Conecta con nosotros

Destacados

Según la OMS, la India es el país con más muertos por accidentes viales

Publicado

en

AGENCIAS.- Mayo 17 de 2011.- Cruzar la calle o conducir es un acto de valentía en la India, donde al año mueren 125.000 personas en la carretera, lo que le convierte, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el país más mortífero en términos viales. Como referencia, en toda la Unión Europea fallecen al año en accidentes de tráfico unas 45.000 personas, cifra similar a Estados Unidos. Unas regiones que, a pesar, de contar con menos población, el volumen de desplazamientos es mayor, por lo que el riesgo también se incrementa.

Al nulo respeto por las normas de circulación y el precario estado de los vehículos se suma la presencia de vacas -animal sagrado para los hindúes- a sus anchas por calles y carreteras, lo que entorpece aún más un tráfico ya de por si congestionado.

En el informe que publicó este mes y que sitúa a la India como líder en el ránking mundial de muertes en carretera, la OMS señaló que en este país se produce hasta el 10% de fallecimientos por accidentes de tráfico en el mundo.

Publicado con motivo del plan global que han puesto en marcha las Naciones Unidas (2011-2020) para reducir las muertes en carreteras, el informe de la OMS indica que la mayoría de las víctimas mortales por accidentes de tráfico en la India son peatones y ciclistas.

En tercer lugar sitúa a usuarios de vehículos lentos, por lo que recalcó que se deben mejorar las carreteras, con la habilitación de carriles especiales, para hacerlas más seguras para ese colectivo.

Amrit Sinj, estudiante universitario, comentó a Efe una de sus principales preocupaciones al respecto: «Resulta muy complicado cruzar la calle, se necesitan 2 o 3 minutos para hacerlo, debería haber túneles o semáforos para que sea más sencillo».

Anuncio

La ley del más fuerte guía el modo de conducir en la India, donde las únicas normas compartidas por los conductores parecen el uso abusivo del claxon y la preferencia por el brazo frente al intermitente para señalar los giros de dirección.

Hasta una decena de medios de transporte se pueden ver en las carreteras indias, con algunos tan peculiares como los camellos, elefantes, caballos y una amplia variedad de carromatos.

Capítulo aparte merecen los ‘rickshaws’, taxis motorizados de tres ruedas, entre los indios el medio más popular para desplazarse.

El ‘rickshaw’ ejemplifica el modo de conducir en la India, con su capacidad de filtrarse entre espacios insospechados, la temeridad que sus conductores emplean al volante y su escaso respeto ante la ley, al saltarse semáforos en rojo o conducir en sentido contrario. Algunos plantean que el caos que impera en las carreteras de ciudades como Nueva Delhi se debe en parte a que no hay suficiente policía de tráfico, y a que sus agentes no son estrictos en el control de los conductores, aunque no todos están de acuerdo.

«Además de enseñar en academias de policía de todo el país, formamos en la capital a unos 20 policías de tráfico a la semana, 1000 al año, que provienen de todos los estados» indios, señaló a Efe en defensa del sector el director del Centro para el Análisis y la Investigación en Seguridad Vial de Nueva Delhi, Amandeep Singh.

Singh remarcó que «la policía no tiene la culpa de los accidentes de tráfico que ocurren en la India, no puede controlarlo todo», y cree que «la responsabilidad debería recaer sobre todo en las autoescuelas, donde no enseñan lo suficiente».

Anuncio

Maneesh Johar, director de la autoescuela del mismo nombre, recogió el guante y en declaraciones a Efe aseguró que en los 7 años que lleva dirigiendo su empresa «la situación ha mejorado mucho y ahora en las ciudades se conduce correctamente», aunque aclaró que no puede decir lo mismo de las zonas rurales.

Otras fuentes del sector, que no quisieron ser identificadas, apuntaron a Efe, sin embargo, que el gran problema se encuentra en que muchos profesores de autoescuela «carecen de formación» y que una mayoría de futuros conductores optan por que les enseñen a conducir familiares o amigos.

Todas las fuentes coincidieron en que, en todo caso, las pruebas para obtener el carné de conducir son «muy sencillas»; y eso, cuando es necesario someterse a examen, ya que existe la posibilidad de evitar el trance a cambio de una propina.

Para muestra un botón: el trailer de la recién estrenada temporada de la exitosa serie de History Channel, Camioneros del Hielo: Rutas Mortales de los Himalayas donde se puede apreciar el suicida manejo de algunos conductores, que lo pueden ver en el video que acompaña esta nota.

Fuente: El Mundo

Anuncio

httpv://www.youtube.com/watch?v=nfzed0XtRjs&playnext=1&list=PL0238C4DCE6B57262

Sigue viendo
Anuncio anuncio
1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl