Conecta con nosotros

Destacados

La Planta CIVAC de Nissan en México cumple medio siglo de vida

Publicado

en

Este avanzado complejo manufacturero automotriz tiene a su haber el hecho de ser la primera planta de Nissan establecida fuera de Japón. Fue en 1966 cuando el fabricante nipón comienza a operar en el Estado de Morelos, México, la que se ha caracterizado por aunar calidad, investigación e innovación en los procesos de fabricación de automóviles.

La sigla CIVAC alude a la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca, donde está ubicada, junto con otro centenar de diferentes empresas, haciendo una serie de contribuciones y otorgando beneficios al medio ambiente y la comunidad de Morelos. Este estado se caracteriza por sus importantes atractivos y ventajas competitivas como son su emplazamiento geográfico en el centro del país, sus excelentes vías de comunicación y su mano de obra altamente calificada.

NP300 Frontier

Es por ello que Nissan desde hace medio siglo beneficia a la comunidad generando empleo y un mejor bienestar para todos los habitantes. Actualmente genera 5 mil empleos directos, además de numerosos trabajos indirectos, la mayor parte de los cuales se relacionan con proveedores.

Nissan ha contribuido a la comunidad de mexicana mediante la donación de vehículos especialmente adaptados para los miembros y rescatistas de la Cruz Roja mexicana, así como la donación de árboles para reforestar el estado de Morelos.

#CIVAC50años: Nissan Planta CIVAC: Cinco décadas de contribuci

Otro detalle, es que al inicio de sus operaciones, en 1966 comenzó utilizando diesel, para luego incorporar gas licuado. Fue en enero de 2014 que adoptaron el uso de Gas Natural dentro de sus procesos, evitando de paso emitir nada menos que 6.176 toneladas de CO2 a nuestra afectada atmósfera.

Anuncio

Otro hito que tuvo lugar a mediados de la década de los ´70, realizado por esta planta, fue la de establecer el primer laboratoria de emisión de gases. En 2015, por segunda vez, la Secretaria del Medioambiente y de Recursos Naturales de México le otorgó el Premio «Excelencia Ambiental» por sus acciones de fabricación sustentable y cuidado del medioambiente.

#CIVAC50años: Nissan Planta CIVAC: Cinco décadas de contribuci

Esta Planta recicla la totalidad de sus residuos, junto con fomentar el uso eficiente de materias primas como el acero, aluminio y plásticos, junto con la reducción del uso del papel y la eliminación del empleo de madera.

Todas estas acciones de cuidado del medioambiente se insertan dentro del plan global que Nissan denominó: Nissan Green Program 2016, que se sostiene en cuatro pilares fundamentales: ingreso de autos con cero emisiones, aumento en el uso eficiente de los combustibles, minimizar la huella de carbono y el uso de nuevos recursos naturales. En esta planta se fabrican exitosos modelos como la NP300 y el recordado Sentra/V16 que en México se conoce como Tsuru.

 

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl