Conecta con nosotros

Destacados

Tecnología Skyactiv de Mazda es premiada en Japón

Publicado

en

Anuncio

JAPÓN.- Agosto 16 de 2011.- Mazda sigue recibiendo galardones por el desarrollo de tecnologías de ahorro de combustible, que respetan al medio ambiente. El último de ellos fue entregado a dos ingenieros de la marca, que fueron  reconocidos con el premio Outstanding Technical Paper Award, con motivo de los 61º premios anuales de la Sociedad Japonesa de Ingenieros Automotrices (JSAE).

Takashi Youso y Masahisa Yamakawa, ambos de la División de Desarrollo de Motores de Mazda, resultaron premiados por su “Estudio de la relación entre las características del combustible y el autoencendido en motores de gasolina HCCI”.

Mazda cuenta con más de 90 años de experiencia en ingeniería innovadora, y con este premio suma once distinciones de JSAE desde 2006.

El año pasado, por ejemplo, la marca se llevó tres premios por una investigación, cuyos resultados se aplicarán en la próxima generación de modelos SKYACTIV: su exclusivo sistema de corte de ralentí i-stop, su nuevo catalizador de nanotecnología simple y su revolucionaria investigación sobre las propiedades del material de aislamiento acústico.

Los ganadores de esta edición, en tanto, fueron premiados por analizar los efectos de distintos componentes del combustible en el encendido de un motor, utilizando el Encendido por Compresión de Mezcla Homogénea (HCCI).

Anuncio

Además de este premio, Mazda recibió este año el galardón a la innovación Fleet World Honours también por sus tecnologías SKYACTIV. Esta distinción se otorga anualmente a fabricantes de vehículos, empresas de servicios y personajes que alcanzan el máximo nivel de excelencia posible en su sector.

SKYACTIV: una revolución

Tras analizar la situación del mercado mundial automotriz, los ingenieros y técnicos de Mazda concluyeron que para hacer frente a la creciente necesidad de enfocar sus productos hacia la reducción de emisiones y consumos, debían partir de un enfoque radicalmente opuesto al de otras marcas.

El objetivo planteado fue apostar a desarrollar una tecnología que fuera en una única dirección y eso es lo que se logró con el proyecto SKYACTIV, una suma de innovación revolucionaria que incluye motores diésel y gasolina con relaciones de compresión récord en sus respectivas categorías, nuevas transmisiones manuales y automáticas, sistemas de chasis y carrocería más ligeros y con mejor respuesta y otras tecnologías que buscan la máxima eficiencia.

Comenzando por los motores de gasolina, llegaron a la conclusión que la relación de compresión era la clave para conseguir mayor eficiencia. A mayor relación de compresión, se consigue un motor que, con menos combustible, obtiene el mismo par máximo y una combustión más homogénea.

Anuncio

Con ello, los ingenieros de Mazda llevaron la relación de compresión hasta un valor de 14:1, lo que es un récord absoluto para un motor de combustión interna de gasolina en el mercado. Y además, lo lograron con gasolina de 95 octanos.

Este motor se conoce como Sky-G, que permite que un vehículo de gran motor, como el Mazda6, obtenga el mismo consumo que un Mazda2.

Mientras que el motor diesel, Sky-D, obtiene una relación de compresión idéntica al motor de gasolina (14:1) la más baja jamás lograda en un motor diésel de producción, gracias al uso de un turbo doble, pistones con una precámara más grande para reducir la velocidad de la combustión, elementos más ligeros, inyectores piezoeléctricos, y variadores de fase.

Con toda esta técnica se logra una relación de expansión mejorada, que además logra más par en la parte baja del cuenta vueltas, y lo mantiene hasta la parte más, con menos consumo y con menos emisiones, siendo además un motor capaz de superar Euro6 sin necesidad de utilizar filtros activos de partículas, ni catalizadores SCR para eliminar los óxidos de nitrógeno del tubo de escape.

El proyecto SKY también contempla nuevas transmisiones automáticas, llamadas SKY-Drive (asociadas a motores gasolina y diésel), que ofrecerán un tacto y un rendimiento similar a una caja de doble embrague, plataformas más ligeras y la incorporación de nuevos dispositivos eléctricos, como el i-stop, frenos regenerativos, etc.

Anuncio

En línea con su estrategia de Zoom-Zoom sostenible, se espera que este conjunto de tecnologías mejoren los consumos y las emisiones de los vehículos que Mazda vende en todo el mundo en un 23% para 2015. El gran estreno de ellas se verá con el nuevo CX5, SUV compacto que llamará la atención por incorporar toda la gama SKYACTIV.

Así, el motor, transmisión, estructura y chasis estarán enfocados en lograr una importante disminución de emisiones y una mayor eficiencia en el consumo. Al mismo tiempo, entregará un mayor placer de conducción y el equipamiento de lujo en materia de seguridad y confort que caracterizan a la marca.

El modelo tendrá su presentación en sociedad en el próximo Salón de Frankfurt, a realizarse en Alemania en septiembre próximo, mientras que su comercialización está proyectada para 2012, pasando a complementar la exitosa gama crossover de Mazda, que incluye a los modelos CX-7 y CX-9.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News


Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Porsche reinauguró su sucursal de La Dehesa con una profunda remodelación
    Luego de una dedicada y completa renovación, Porsche en Chile vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en La Dehesa, Santiago, ahora completamente transformada bajo los lineamientos de “Destination Porsche”, el nuevo estándar global de diseño y experiencia de la marca. Esta remodelación, implementada por primera vez en el país, representa mucho más […]
  • BYD presentó en Chile su nueva camioneta híbrida enchufable Shark
    La BYD Shark se plantea como una camioneta mediana, con especial atención en la tecnología y la posibilidad de recorrer una buena distancia sin quemar combustible, siendo única en su categoría al contar con un tren motriz híbrido enchufable (PHEV). Puede cargar con 850 kg, remolcar 2.5 toneladas y recorrer hasta 840 km con el […]
  • Audi sigue ampliando su gama e-Tron, ahora con el Q4
    Fue en octubre de 2021 que Audi presentó en Chile al primer integrante de su gama e-Tron. Nos referimos al e-Tron Sportback 55, luego el GT e-Tron, al que a inicios de este año se sumó el Q6 e-Tron, y que esta semana ya suma un cuarto miembro: el Q4 Sportback e-Tron, que aterriza únicamente […]
  • DS presentó el facelift de su lujoso hatchback compacto N°4
    DS sometió a una exhaustiva actualización a la segunda camada de su hatchback N°4, donde el nuevo estilo de diseño de la marca gala premium se aprecia en su frontal presidido por una nueva grilla que puede contar con iluminación LED, manteniendo la forma de sus ópticos, pero que opcionalmente pueden contar con tecnología LED […]
  • Skoda ha fabricado más de cinco millones de Fabia
    El Škoda Fabia número cinco millones acaba de salir de la cadena de montaje en Mladá Boleslav. Desde 1999, este modelo básico y asequible, junto con el Octavia, ha marcado un hito clave en la historia moderna de la marca Škoda. La primera generación del Fabia se fabricó sobre una plataforma completamente nueva del Grupo […]
  • Nuevo Nissan Kicks 2025: Evolución que redefinirá el segmento SUV en Chile
    El Nissan Kicks 2025 irrumpe en el mercado con una transformación integral que lo posiciona como un referente en el segmento de los SUV compactos.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl