Conecta con nosotros

Destacados

Balance ANAC 2015: Se vendieron 282.235 autos nuevos en Chile con un retroceso del 16,4%

Publicado

en

A mediados de la semana pasada, la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), convocó a diversos medios de prensa para efectos de entregar su balance del año que recién terminó y dar a conocer su proyecciones acerca de cómo se vislumbra se comporte el mercado automotor nacional. La conferencia de prensa estuvo liderada por el Presidente saliente de la entidad, Sr. Álvaro Mendoza, quien termina su período de dos años, quién estuvo acompañado por el secretario general, Sr. Gustavo Castellanos.

DSCN8472

Mendoza aprovecho la ocasión para hacer un balance de su gestión como timonel durante 2014 a 2015 destacando los siguientes logros:

1.- Generación de un cuaderno de procedimientos que le da a los asociados, un alto estándar, dándole absoluta tranquilidad sobre todo lo que ellos hacen en materia de manejo de información. Ha implicado renuncias, formar a los asociados, pero asimismo les ha otorgado mucha tranquilidad.

2.- Consiguieron perseverar, basados en las prácticas de total transparencia, una data de la mayor relevancia para el sector automotor, que le permite tanto a los asociados como a las autoridades y los medios, tomar decisiones informadas, con pleno conocimiento de las singularidades del mercado chileno.

3.- Como ente gremial, que conjuga a empresas internacionales que son marcas de automóviles que invierten altas sumas de dinero en seguridad, tecnología y control de emisiones, logrando colocar en el centro de la discusión de las políticas públicas medioambientales de nuestro país, lo relativo a las normas de emisión, un ideario con tres principios claves que no existían:

Anuncio

3.1 Chile es un país netamente importador: No fabricamos ni producimos vehículos, salvo pequeñas operaciones de semidesarmado de autos. Su economía está abierta al mundo.

3.2 Chile con neutralidad de normas técnicas de origen: Como ANAC han logrado concientizar que hoy se exijan niveles de emisiones, lo cual es clave y que no lo tenía claro la autoridad.

3.3 Chile país lider en políticas antipolución, pero respetando los compromisos internacionales contraídos. No puede transformarse una política pública de emisión en una traba para el comercio.

Estos tres principios están firmemente acendrados dentro de las políticas públicas

4.- Entre 2013 y 2014 consiguieron fundar un capítulo de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), de la que ANAC se siente muy orgullosa, por cuanto es un apoyo muy fuerte a la formación de estamentos técnicos que van a colaborar con la asociació, respecto de personas que no tenían acceso a escuelas técnicas.

Anuncio

DSCN8477

Sin duda que hoy ANAC es mucho más de lo que era hace dos años atrás, puesto que han realizado una labor de ejemplar eficacia. Mendoza señaló que le hubiese gustado terminar su mandato en un entorno de gran crecimiento económico, que dado los indicadores macroeconómicos actuales no se avizora. «El país está detenido por múltiples factores, tanto internos como externos». Genera un cuadro de incertidumbre para el sector  y para la economía en general que es muy fuerte. Esto obliga al nuevo directorio a desarrollar al máximo sus capacidades con la finalidad de conseguir restablecer la lucha por la libertad económica en el centro de la discusión macroeconómica del país», afirmó Mendoza.

ANAC aprovechó la oportunidad para hacer un cierre del mercado automotor 2015, señalando que durante el año pasado se comercializaron 282.232 autos livianos y medianos, 55.362 unidades menos que en 2014. Diciembre registró colocaciones por 29.835 unidades, registrando una caída del 12,7% si lo comparamos con igual mes de 2014.

DSCN9095

Seguidamente les dejamos el ranking de las 10 marcas más vendidas en Chile entre enero y diciembre de 2015

Marca        Unidades (en miles)       Participación de mercado ((%)

1.- Chevrolet:        32.300                                            11,4

Anuncio

2.- KIA:                 28.421                                             10,1

3.- Hyundai:         25.700                                               9,1

4.- Nissan:            22.100                                               7,8

5.- Suzuki:            22.087                                               7,8

6.- Toyota:           18.629                                               6,6

Anuncio

7.- Mitsubishi:      13.919                                               4,9

8.- Mazda:            11.624                                                4,1

9.- Ford:               11.534                                                 4,1

10.- Peugeot:       10.934                                                 3,9

Seguidamente les dejamos los top 10 modelos más vendidos en los segmentos livianos y medianos (ventas acumuladas enero a diciembre de 2015).

Anuncio

Modelo                        Unidades vendidas (miles)

1.- Hyundai Accent                         9.988

2.- Mitsubishi L200                        9.987

3.- KIA Río                                       9.302

4.- Chevrolet Sail                            8.908

Anuncio

5.- Suzuki Swift                               6.641

6.- Toyota Hilux                              6.458

7.- KIA Morning                              6.368

8.- Toyota RAV4                             5.001

9.-SsangYong Actyon                     4.742

Anuncio

10.- Toyota Yaris                            4.738

Fuente: ANAC Modelos más vendidos Enero a Diciembre 2015.

DSCN8470

Asimismo la entidad entregó sus vaticinios para 2016, estimando ventas por un total de 235.000 unidades, con un nuevo retroceso de 16,7%. Lo anterior basado en proyecciones economicas realizadas por su propio departamentos de estudios, además de la colaboración de la consultora económica FORECAST, ligada el renombrado economista Ángel Cabrera, quién estima que nuestro país crecería en un 1.5%, un tipo de cambio promedio de $730 pesos y una inflación acumulada de 4,1%.

Fotos: Raúl Farías

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl