SANTIAGO.- Octubre 5 de 2011.- Ayer, en el Centro Mori Bellavista, General Motors Chile presentó a los medios especializados un nuevo integrante de la familia Chevrolet, que viene a consolidar aún más el lidrazgo de la firma norteamericana en el segmento de los small sedán y hatchbacks, en la parte alta de este nicho: el nuevo Chevrolet Sonic en tipologías berlina y hatchback de 5 puertas.
Según el gerente de marketing de General Motors Chile, Mariano Domínguez, Chevrolet en el segmento de los small hb y sedán lidera con un 30,6 % de market share, tomando en cuenta que en el último tiempo se han ido incorporando nuevos diseños y tecnologías en este nicho.
El Chevrolet Sonic es un auto completamente nuevo, con unas estructuras de carrocería y chasis de nuevo desarrollo y motores modernos con bajos niveles de consumo y emisiones.
En materia de diseño, podemos decir que su estilo exterior aportará deportividad y frescura al segmento. En su frontal, la grilla doble con el logo Chevrolet en el centro. Destacan sus faros delanteros expuestos, inspirados en las motos, sin cubierta de lámpara. Los faros están alojados en tubos dobles, con biseles negros brillantes y aros cromados. Por su parte, el aspecto agresivo y atrevido del hatchback de 5 puertas se ve reforzado por los acentuados pasos de ruedas y los salientes cortos.
Dimensionalmente, el sedán mide 4.399 mm de largo, 1.735 mm de ancho y 1.517 mm de alto. Su batalla es de 2.525mm. Cuenta con el maletero más amplio de su categoría con 502 litros, pudiendo incrementarse aún más gracias a los asientos abatibles. Monta, en virtud de la versión escogida, neumáticos Hankook de medida 195/65 R15, con tapas de ruedas o bien llantas de aleación ligera. Este modelo es 360 mm más largo que el hatchback.
El cuidado de los detalles en el diseño del habitáculo se tradujo en la producción de una gama alta, que es más propio de autos de categorías superiores. Con el mismo nivel de acabado, el interior del sedán y el hatch de 5 puertas es idéntico en cuanto a la disposición y estilo.
El tablero propiamente tal cuenta con un tacómetro analógico combinado con un velocímetro con pantalla LCD digital iluminado en azul hielo, lo que le añade un toque elegante y moderno al cuadro de mandos. El volante tiene un buen grip y cuenta con ajuste en altura y profundidad en todos los acabados LT.
A la hora de diseñar el motor del nuevo Chevrolet Sonic, los principales criterios fueron la eficiencia en el consumo y una conducción agradable con un mínimo impacto medioambiental. De ahí que cuente con un propulsor gasolinero de 1.600 c.c. de desplazamiento con doble árbol de levas y sincronización variable de válvulas (VVT) con 16 válvulas DOHC. El bloque de cilindros de hierro fundido se basa en una estrucutra hueca. Este motor eroga una potencia máxima de 115 caballos a 6.000 vueltas y un par motor de 155Nm a 4.000 vueltas. Puede ir acoplado a una caja manual de cinco velocidades y es el primero en su segmento en ofrecer una caja automática de seis marchas, cuya principal ventaja radica en que la colocación de la caja de engranaje, está ubicada sobre el mismo eje que la línea central del cigueñal del motor, aportando a que el motor sea más compacto, una línea de capó rebajada y mayor espacio interior. Además, este bloque posee una correa de distribución dentada que requiere de recambio cada 10 años ó 160.000 kilómetros.
La suspensión frontal tipo Mc Pherson, con muelles en espiral y barra estabilizadora, y una suspensión trasera con eje semirrígido de torsión, otorga una consucción estable y equilibrada, tal cual lo pudimos apreciar en una breve toma de contacto con el Sonic Sedán 1.6 LT MT.
Por otro lado, las sofisticadas medidas de reducción de ruido han alcanzado, en algunos casos, un nivel de atenuación entre un 10 y un 40% más efectivas que los materiales y técnicas aplicadas con anterioridad.
Consultado Mariano Domínguez acerca de cuántas unidades pretende colocar en el mercado GM Chile, precisó que esperan comercializar del orden de 350 unidades mensuales del nuevo Sonic. Se comercializará en 6 versiones, tres sedanes y tres hatchback, partiendo en los $6.790.000 del Sonic HB 5MT; $6.890.000 del Sonic Sedán 5MT; $7.590.000 del Sonic HB LT 5MT; $7.690.000 del Sonic Sedán LT 5MT; $8.390.000 del Sonic HB LT 6AT y $8.490.000 del Sonic Sedán LT 6AT. La gama de colores comprende siete colores: azul eléctrico, blanco, celeste metálico,gris grafito, gris plata, negro y rojo.
Por Raúl Farías D´H.; Destacados News
[simpleviewer gallery_id=»530″]