Conecta con nosotros

Destacados

Presentan el primer auto eléctrico en Chile: Mitsubishi i-MiEV

Publicado

en

SANTIAGO.- Mayo 5 de 2011.- El Centro Cultural del Palacio de La Moneda, fue el escenario escogido por Mitsubishi Motors Chile para presentar junto a altas autoridades de gobierno encabezadas por la Ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez y la Subsecretaria de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, se presentó a concesionarios, clientes y prensa especializada el iMiEV (Mitsubishi innovative Electric Vehicle), su primer modelo totalmente eléctrico y ecológico de producción de gran escala, puesto que tiene cero emisiones contaminantes.

La marca japonesa, creada en 1875 por Yataro Iwasaki, ha tenido una vasta experiencia en el campo de los vehículos eléctricos, que se remonta a fines de la década de 1960 y que tuvo sus primeros frutos visibles en 1970 con el Minica EV. En aquellos tiempos, una de las limitantes para el desarrollo de estas tecnologías era la autonomía. Si bien ello sonaba como un impedimento para la masificación de esta innovación, Mitsubishi Motors siguió trabajando intensamente en lograr un resultado positivo en sus investigaciones pasando por modelos prototipos como el Minicab EV, Delica EV, Eclipe EV, Lancer Evolution MiEV hasta llegar al citycar sobre el que versa esta crónica.

Este Mitsubishi es uno de los tres hijos que nacieron de la alianza entre el grupo francés PSA (Peugeot – Citroën) y el fabricante nipón Mitsubishi. Su unidad motriz es completamente eléctrica, corresponde al propulsor Y4F1 que se alimenta  de la energía almacenada en baterías de ión litio de 88 células. La capacidad de carga total de las baterías es de 16 KWh (Kilowatts hora); la que empleando corriente de 220V se recarga al 100% en 8 horas, y con 330V (obtenidos desde un punto de recarga como la electrolinera de Petrobras recientemente inaugurada en la esquina de Av. Vitacura con Av. Américo Vespucio Norte) se obtiene un 80% de la carga en 30 minutos. Esta propulsor entrega una potencia equivalente a 64 CV a 8.500 revoluciones de un motor convencional (bencinero) y un par motor de 180 Nm entregado desde 0 revoluciones, similar a lo que eroga un motor de dos litros. Puede acelerar de 0 a 100km/h en 14,8 segundos y lograr una velocidad punta de 130 km/h. Va asociado a una transmisión mecánica con control automático. Esta caja cuenta con la particularidad de poseer una sola marcha con 3 modos de conducción: D (potencia) para circular por ciudad y cuestas, B (Brake) o frenado regenerativo y C (Velocidad Crucero o económico). Cabe señalar que cuando se va manejando, por ejemplo en carretera y se suelta el pie del acelerador, el auto va recargando energía. Cuando se impregnan las placas de litio con la energía voltaíca requerida, puede lograr una autonomía de 160 kilómetros, lo que puede variar dependiendo de algunos factores externos, como el modo de conducción, que tan congestionada esté la vía o si se usa o no el sistema de aire acondicionado. La principal ventaja de este tipo de autos, es que por más kilómetros que usted recorra, no emitirá ni un solo gramo de CO2  a la atmósfera y sin emitir un sólo decibel de ruido, puesto que lo único que se percibe es el ruido aerodinámico y el de la banda de rodadura de los neumáticos.

Su compacta carrocería mide apenas 3.395 mm de largo, 1.475 mm de ancho, 1.610 de alto y una distancia entre ejes de 2.550 mm. Su distancia mínima al suelo es de 150 mm. Tiene un peso neto de 1.050 kilos y un peso bruto de 1.400 kilos. Su habitáculo está homologado para cuatro pasajeros y su maletero puede almacenar hasta 166 litros de equipaje. Monta neumáticos  con llantas de aleación de medida 145/65 R15 delante y 175/55 R15  detrás con frenos de disco/tambor asociado a sistema ABS y EBD .  Su suspensión delantera es Mc Pherson con resortes helicoidales y trasera de eje rígido. La dirección es servoasistida eléctricamente, al igual que el sistema de calefacción/aire acondicionado.

Durante la presentación, se exhibieron tres ejemplares en colores blanco, plata y azul. Tuvimos la oportunidad de abordarlo y constatamos que cuenta con todo lo que habitualmente encontramos en un auto promedio como pack eléctrico completo que considera hasta espejos externos plegables eléctricamente, doble airbag frontal, Sistema de sonido touch con carga frontal de CD/DVD/GPS, asientos traseros abatibles en proporción 50/50, vidrios traseros polarizados, limpiaparabrisas trasero. Es menester señalar que todos los accesorios como radio, luces limpiaparabrisas funcionan con 12V. El sistema de dirección y climatización operan con 330V.

El i-MiEV no cuenta con rueda de repuesto, sino un kit antipinchazos bajo el asiento trasero derecho. Bajo el capó, en lugar del habitual motor que estamos acostumbrados a ver, se hallan los depósitos del líquido del lavaparabrisas, la batería auxiliar de 12V, una caja de fusibles y los sistemas de climatización y dirección. Un punto importante, es que la batería de 12V se alimenta de un rectificador (transformador) que transforma los 330V en 12V.

Mitsubishi Motors Chile informó que se liberaron para nuestro mercado 20 unidades de este nuevo citycar, de las cuales hay varias prevendidas, tanto a empresas como particulares. Su comercialización, en principio se realizará en puntos selectos de la Región Metropolitana y Valparaíso, para en los próximos meses integrar el resto de la red de concesionarios. Los colores disponibles son blanco, gris plata, gris grafito, azul y burdeo con dos combinaciones distintas de la monografía, blanca o roja (del enchufe y la leyenda i-MiEV en los costados inferiores de las puertas). Su precio US$60.000.

Por Raúl Farías D´H.; Fotografías: Gabriela Ulloa A.; Destacados News

Anuncio

[simpleviewer gallery_id=»332″]

 


Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl