Conecta con nosotros

Destacados

Rápido y Furioso 5: con más fuerza que nunca

Publicado

en

SANTIAGO.- Mayo 2 de 2011.- Este jueves debuta en las salas nacionales la quinta parte de la exitosa saga Rápido y Furioso, cinta aclamada por los cinéfilos amantes de las películas de acción, bellas mujeres y potentes automóviles.

Caber recordar que la primera parte se rodó en Los Ángeles hace más de 10 años, sus secuelas han pasado por Miami, Tokyo, hasta llegar a la cuarta que nos deleitó con carreras al interior de túneles clandestinos en la frontera entre Estados Unidos y México.

Las estrellas siguen siendo el ex polícia Brian O´Conner y el ex convicto Dom Toretto, interpretados por Paul Walker y Vin Diesel, a los que se les une en esta entrega Dwayne Johnson y Elsa Pataki. Ahora el eje de acción se traslada a Brasil, Río de Janeiro, donde los protagonistas están atrapados y deben dar un nuevo golpe para robar más de 100 millones de dólares y lograr la libertad.

Vim Diesel señaló que «mucha gente piensa que la saga sólo es autos y velocidad, pero los personajes aportan el toque humano y la hacen mucho más real». Por su parte la actriz española, Elsa Pataky en el rol de Elena, es uno de los principales símbolos de lealtad, además de ser el nexo entre Dom y Hoobs, un personaje cuya ética pasa por eliminar a todos los malos de la faz de la tierra.

En su rodaje se emplearon cerca de 300 autos, gran parte de los cuales fueron rediseñados, para simular el paso del tiempo en un mismo modelo, por lo que se requirieron varios ejemplares idénticos. A ello se agregó el rodaje de escenas peligrosas como el asalto a un tren en marcha y el lanzamiento de un auto desde el mismo convoy.

El auto más destacado es un Dodge Charger setentero, él que requirió de una serie de mejoras mecánicas. Tal es su importancia que aparece varias veces en el largometraje. Otras marcas que se emplearon durante el rodaje fueron Porsche, BMW y VW, a los que se unen un Ford Maverick y un Chevrolet Impala.

En el asalto al tren fue necesaria la participación de un Tomasso Pantera de 1972, un Chevrolet Corvette Convertible GS de 2007 y un Ford GT40. Fue durante estas escenas que 200 de los 300 autos comprados fueron destrozados. El modelo más extravagante es un Armet Gurkha F5 de 9 toneladas de peso en vacío.

Anuncio
Jeep Compass

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»326″]

httpv://www.youtube.com/watch?v=bf4oDjHUmkY

Sigue viendo
Anuncio anuncio
1 comentario

1 comentario

  1. carlos suarez

    14 mayo, 2011 en 7:33 pm

    quiero saber cual era el carro de Brian al final que su emblema es una R
    y tambien el roman pierce al final Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl