Conecta con nosotros

Destacados

Presentan la segunda generación del Suzuki Swift

Publicado

en

CON CON.- Mayo 2 de 2011.- Derco presentó a los medios especializados la segunda generación de su modelo compacto Swift, modelo que se erigió a comienzos de los noventa como el sucesor del Forza 1.0 y 1.3. En aquellos años llegaba en versiones de cinco puertas con motores de 1.0 y 1.3 litros, además del recordado 1.3 GTi 16 válvulas de 3 puertas. En 1990 se sumaron las versiones sedán de 1.3 y 1.6 litros. Globalmente el modelo, en sus distintas tipologías estuvo presente en nuestro mercado hasta 1995, cuando el sedán fue reemplazado por el exitoso Baleno. No fue hasta agosto de 2005 cuando se presentó la primera generación del Swift, modelo del que se han comercializado más de un millón de unidades en todo el orbe, además de haber sido distinguido con una serie de premios.

Se trata de un modelo completamente nuevo con nueva plataforma y nuevo propulsor. De partida sus llamativos detalles lo alejan del resto de sus competidores. Líneas marcadas y un pefil diseñado para la carretera que llama la atención por su forma cuneiforme elegante y atlética. En su frontal destacan sus ópticos principales más alargados hacia los tapabarros, más agresivos y deportivos. De perfil destacan sus nuevos retrovisores externos, nuevos diseño de tapas y llantas de aleación así como una caída más marcada de la línea del techo en la zaga. Es en esta zona donde también se hallan cambios interesantes como la posición del limpiaparabrisas trasero que ahora va situado al lado derecho, los ópticos posteriores que dejan la tonalidad roja para adoptar los intermitentes y luces de retroceso blancas. La unión de la zona del portapatente  que ahora es más ancha con el portalón posterior.

Dimensionalmente el nuevo Swift creció en 15,5 cms de largo, llegando a los 3.850 mm de largo, su ancho aumentó en 5 cms llegando a los 1.695 mm, mientras que su alto se mantuvo en los 1.510 mm. Su batalla se incrementó en 4 cms, totalizando los 2.430 mm.

Una vez dentro de su habitáculo nos damos cuenta que el diseño se asemeja en cierta forma al del Kizashi. Se percibe una sensación de calidad aún mayor que su predecesor.El cuadro de instrumentos cuenta con relojes analógicos que informan acerca del nivel de temperatura del refrigerante, velocidad de giro del motor, un a novedosa pantalla de cristal líquido al centro que informa consumo de combustible o autonomía (dejando de lado el computador situado en el centro de la consola). El volante es regulable en altura El incremento de 4 cms en su batalla, se advierte en el mayor espacio disponible para las piernas de los ocupantes de las plazas posteriores. Posee un maletero con capacidad para 211 litros ampliables a 860 con las plazas posteriores abatidas. En la versión automática, el pomo del selector tiene una forma más ergonómica.

En Chile, el nuevo Swift se comercializará en cuatro versiones signadas bajo los grados de equipamiento GA y GL. El primero considera de serie equipo eléctrico completo con cierre centralizado con comando a distancia, alarma de abertura de puertas, computador de abordo, Radio CD/MP3/WMA, portavaso delantero y trasero, salida de 12V, apertura de tapa de bencina desde el interior, luces halógenas y vidrios tinteados. En materia de equipamiento de seguridad contempla doble airbag frontal, sistema de frenos ABS con EBD y BAS, cinturones de seguridad delanteros  y traseros de 3 puntas con pretensores y limitadores de carga inmovilizador antirrobo, 2 anclajes ISOFIX , neumáticos con tapas de ruedas 175/65 R15 y dirección asistida eléctricamente. El acabado GL agrega control de radio al volante, asiento del conductor regulable en altura, manillas interiores cromadas, manillas exteriores y espejos del color de la carrocería, llantas de aleación con neumáticos 185/55 R16.

El nuevo Suzuki Swift, dejo de lado los antiguos propulsores de 1.3 litros y 90 HP y 1.5 de 99 caballos, dando paso a un nuevo  motor bencinero K14B de 1.372 c.c., él que eroga 95 HP a 6.000 vueltas y un torque de 130 Nm a 4.000 rpm  de 16 válvulas, con Variable Valve Timing que responde a velocidades bajas y medias, por lo que permite disfrutar de una aceleración suave y rápida. Dependiendo de la versión puede ir acoplado a una caja manual de cinco relaciones o una automática de cuatro velocidades. Este propulsor destaca por tener un rendimiento promedio de 17 km/lt asociado a bajas emisiones de CO2.

Los precios del nuevo Suzuki Swift parten en $6.990.000 del 1.4 GAc 5MT, luego le sigue el 1.4 GA AC 5MT que agrega un mejorado acondicionador de aire y puerto USB a $7.290.000. EL Swift 1.4 GL AC 5MT tiene un valor de $7.490.000, mientras que el tope de línea 1.4 GL AC AT sale a $7.990.000. Derco espera comercializar del orden de 180 unidades mensuales de este nuevo compacto.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»327″]

Anuncio

httpv://www.youtube.com/watch?v=F16pu1JsUU0


Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl