. En aquellos años llegaba en versiones de cinco puertas con motores de 1.0 y 1.3 litros, además del recordado 1.3 GTi 16 válvulas de 3 puertas. En 1990 se sumaron las versiones sedán de 1.3 y 1.6 litros. Globalmente el modelo, en sus distintas tipologías estuvo presente en nuestro mercado hasta 1995, cuando el sedán fue reemplazado por el exitoso Baleno. No fue hasta agosto de 2005 cuando se presentó la primera generación del Swift, modelo del que se han comercializado más de un millón de unidades en todo el orbe, además de haber sido distinguido con una serie de premios.

Se trata de un modelo completamente nuevo con nueva plataforma y nuevo propulsor. De partida sus llamativos detalles lo alejan del resto de sus competidores. Líneas marcadas y un pefil diseñado para la carretera que llama la atención por su forma cuneiforme elegante y atlética. En su frontal destacan sus ópticos principales más alargados hacia los tapabarros, más agresivos y deportivos. De perfil destacan sus nuevos retrovisores externos, nuevos diseño de tapas y llantas de aleación así como una caída más marcada de la línea del techo en la zaga. Es en esta zona donde también se hallan cambios interesantes como la posición del limpiaparabrisas trasero que ahora va situado al lado derecho, los ópticos posteriores que dejan la tonalidad roja para adoptar los intermitentes y luces de retroceso blancas. La unión de la zona del portapatente  que ahora es más ancha con el portalón posterior.

Dimensionalmente el nuevo Swift creció en 15,5 cms de largo, llegando a los 3.850 mm de largo, su ancho aumentó en 5 cms llegando a los 1.695 mm, mientras que su alto se mantuvo en los 1.510 mm. Su batalla se incrementó en 4 cms, totalizando los 2.430 mm.

Una vez dentro de su habitáculo nos damos cuenta que el diseño se asemeja en cierta forma al del Kizashi. Se percibe una sensación de calidad aún mayor que su predecesor.El cuadro de instrumentos cuenta con relojes analógicos que informan acerca del nivel de temperatura del refrigerante, velocidad de giro del motor, un a novedosa pantalla de cristal líquido al centro que informa consumo de combustible o autonomía (dejando de lado el computador situado en el centro de la consola). El volante es regulable en altura El incremento de 4 cms en su batalla, se advierte en el mayor espacio disponible para las piernas de los ocupantes de las plazas posteriores. Posee un maletero con capacidad para 211 litros ampliables a 860 con las plazas posteriores abatidas. En la versión automática, el pomo del selector tiene una forma más ergonómica.

En Chile, el nuevo Swift se comercializará en cuatro versiones signadas bajo los grados de equipamiento GA y GL. El primero considera de serie equipo eléctrico completo con cierre centralizado con comando a distancia, alarma de abertura de puertas, computador de abordo, Radio CD/MP3/WMA, portavaso delantero y trasero, salida de 12V, apertura de tapa de bencina desde el interior, luces halógenas y vidrios tinteados. En materia de equipamiento de seguridad contempla doble airbag frontal, sistema de frenos ABS con EBD y BAS, cinturones de seguridad delanteros  y traseros de 3 puntas con pretensores y limitadores de carga inmovilizador antirrobo, 2 anclajes ISOFIX , neumáticos con tapas de ruedas 175/65 R15 y dirección asistida eléctricamente. El acabado GL agrega control de radio al volante, asiento del conductor regulable en altura, manillas interiores cromadas, manillas exteriores y espejos del color de la carrocería, llantas de aleación con neumáticos 185/55 R16.

El nuevo Suzuki Swift, dejo de lado los antiguos propulsores de 1.3 litros y 90 HP y 1.5 de 99 caballos, dando paso a un nuevo  motor bencinero K14B de 1.372 c.c., él que eroga 95 HP a 6.000 vueltas y un torque de 130 Nm a 4.000 rpm  de 16 válvulas, con Variable Valve Timing que responde a velocidades bajas y medias, por lo que permite disfrutar de una aceleración suave y rápida. Dependiendo de la versión puede ir acoplado a una caja manual de cinco relaciones o una automática de cuatro velocidades. Este propulsor destaca por tener un rendimiento promedio de 17 km/lt asociado a bajas emisiones de CO2.

Los precios del nuevo Suzuki Swift parten en $6.990.000 del 1.4 GAc 5MT, luego le sigue el 1.4 GA AC 5MT que agrega un mejorado acondicionador de aire y puerto USB a $7.290.000. EL Swift 1.4 GL AC 5MT tiene un valor de $7.490.000, mientras que el tope de línea 1.4 GL AC AT sale a $7.990.000. Derco espera comercializar del orden de 180 unidades mensuales de este nuevo compacto.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»327″]

Anuncio
Jeep Compass

httpv://www.youtube.com/watch?v=F16pu1JsUU0


Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl