Conecta con nosotros

Destacados

La Planta CIVAC de Nissan en México cumple medio siglo de vida

Publicado

en

Este avanzado complejo manufacturero automotriz tiene a su haber el hecho de ser la primera planta de Nissan establecida fuera de Japón. Fue en 1966 cuando el fabricante nipón comienza a operar en el Estado de Morelos, México, la que se ha caracterizado por aunar calidad, investigación e innovación en los procesos de fabricación de automóviles.

La sigla CIVAC alude a la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca, donde está ubicada, junto con otro centenar de diferentes empresas, haciendo una serie de contribuciones y otorgando beneficios al medio ambiente y la comunidad de Morelos. Este estado se caracteriza por sus importantes atractivos y ventajas competitivas como son su emplazamiento geográfico en el centro del país, sus excelentes vías de comunicación y su mano de obra altamente calificada.

NP300 Frontier

Es por ello que Nissan desde hace medio siglo beneficia a la comunidad generando empleo y un mejor bienestar para todos los habitantes. Actualmente genera 5 mil empleos directos, además de numerosos trabajos indirectos, la mayor parte de los cuales se relacionan con proveedores.

Nissan ha contribuido a la comunidad de mexicana mediante la donación de vehículos especialmente adaptados para los miembros y rescatistas de la Cruz Roja mexicana, así como la donación de árboles para reforestar el estado de Morelos.

#CIVAC50años: Nissan Planta CIVAC: Cinco décadas de contribuci

Otro detalle, es que al inicio de sus operaciones, en 1966 comenzó utilizando diesel, para luego incorporar gas licuado. Fue en enero de 2014 que adoptaron el uso de Gas Natural dentro de sus procesos, evitando de paso emitir nada menos que 6.176 toneladas de CO2 a nuestra afectada atmósfera.

Anuncio

Otro hito que tuvo lugar a mediados de la década de los ´70, realizado por esta planta, fue la de establecer el primer laboratoria de emisión de gases. En 2015, por segunda vez, la Secretaria del Medioambiente y de Recursos Naturales de México le otorgó el Premio «Excelencia Ambiental» por sus acciones de fabricación sustentable y cuidado del medioambiente.

#CIVAC50años: Nissan Planta CIVAC: Cinco décadas de contribuci

Esta Planta recicla la totalidad de sus residuos, junto con fomentar el uso eficiente de materias primas como el acero, aluminio y plásticos, junto con la reducción del uso del papel y la eliminación del empleo de madera.

Todas estas acciones de cuidado del medioambiente se insertan dentro del plan global que Nissan denominó: Nissan Green Program 2016, que se sostiene en cuatro pilares fundamentales: ingreso de autos con cero emisiones, aumento en el uso eficiente de los combustibles, minimizar la huella de carbono y el uso de nuevos recursos naturales. En esta planta se fabrican exitosos modelos como la NP300 y el recordado Sentra/V16 que en México se conoce como Tsuru.

 

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl