Conecta con nosotros

Destacados

IAA 2011: BMW presenta su nuevos M5 y 520d

Publicado

en

ALEMANIA.- Septiembre 22 de 2011.- El nuevo BMW M5: berlina de altas prestaciones provista de la tecnología proveniente de la competición automovilística, con las inconfundibles sensaciones que significa estar a los mandos de un modelo M.

El nuevo BMW M5 demuestra cómo es posible compaginar altas prestaciones en coches correspondientes a los más altos segmentos automovilísticos con un ejemplar nivel de eficiencia, confirmándose así la calidad del trabajo de desarrollo realizado por los expertos de la marca.

El salón 2011 es el escenario seleccionado para el estreno mundial de la quinta generación de este modelo que una vez más conjuga la tecnología proveniente del deporte de competición automovilística con la comodidad de una berlina para el hombre de negocios. Esta lograda combinación redunda en sensaciones fascinantes al conducir. El nuevo BMW M5 tiene un potente motor V8 de altas revoluciones de 412 kW/560 CV, dotado de la tecnología M TwinPower Turbo. Con este propulsor, el nuevo modelo dispone de una imponente capacidad de aceleración constante a lo largo de un amplio margen de revoluciones, cualidad que es típica de los automóviles M.

En comparación con el modelo anterior, el nuevo BMW M5 tiene una potencia aproximadamente un diez por ciento superior. El par máximo ahora es de 680 Nm, lo que significa que incluso es un treinta por ciento mayor. Al mismo tiempo fue posible reducir en más de un treinta por ciento el consumo promedio según ciclo de pruebas UE, que ahora es de 9,9 litros a los 100 kilómetros.

La potencia del motor V8 se transmite a las ruedas traseras a través de una caja Drivelogic de cambios M de siete marchas de doble embrague. El nuevo diferencial M activo del eje posterior se encarga de repartir el momento de impulsión de manera apropiada según las condiciones dinámicas del coche, por lo que siempre se dispone de una capacidad de tracción óptima en situaciones de conducción muy dinámicas o cuando se conduce sobre calzadas resbaladizas.

El diseño del puesto de mando del conductor y, además, el sistema de los mandos contribuyen a que también en el habitáculo del BMW M5 impere el ambiente inconfundible que distingue a todos los modelos M. Las teclas que se encuentran en la consola central de nuevo diseño alrededor de la palanca selectora permiten que el conductor modifique las funciones del propulsor y del chasis según sus preferencias personales y de acuerdo con las condiciones dinámicas del coche.

Además de poderse variar las características de funcionamiento del motor y el programa de cambio de marchas, también es factible cambiar la línea característica de la dirección Servotronic M, el mapa característico del sistema de control de la amortiguación DDC, así como el comportamiento del sistema de regulación de la estabilidad DSC que, por su parte, incluye el modo M Dynamic. Asimismo, es la primera vez que el sistema de control M Drive tiene dos teclas. Con estas teclas que se encuentran en el volante se puede activar en cualquier momento un reglaje total que el conductor memorizó antes.

Máxima eficiencia en el segmento automovilístico superior: el BMW 520d EfficientDynamics Edition.

Anuncio
Jeep Compass

En el salón se presenta el BMW 520d EfficientDynamics Edition, el ejemplo idóneo más reciente del alto grado de eficiencia que se puede alcanzar en una berlina selecta perteneciente al segmento automovilístico medio superior. Esta berlina tiene un motor diésel de cuatro cilindros de 135 kW/184 CV. Su consumo promedio según ciclo de pruebas UE es de apenas 4,5 litros a los 100 kilómetros. Este modelo está disponible en Chile a US$ 71.000.

Su temperamento y bajo consumo también se deben a los nuevos motores de cuatro cilindros con tecnología BMW TwinPower Turbo que completan la gama de motores de gasolina y diésel previstos para los modelos de la serie 5 de BMW. La gama de modelos de esta serie se amplía mediante el BMW 520i y el BMW 528i y, además, incluye dos variantes adicionales de tracción en las cuatro ruedas. Adicionalmente se ofrece por primera vez el BMW 550i Touring con motor de ocho cilindros.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»514″]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl