Conecta con nosotros

Destacados

Skoda incorpora en Chile nueva versión del Octavia con motor 1.4 TSI

Publicado

en

SANTIAGO.- Julio 1 de 2011.- Ganó por sexto año consecutivo en mayo pasado el premio “Motor Internacional del Año 2011” en la categoría de 1,0 a 1,4 litros, donde 65 periodistas del mundo tuerca procedentes de 32 países evaluaron los motores en el test de conducción, niveles de ruido, buen funcionamiento y economía de combustible, los cuales quedaron impresionados porque alcanza excelentes resultados no sólo cuando se echa a andar con gasolina, sino también como base del propulsor de los modelos Eco-Gasolina. Es el motor 1.4 TSI, que desde el presente mes de junio incorpora el Škoda Octavia.

El fabricante checo pone a disposición del mercado nacional al Octavia con este galardonado motor asociado a una caja mecánica de 6 velocidades. Con esta motorización, el Octavia alcanza una velocidad máxima de 203 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos, en tanto que su consumo combinado es de sólo 15.8 kilómetros por litro, que corresponden a 148 g de de emisión de CO2 por km. Este nuevo propulsor alcanza los 122 Hp a 5.000 rpm, y tiene un par máximo de torque de 200 Nm logrados entre 1.500 y 4.000 rpm.

Atributos como su diseño, tecnología avanzada, amplio espacio para pasajeros y equipaje, y una excelente relación precio-calidad han atraído a más de dos millones de clientes en todo el mundo, haciendo del Octavia el modelo más exitoso de la gama Škoda.  Su diseño y distinción muestran que es un vehículo con dinamismo y encanto, cuyas líneas elegantes se complementan con atractivas llantas de aleación ligera de aro 16.

Fusión perfecta entre tecnología y diseño

La tecnología del Octavia es una de las más avanzadas que se encuentran en los sedanes modernos. Las características y el diseño del interior destacan aún más la sensación de confort y seguridad. El panel de instrumentos es un gran ejemplo de diseño progresista y elegante, combinado con una superficie suave y agradable al tacto. La iluminación LED proporciona un contraste elegante respecto del panel de instrumentos negro, mientras que la tradicional iluminación verde del resto de los componentes electrónicos crea una combinación de sonido que no perturba la conducción. Además, incorpora una radio con doble Din con CD, MP3, MA, entrada auxiliar,  control al volante y el sistema de aire acondicionado Climatronic (Climatizador de dos zonas).

Seguridad, área sin concesiones para Škoda

Anuncio
Jeep Compass

Los aumentos en los estándares de seguridad activa y pasiva son objeto de una constante y máxima atención. En el campo de la seguridad de los pasajeros y otras personas involucradas en el tráfico por carretera, el fabricante checo no escatima en inversiones y sólo se puede encontrar la tecnología más avanzada en los autos Škoda.

Esto se demuestra por el hecho de que el Octavia está equipado con un sistema electrónico de estabilización ESP, incluyendo los sistemas de cooperación ABS (sistema de antibloqueo de frenos), ESP (programa de control de estabilidad electrónico) y ASR (sistema de control de tracción). Además, incorpora de serie airbags para el conductor y el pasajero delantero, airbags laterales delanteros y airbags de cabeza y también la desactivación del airbag del pasajero delantero.

Cinturones de seguridad de tres puntas en todos los asientos constituyen un compromiso de Škoda en el Octavia. En las plazas delanteras la altura de los cinturones se puede ajustar, y hay retractores que durante un impacto frontal se activan en cooperación con los airbags de conductor y pasajero delantero.

Asistente de Luz

Con el Asistente de luz el conductor puede, según la necesidad y en función de la situación, elegir la iluminación en distintas situaciones: el regreso (Iluminando el camino a su casa después de la llegada), dejar el hogar (iluminación cuando se dirige a su Octavia), túnel de luz (encendido automático cuando la intensidad de la luz externa disminuye) y luz de día automática. En tanto, los focos son significativamente más grandes y dominantes, dándole al elegante frontal del modelo Octavia un aspecto aún más impresionante y dinámico.

Gracias al chasis, el Škoda Octavia es reconocido por sus excelentes prestaciones en su conducción desde la primera generación. Impulsado por un eje delantero McPherson con brazos inferiores triangulares, ha sido mejorado aún más gracias a su cuidadoso desarrollo. El resultado es una máxima precisión de conducción, asegurando las esquinas del vehículo sin problemas y de manera segura.

Anuncio
Jeep Compass

El excelente comportamiento se explica también por la ayuda de un avanzado enlace múltiple del eje trasero. Gracias a una construcción única, éste ofrece un excelente manejo y máxima estabilidad, al tiempo que proporciona al conductor una reacción ideal, sobre todo en situaciones extremas. En resumen, el chasis del nuevo Octavia no permite ningún vacío entre comodidad y dinamismo.

El Škoda Octavia con su nuevo motor 1.4 TSI se puede adquirir desde $10.990.000. También se encuentra disponible en versión automática.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

Sigue viendo
Anuncio anuncio
3 Comentarios

1 comentario

  1. skodachile

    10 julio, 2011 en 10:12 pm

    ese motor es una joya!

    saludos

    http://www.skodachile.com

    • Raul Farias

      11 julio, 2011 en 2:18 pm

      Estimados Señores Skoda Chile,

      Les comento que esta semana la marca presentará un nuevo modelo sobre él que les estaremos informando oportunamente en http://www.noticias.destacados.cl.

      Además les comentó que tenemos en carpeta testear el Skoda Octavia 1.4 TSI.

      Saludos cordiales,

      Raúl Farías

  2. eduardo

    7 agosto, 2011 en 9:01 am

    Estimados

    Cual es el problema de la marca en Chile?, pregunto pues viví en UK y Skoda es uno de los autos más vendidos, en un mercado que por cierto es en extremo exigente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl