Conecta con nosotros

Destacados

Land Rover pionera en Chile con su programa de compensación de emisiones de CO2

Publicado

en

SANTIAGO.- Junio 14 de 2011.- Es un hecho conocido para muchos que el Clima Global está siendo alterado  de manera acelerada como resultado de la Emisión de Gases de Efecto Invernadero, provocando un aumento de la temperatura de nuestro planeta.

Para detener este efecto fuera de control, se deben bajar drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, empleando tecnología limpias, promoviendo la reforestación y compensando las emisiones de CO2, adquiriendo para esto último los llamados Bonos de Carbono.

¿Qué son los Bonos de Carbono? Corresponden a uno de los tres mecanismos propuestos en el Protocolo de Kioto para la reducción de gases causantes del calentamiento global y el efecto invernadero. Estos bonos vienen siendo un medio para contrarrestar las emisiones de CO2. Cada bono representa una inversión en un proyecto que directamente reduce, captura o secuestra una tonelada de CO2 de la atmósfera a nombre de la institución/persona que lo adquirió.

Land Rover siempre ha sido sinónimo de exploración de nuestro planeta, y hoy más que nunca la tierra necesita de nuestra ayuda,es por ello que la marca británica ha implementado diversos programas tendientes a combatir los efectos perniciosos del cambio climático.

Dentro de la política medioambiental del fabricante, se desarrollan cuatro iniciativas claves: E-Terrain Tchnologies, Fabricación sustentable, Proyectos humanitarios y de conservación y Compensaciones de Emisiones de CO2. Esta última es un proyecto que compensa el 100% de las emisiones durante el ensamblaje de los vehículos Land Rover, permitiendo a los clientes en Europa compensar las primeras 45.000 millas de uso de sus nuevos Land Rover. Este programa está diseñado para compensar alrededor de 3 millones de toneladas de CO2 para 2012.

Land Rover, por medio de su representante oficial en Chile, Ditec Automóviles S.A., presentó está mañana en dependencias de la Hacienda Santa Martina, su innovador programa para compensar el 100% de las emisiones de carbono  de sus vehículos nuevos, comercializados desde este mes. A la vez, implementará un sistema para que sus actuales clientes puedan sumarse a esta inciativa.

De un tiempo a esta parte, Land Rover comezó a adquirir Bonos de Carbono para compensar las emisiones de CO2 quivalentes a los primeros 20 mil kilómetros de uso de todos los Land Rover nuevos comercializados en Chile. Dichos recursos serán destinados a la reforestación del bosque nativo en la X Región con especies de Coigue, Lenga y Ñirre. Este proyecto es encabezado por la empresa Patagonia Sur.

Anuncio
Jeep Compass

Patagonia Sur es una institución que invierte, protege y potencia propiedades escénicamente extraordinarias y ecológicamente valiosas en la Patagonia chilena. Para esto están reforestando 400 hectáreas en la X Región en una primera fase, plantando especies de árboles nativos como Coigüe, Lenga y Ñirre, replicando un bosque templado natural.-

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»388″]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl