Conecta con nosotros

Destacados

Hyundai H-1 agrega nuevo motor en sus versiones furgón y minibus

Publicado

en

SANTIAGO.- Mayo 9 de 2011.- Confirmando su trayectoria como uno de los líderes del segmento de vehículos comerciales con su destacado modelo Hyundai H-1, el fabricante coreano representado en Chile por Automotores Gildemeister, lanza al mercado nacional un eficiente y potente motor diésel para las versiones Minibús y Furgón. Unido a sus atributos de calidad, diseño y estilo, el Hyundai H-1 demuestra las razones del porqué es uno de los más exitosos vehículos de trabajo y el mejor aliado para los diversos negocios.

“Desde su lanzamiento, el modelo Hyundai H-1 se ha caracterizado, y así lo han reconocido los diversos clientes, por ser un vehículo económico, de un gran rendimiento y ante todo muy confiable, que es en definitiva lo que nos ha posicionado en los primeros lugares de venta con todas las versiones del modelo. Por eso la importancia de renovar los motores para mejorar la performance del vehículo y además confirmar las bondades de esta trabajadora incansable”, afirmó Alberto Cosignani, gerente comercial de Hyundai.

El nuevo bloque motriz, de fabricación 100 por ciento coreana, es más eficiente y potente que se predecesor. Se trata de un propulsor Common Rail Diésel DOHC de 2.5 litros, con 16 válvulas, que es capaz de entregar una potencia máxima de 168 HP a las 3.800 rpm, y un torque máximo de 392 Nm a las 2.000 rpm, el cual además cumple con la normativa de emisión Euro IV, siendo más amigable con el medioambiente.

ADN funcional

Vale recordar que el modelo Hyundai H-1, está disponible en Chile en modalidades de carga urbana y pasajeros, el cual con sofisticadas y agresivas líneas en su carrocería y un interior sumamente amplio y cómodo, se ha consolidado a lo largo del tiempo como uno de los vehículos de trabajo favoritos del país.

En cuanto a su interior, el Hyundai H-1 ofrece terminaciones de elevada calidad en sus materiales, así como un completo equipamiento incluye doble guantera; sistema de aire acondicionado dual y calefacción independiente para la cabina del piloto y para las filas de atrás; radio con lector de CD y MP3; y doble airbag en algunas versiones, con la versatilidad de ofrecer versiones con capacidad para 9 o 10 pasajeros.

Específicamente, la versión Furgón se distingue por su gran capacidad de carga de 1.000 Kg. y volumen sobre los 5m3; separador completo del habitáculo y doble puerta trasera para manipular la carga sin problemas.

Anuncio
Jeep Compass

Por su parte, en lo que a seguridad se refiere, cuenta con sensores de retroceso en algunas versiones, carrocería con deformación programada, cinturones de seguridad de tres puntas, parabrisas laminado, focos halógenos, volante colapsable, dirección hidráulica, y doble circuito independiente de frenos en diagonal con servofreno, entre sus elementos más destacados.

En definitiva, son todas estas características las que convierten al Hyundai H-1 en los preferidos para ser utilizados en todo tipo de funciones, ya sea en carga o como vehículos de transporte de pasajeros.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

Sigue viendo
Anuncio anuncio
1 comentario

1 comentario

  1. julio cesar

    6 enero, 2013 en 10:42 am

    buenos dias y saludo, les puedo desir que yo manejo una de estas guaguas y son exelentes comodas, economicas,estables, y sobretodo rapidas, pero me gustaria que le remodelen el sistema electrico que da mucho problema, problemas como se van las luces y aveces el tablero no prende, eso es todo se despide ustedes julio.

    Santo Domingo.
    Republica Dominicana. Higuey.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl