Conecta con nosotros

Destacados

Balance ANAC 2015: Se vendieron 282.235 autos nuevos en Chile con un retroceso del 16,4%

Publicado

en

A mediados de la semana pasada, la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), convocó a diversos medios de prensa para efectos de entregar su balance del año que recién terminó y dar a conocer su proyecciones acerca de cómo se vislumbra se comporte el mercado automotor nacional. La conferencia de prensa estuvo liderada por el Presidente saliente de la entidad, Sr. Álvaro Mendoza, quien termina su período de dos años, quién estuvo acompañado por el secretario general, Sr. Gustavo Castellanos.

DSCN8472

Mendoza aprovecho la ocasión para hacer un balance de su gestión como timonel durante 2014 a 2015 destacando los siguientes logros:

1.- Generación de un cuaderno de procedimientos que le da a los asociados, un alto estándar, dándole absoluta tranquilidad sobre todo lo que ellos hacen en materia de manejo de información. Ha implicado renuncias, formar a los asociados, pero asimismo les ha otorgado mucha tranquilidad.

2.- Consiguieron perseverar, basados en las prácticas de total transparencia, una data de la mayor relevancia para el sector automotor, que le permite tanto a los asociados como a las autoridades y los medios, tomar decisiones informadas, con pleno conocimiento de las singularidades del mercado chileno.

3.- Como ente gremial, que conjuga a empresas internacionales que son marcas de automóviles que invierten altas sumas de dinero en seguridad, tecnología y control de emisiones, logrando colocar en el centro de la discusión de las políticas públicas medioambientales de nuestro país, lo relativo a las normas de emisión, un ideario con tres principios claves que no existían:

Anuncio

3.1 Chile es un país netamente importador: No fabricamos ni producimos vehículos, salvo pequeñas operaciones de semidesarmado de autos. Su economía está abierta al mundo.

3.2 Chile con neutralidad de normas técnicas de origen: Como ANAC han logrado concientizar que hoy se exijan niveles de emisiones, lo cual es clave y que no lo tenía claro la autoridad.

3.3 Chile país lider en políticas antipolución, pero respetando los compromisos internacionales contraídos. No puede transformarse una política pública de emisión en una traba para el comercio.

Estos tres principios están firmemente acendrados dentro de las políticas públicas

4.- Entre 2013 y 2014 consiguieron fundar un capítulo de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), de la que ANAC se siente muy orgullosa, por cuanto es un apoyo muy fuerte a la formación de estamentos técnicos que van a colaborar con la asociació, respecto de personas que no tenían acceso a escuelas técnicas.

Anuncio

DSCN8477

Sin duda que hoy ANAC es mucho más de lo que era hace dos años atrás, puesto que han realizado una labor de ejemplar eficacia. Mendoza señaló que le hubiese gustado terminar su mandato en un entorno de gran crecimiento económico, que dado los indicadores macroeconómicos actuales no se avizora. «El país está detenido por múltiples factores, tanto internos como externos». Genera un cuadro de incertidumbre para el sector  y para la economía en general que es muy fuerte. Esto obliga al nuevo directorio a desarrollar al máximo sus capacidades con la finalidad de conseguir restablecer la lucha por la libertad económica en el centro de la discusión macroeconómica del país», afirmó Mendoza.

ANAC aprovechó la oportunidad para hacer un cierre del mercado automotor 2015, señalando que durante el año pasado se comercializaron 282.232 autos livianos y medianos, 55.362 unidades menos que en 2014. Diciembre registró colocaciones por 29.835 unidades, registrando una caída del 12,7% si lo comparamos con igual mes de 2014.

DSCN9095

Seguidamente les dejamos el ranking de las 10 marcas más vendidas en Chile entre enero y diciembre de 2015

Marca        Unidades (en miles)       Participación de mercado ((%)

1.- Chevrolet:        32.300                                            11,4

Anuncio

2.- KIA:                 28.421                                             10,1

3.- Hyundai:         25.700                                               9,1

4.- Nissan:            22.100                                               7,8

5.- Suzuki:            22.087                                               7,8

6.- Toyota:           18.629                                               6,6

Anuncio

7.- Mitsubishi:      13.919                                               4,9

8.- Mazda:            11.624                                                4,1

9.- Ford:               11.534                                                 4,1

10.- Peugeot:       10.934                                                 3,9

Seguidamente les dejamos los top 10 modelos más vendidos en los segmentos livianos y medianos (ventas acumuladas enero a diciembre de 2015).

Anuncio

Modelo                        Unidades vendidas (miles)

1.- Hyundai Accent                         9.988

2.- Mitsubishi L200                        9.987

3.- KIA Río                                       9.302

4.- Chevrolet Sail                            8.908

Anuncio

5.- Suzuki Swift                               6.641

6.- Toyota Hilux                              6.458

7.- KIA Morning                              6.368

8.- Toyota RAV4                             5.001

9.-SsangYong Actyon                     4.742

Anuncio

10.- Toyota Yaris                            4.738

Fuente: ANAC Modelos más vendidos Enero a Diciembre 2015.

DSCN8470

Asimismo la entidad entregó sus vaticinios para 2016, estimando ventas por un total de 235.000 unidades, con un nuevo retroceso de 16,7%. Lo anterior basado en proyecciones economicas realizadas por su propio departamentos de estudios, además de la colaboración de la consultora económica FORECAST, ligada el renombrado economista Ángel Cabrera, quién estima que nuestro país crecería en un 1.5%, un tipo de cambio promedio de $730 pesos y una inflación acumulada de 4,1%.

Fotos: Raúl Farías

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl