Conecta con nosotros

Destacados

Hyundai llegó a acuerdo con el gobierno argentino y exportará harina de soja, biodiésel, maní y vino

Publicado

en

ARGENTINA.- Ya son 10 las empresas que firmaron un acuerdo por el que se comprometieron a revertir sus déficit: Ford, Chery, General Motors, Volkswagen, Mercedes Benz, Porsche, Fiat, PSA Peugeot Citröen, Alfa Romeo.

Los ministros de Industria, Débora Giorgi, y de Economía, Amado Boudou, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, firmaron hoy un convenio con representantes de la empresa Hyundai por el que la compañía se comprometió a revertir el déficit de US$ 91 millones de su balanza comercial que tuvo en 2010 para pasar, en 2012, a una balanza superavitaria de más de US$ 55 millones.

Los directivos de la firma, explicaron que para revertir su balanza deficitaria, la automotriz reducirá sus importaciones y exportará maní, vinos, biodiesel y harina de soja por más de US$ 157 millones. Además, la firma realizará un aporte irrevocable de capital de US$ 8 millones.

A través de Sojitz Corporation – socio mayoritario de Hyundai Argentina con el 34% – la automotriz exportará harina de Soja por más de US$ 50 millones a Vietnam, donde Sojitz tiene ganada una licitación para proveer productos a ese país. Además, los directivos aseguraron que están trabajando en otros productos que podrían llegar a exportar a través de esta accionista mayoritaria de la automotriz.

En cuanto a la exportación de biodiesel, Hyundai aportará capital por US$ 8 millones y proyecta exportar por US$ 100 millones en 2 años. Por otra parte, la automotriz planea exportar maní por casi US$ 5 millones y vinos por unos US$ 2 millones. Los empresarios explicaron además que las compras de algunas de sus exportaciones la realizará uno de los accionistas que tiene Huyndai en el extranjero.

Giorgi afirmó que “con los compromisos ya acordados con las automotrices tenemos garantizada una mejora en el saldo comercial del sector superior a los US$ 4.000 millones en 2012?. El déficit de la balanza sectorial en 2010 fue de casi 6.000 US$ millones.

Anuncio
Jeep Compass

“Si se tiene en cuenta el conjunto de los balances de las empresas que ya firmaron su compromiso, éstas alcanzarán un superávit de más US$ 1.300 millones en 2012”.

A partir de la puesta en marcha del plan impuesto por el Gobierno Nacional a las automotrices en marzo de este año para equiparar las importaciones con exportaciones, con Hyundai ya son 10 las empresas que firmaron un acuerdo por el que se comprometen a dejar de ser deficitarias antes de fin del año que viene: Hyundai Ford, Chery, General Motors, Volkswagen, Mercedes Benz, Porsche, Fiat, PSA Peugeot Citröen, Alfa Romeo.

El plan estipulado por el Gobierno Nacional para el sector automotriz exige que las importaciones deberán compensarse con exportaciones, o con la alternativa de un aporte irrevocable de capital. La compensación puede hacerse con exportaciones de la firma importadora o a través de una empresa del mismo grupo, con lo cual no necesariamente tienen que ser exportaciones del sector automotriz – autopartista.
Participaron de la reunión el presidente de Hyundai Argentina, Guillermo Artagaveytia, la gerente de ventas de la firma, Paula Cavicchioli y los accionistas Takaaki Iwasaki y Norberto Cavicchioli.

Fuente: 16 Válvulas

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl