Conecta con nosotros

Destacados

Nissan Tiida 1.6 Sedán Entry:digno sucesor del V16

Publicado

en

SANTIAGO.- Agosto 18 de 2011.- Gracias a una gentileza de Nissan Cidef, por espacio de un día pudimos probar el Nissan Tiida Sedán 1.6 Entry, modelo de entrada a la gama, que en nuestro país se comercializa en dos tipologías: sedán y hatchback (sport). En el caso de la versión que es objeto de este reporte,  tiene por misión ser el relevo del exitoso V16, modelo que se vendió hasta mayo del año pasado.

Sabemos que a todos nos llega la hora, incluso a los líderes, y es por eso que Nissan Cidef, en virtud de que el noble V16 no cumplia con ciertos requisitos exigidos por el Ministerio de Transportes, decidió reemplazar a su más confiable “caballito de batalla”, dejando en su lugar a un producto que también es fabricado en México en la planta de Cuernavaca, y que está en condiciones de ofrecer mayores beneficios en cuanto a diseño y equipamiento; sumándole un precio competitivo de $6.190.000, se obtiene una relación costo/beneficio muy conveniente. Cabe consignar que el modelo se halla presente en mercado desde 2007, cuando se importaba desde Japón.

El nuevo Tiida está construido sobre la «plataforma flexible» de Nissan, derivada de la plataforma B de Renault, que se emplea también en el Clio III. Al crear el paquete de Tiida, los equipos de diseño e ingeniería encontraron la manera de poner un espacioso interior dentro de un auto funcional y en torno a este concepto desarrollaron todo el estilo del modelo.

El Tiida es un sedán correcto en diseño y volumetría, cualidades que desde el comienzo se valoran. Visto de perfil exhibe un cuerpo alto, con manillas, espejos y portapatente trasero negros. El Tiida calza neumáticos Bridgestone 185/65 R15 con tapas de ruedas los que brindan confort de marcha. En la parte trasera observamos los faros que abarcan desde la parte trasera hasta la parte lateral del guardabarros.

En su interior el Nissan Tiida asume sin problemas su rol funcional, por medio de buen espacio disponible entre los asientos, un maletero bastante amplio (467 lt), mucha simpleza en la ubicación de los mandos, y todo lo necesario para agradar al usuario exigente. Nuestra versión de prueba considera dirección asistida electrónicamente sensible a la velocidad, apertura de tapa bencina desde el interior, radio Keenwood con panel desmontable provista de CD/MP3 y control remoto, airbag frontal, frenos de discos delanteros y de tambor traseros. Nos pareció imperdonable e incómodo que los espejos exteriores de ajuste manual debiesen ajustarse usando las manos, lo que lo deja por debajo de varios de sus competidores.

No vamos a discutir la conveniencia de la relación precio/equipamiento, ni mucho menos la validez del Tiida como una alternativa para quienes están iniciando una nueva etapa de su vida: la de formar una familia. Es destacable  el nivel de calidad que este producto entrega a sus ocupantes, sobre todo en lo que respecta a polímeros y telas.

El cuadro instrumental exhibe tres relojes análogicos, los que de izquierda a derecha son. tacómetro, velocímetro e indicador de nivel de combustible con odómetro y cuentakilómetros digital. Tiene testigos de freno de mano, baja carga de batería, presión de aceite, chack engine y aviso de advertencia de cinturón del conductor desabrochado. No cuenta con indicador del nivel de temperatura del refrigerante. El volante no considera regulación de columna, lo que en la actualidad es una falta no menor. Se agradece que, al contario del V16, el Tiida cuente con limpiaparabrisas con intermitencia regulable.

El interior del Tiida está diseñado para vivirlo intensamente, su amplitud es lo primero que sorprende, con la cabina más alta de su categorí­a y una excelente visibilidad hacia todos los ángulos. Sus asientos de tela negra tipo gamuza son mullidas, y los apoyabrazos dan una sensación deliciosa y relajante.

Anuncio

El habitaculo y el puesto de conduccion dan una muy buena sensacion, teniendo un espacio mayor que otros sedanes de la misma categoria, alcanzando una buena posicion de manejo a pesar de que el volante no es regulable en altura ni en profundidad, un defecto no menor.

Nuestra versión de prueba contaba con un airbag frontal, disminuyendo así­ el riesgo de lesiones para el conductor en caso de impacto, cinturones inerciales de tres puntos con sistema ELR (delanteros) con pre-tensionador de seguridad y limitador de carga y pre-tensionador de regazo en el asiento de conductor. Y sistema ALR/ELR en los asientos traseros. El pre-tensionador con limitador de carga y el pre-tensionador de regazo reducen el movimiento de la pelvis en caso de un impacto frontal.

Además el auto ofrece la estructura de carrocerí­a por zonas que consiste en una zona de seguridad (cabina de gran resistencia) y una zona comprimible (carrocerí­a absorbente de energí­a) para absorber eficazmente la energí­a del impacto a través de la firmeza de cada parte de la carrocería.

Los apoyacabezas activos se mueve hacia arriba y hacia delante en el caso de producirse una colisión en la parte posterior, lo que ayuda a reducir las lesiones por traumatismo cervical en los ocupantes de los asientos delanteros. Cuenta on sistema inmovilizador del motor, columna de direccion colapsable y testigo de olvido sonoro de cinturones de seguridad para las plazas delanteras.

La suspensión logra una buena sensación de manejo y comodidad del recorrido.  Posee frenos a disco delanteros que al exigirlos mostraron firmeza sin zapateos ni esponjosidad al pisar el pedal a fondo.

En ruta el Tiida tiene un comportamiento suave en curvas, aunque tiende a ser un poco saltarin el tren trasero cuando se maneja con vehemencia en zonas serpenteantes. No hay que ser un conductor avezado para lograr un total dominio de este auto. En ciudad se percibe que el motor tira muy bien, la direccion de asistencia eléctrica bastante directa y con un buen radio de giro (5,2m) permitiendo una buena maniobrabilidad en espacios reducidos.

Anuncio

El motor que impulsa al Nissan Tiida es el conocido HR16DE de aluminio de 1.598 c.c. con 16 Valvulas DOHC que eroga una potencia de 109 HP a 6.000 vueltas y un par motor de 153Nm a 4.400 rpm. Es un impulsor que cuando gira a un regimen reducido es silencioso pero si se lo exige la rumorosidad aumenta. Va asociado a una caja manual de 5 velocidades que le viene al dedillo para bajar las vueltas del motor de modo de disminuir su rumorosidad y el consumo.  Alcanza una velocidad maxima de 192 km/hora y tiene una aceleracion partiendo de 0 y llegando a los 100 km/hora en 11 segundos. Cuando el motor gira a un régimen reducido el coche es silencioso, por encima de las 4.000 rpm el ruido mecánico aumenta mucho.

Es importante destacar que el Nissan Tiida, en 2007 fue galardonado con el premio Auto Interamericano de ese año,  por la FIPA, Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil.

Según la FIPA, «la elección del Nissan Tiida se podría concretizar en unas pocas palabras: es un auto divertido, conveniente en su relación calidad precio y, sobre todo, grande y bien distribuido en su interior».

En resumen, el Tiida sedán me pareció un auto cómodo, agradable y de buenos modales. Ideal para disfrutar en familia su bien terminado habitáculo y su generosa volumetría. Sin duda un digno sucesor del noble V16.-

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»479″]

Anuncio


Sigue viendo
Anuncio
4 Comentarios

1 comentario

  1. Nissan

    28 diciembre, 2011 en 11:56 am

    Excelente articulo gracias por el aporte y si te interesa te invito a que veas mas sobre estás marca en http://www.aventuramotors.cl/nuestras-marcas/nissan/

  2. Fernando

    25 noviembre, 2012 en 1:19 pm

    Viva el NIssan Tiida 1.6; tengo uno y en ciudad y en carretera es lo maximo. Mi familia y yo viajamos suuper comodos.

  3. Fernando

    25 noviembre, 2012 en 1:21 pm

    La maletera o cajuela es ampliia donde facil caben tres muertos

  4. cristian

    9 junio, 2013 en 11:25 pm

    estimado necesito saber si es cierto que el nissan tiida 2011 el motor es renault.

    gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • Geely presentó en Chile su primer SUV eléctrico: EX5 en dos versiones
    Geely presentó en Chile su SUV C eléctrico EX5, un modelo que viene a tomar la posta dejada por el Geometry C, apuntando a una clientela que busca modelos eléctricos de diseño moderno y desempeño interesante. Se alza como una alternativa frente al Compass 4xe o el BYD Yuan Plus. Llega en dos versiones, Pro […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl