Conecta con nosotros

Destacados

Skoda presentará mundialmente su nuevo Citigo a fines de este año

Publicado

en

REPÚBLICA CHECA.- Septiembre 28 de 2011.- Continuando con su estrategia de ampliación de su gama, Škoda presenta su séptima línea de modelos con el nuevo Citigo, ingresando al segmento de los hatchbacks pequeños. El citycar hará su debut en República Checa este año, mientras que en otros países europeos lo hará en junio próximo.

Con 3.56m de largo, el Citigo ofrece el máximo aprovechamiento del espacio y capacidad para cuatro pasajeros. El modelo de lanzamiento será de tres puertas, con una versión de cinco que está contemplada para 2012.

«El nuevo Citigo es uno de los pilares de nuestra estrategia de crecimiento, porque allana el camino de nuestra marca para entrar en un segmento muy prometedor», dijo el presidente del Consejo Škoda, Winfried Vahland, añadiendo que «el nuevo producto responde plenamente a la filosofía corporativa de Škoda, expresada a través del eslogan ‘Simplemente Inteligente’. Esto, porque pese a su pequeño tamaño ofrece un amplio espacio interior, es sorprendentemente ágil y atractivo por sus accesorios y tecnologías utilizadas”, afirmó.

Vahland dijo que aunque el Citigo es un auto pequeño, es un inconfundible Škoda. En este sentido, los diseñadores lograron darle un aspecto distinto, para que a primera vista se diga: éste es el nuevo Škoda. Así, la parrilla está inserta en un marco cromado y los focos con una forma precisa le dan el aspecto típico del fabricante europeo. “Los diseñadores hicieron un trabajo fantástico en el resto de la carrocería. Con una longitud de 3,56 metros, un ancho de 1,65 y una altura de 1,48 metros, el Citigo es uno de los vehículos más pequeños de su segmento, mientras que el volumen del maletero es de 251 litros, los que se pueden ampliar a 951 abatiendo los asientos traseros”, destacó Vahland.

Los principales grupos objetivos son los conductores jóvenes, las familias jóvenes que buscan un segundo o tercer auto, así como también «best agers”. Son clientes bastante sensibles a los costos y con una mirada racional hacia los autos, pero también una alta exigencia de calidad, funcionalidad, diseño y seguridad.

Škoda no tenía mucho que ofrecer a los clientes con este perfil en el segmento de autos pequeños. «Podemos ver que es cada vez mayor la demanda de vehículos pequeños con bajo consumo de combustible, con un precio favorable y con costos de mantención razonables. Así, el nuevo city-car de Škoda es una respuesta de calidad a esta tendencia, con el que estamos entrando en un nuevo camino y el cual atraerá una gran cantidad de clientes, principalmente en los mercados europeos”, explicó Vahland. Y agregó que «el Citigo pone gran énfasis en la seguridad. Por primera vez en un vehículo Škoda, los diseñadores implementaron un airbag lateral de cabeza y tórax para proteger estas zonas tanto del conductor como del pasajero del asiento delantero.

Esto, junto con otros elementos, conforma un paquete de seguridad ejemplar en su clase. Asimismo, la seguridad activa es significativamente mejor con el nuevo asistente de frenos denominado «Manejo Seguro en Ciudad”, el cual se activa automáticamente a velocidades inferiores a 30 km/h, y un sensor láser identifica el peligro de colisión. Junto con el Volkswagen Up!, el Citigo es actualmente el único auto del segmento que ofrece esta función de frenado de emergencia”, detalló Vahland.

Anuncio
Jeep Compass

Después de su lanzamiento, el Citigo estará disponible en otras dos versiones con motor de 1 litro de gasolina y tres cilindros, los que tendrán un propulsor su potencia de salida de 44 kW/60 CV y ??55 kW/75 HP. En la versión Green Tec el consumo promedio es de 4.2 litros/100km y 4.3litros/100km, respectivamente. Las emisiones de CO2/km son 97g y 99g respectivamente. En el de 44Kw el consumo de combustible es de4.5l/100km y las emisiones de CO2, de105 g. En tanto que el de 55 kW consume 4.7l/100km y emite 108 g de CO2 por km.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl