SANTIAGO.- Agosto 3 de 2011.- Esta mañana General Motors Chile presentó a la prensa especializada un nuevo integrante que viene a renovar, el nicho que la marca del corbatín denomina Monocab o monovolúmenes, donde mantuvo presencia entre 2006 y 2009 con el Chevrolet Vivant en el segmento B y Zafira en el segmento C . Según Mariano Domínguez, gerente de marketing de GM Chile: «Nuestro nuevo producto viene a satisfacer nuestros clientes que requieren de un auto práctico que satisfaga muchas de sus necesidades y está orientado a familias consolidadas que requieren funcionalidad y versatilidad».
Según Domínguez, “nuestros clientes encontrarán lo mejor de un sedán, la potencia de un excelente y eficiente motor diésel, el look de una SUV, un elegante y moderno diseño interior y exterior y el espacio de una mini van en un vehículo con un alto nivel de seguridad que se adapta a las necesidades de la familia chilena”.
Externamente el nuevo Orlando impresiona desde cualquier ángulo que se le mire. Gracias a su silueta descendente, los diseñadores consiguieron elevar la segunda y tercera corridas, ofreciendo a sus ocupantes una mejor visibilidad. El resultado es un monovolumen sólido y elegante con pasos de ruedas prominentes. Mide 4.652 mm de largo, 2.164 mm de ancho y 1.633 de alto. Su distancia entre ejes alcanza los 2.760 mm. Cuenta con un maletero que puede almacenar entre 89, 454 u 852 litros, dependiendo de si se circula con las tres corridas desplegadas o sólo con la primera fila. Monta de serie neumáticos de medida 215/60 R16 con llantas de aleación en las dos versiones que se comercializarán en Chile.
Hoy en día los consumidores de este tipo de vehículos exigen que los autos sean versátiles, de ahí que el nuevo Orlando cuente con una capacidad hasta para 7 ocupantes. Según pudimos inspeccionar en las unidades exhibidas cuenta con muchos espacios para almacenar o esconder objetos personales, como el ingenioso espacio que se ubica tras los mandos del sistema de audio en la consola central.
Este nuevo monovolumen es propulsado por un motor diésel de última generación de 1.998 c.c. de 4 cilindros en línea, DOHC de 16 válvulas que cumple la norma Euro V. Esta planta motriz eroga 161 caballos a 3.800 rpm y un par motor de 320 Nm a escasas 2.000 vueltas, dependiendo de la versión escogida, podrá ir acoplado a una caja manual o automática de seis relaciones, esta última cuenta con modalidad manual. Según señalaron los altos ejecutivos de GM Chile, el rendimiento combinado de esta planta motriz es de 17 km/l para el mecánico y de 14,5 km/l para el automático.
Para Chevrolet el apartado de equipos de seguridad siempre ha sido importante. Ambas versiones cuentan con un habitáculo de seguridad reforzada, que incorpora un sistema de absorción para reducir el efecto de cualquier impacto y salvaguardar a sus ocupantes. Aceros de alta resistencia a la tracción se emplean en todas las áreas que requieren de protección especial, como los pilares laterales y las cubiertas del depósito de combustible, mientras que las zonas de deformación programada utilizan aluminios de menor rigidez para amortiguar aún más cualquier impacto. El Orlando LS 6MT incorpora de serie cuatro airbags: dos frontales y dos laterales, mientras que el Orlando LS 6AT agrega dos airbags cortina. Ambas versiones cuentan con control electrónico de estabilidad y de tracción, sistema de frenos ABS con EBD, inmovilizador electrónico y sensor de retroceso.-
General Motors Chile espera comercializar del orden de las 25 a 30 unidades mensuales del nuevo Orlando (unas 300 unidades anuales) en una proporción de 70% para el Orlando 2.0 LS 6 MT y de 30% para el Orlando 2.0 LS 6AT, tomando en cuenta que sus principales rivales son el Citroën Xsara Picasso, Citroën Grand C4 Picasso, Kia Carens, Mazda 5 y Peugeot 3008. Sus precios son de $11.290.000 para el Orlando 2.0 LS 6MT y de $12.490.000 para el Orlando 2.0 LS 6AT.
Por Raúl Farías D´H.; Destacados News
[simpleviewer gallery_id=»457″]