Conecta con nosotros

Destacados

La Planta CIVAC de Nissan en México cumple medio siglo de vida

Publicado

en

Este avanzado complejo manufacturero automotriz tiene a su haber el hecho de ser la primera planta de Nissan establecida fuera de Japón. Fue en 1966 cuando el fabricante nipón comienza a operar en el Estado de Morelos, México, la que se ha caracterizado por aunar calidad, investigación e innovación en los procesos de fabricación de automóviles.

La sigla CIVAC alude a la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca, donde está ubicada, junto con otro centenar de diferentes empresas, haciendo una serie de contribuciones y otorgando beneficios al medio ambiente y la comunidad de Morelos. Este estado se caracteriza por sus importantes atractivos y ventajas competitivas como son su emplazamiento geográfico en el centro del país, sus excelentes vías de comunicación y su mano de obra altamente calificada.

NP300 Frontier

Es por ello que Nissan desde hace medio siglo beneficia a la comunidad generando empleo y un mejor bienestar para todos los habitantes. Actualmente genera 5 mil empleos directos, además de numerosos trabajos indirectos, la mayor parte de los cuales se relacionan con proveedores.

Nissan ha contribuido a la comunidad de mexicana mediante la donación de vehículos especialmente adaptados para los miembros y rescatistas de la Cruz Roja mexicana, así como la donación de árboles para reforestar el estado de Morelos.

#CIVAC50años: Nissan Planta CIVAC: Cinco décadas de contribuci

Otro detalle, es que al inicio de sus operaciones, en 1966 comenzó utilizando diesel, para luego incorporar gas licuado. Fue en enero de 2014 que adoptaron el uso de Gas Natural dentro de sus procesos, evitando de paso emitir nada menos que 6.176 toneladas de CO2 a nuestra afectada atmósfera.

Anuncio
Jeep Compass

Otro hito que tuvo lugar a mediados de la década de los ´70, realizado por esta planta, fue la de establecer el primer laboratoria de emisión de gases. En 2015, por segunda vez, la Secretaria del Medioambiente y de Recursos Naturales de México le otorgó el Premio «Excelencia Ambiental» por sus acciones de fabricación sustentable y cuidado del medioambiente.

#CIVAC50años: Nissan Planta CIVAC: Cinco décadas de contribuci

Esta Planta recicla la totalidad de sus residuos, junto con fomentar el uso eficiente de materias primas como el acero, aluminio y plásticos, junto con la reducción del uso del papel y la eliminación del empleo de madera.

Todas estas acciones de cuidado del medioambiente se insertan dentro del plan global que Nissan denominó: Nissan Green Program 2016, que se sostiene en cuatro pilares fundamentales: ingreso de autos con cero emisiones, aumento en el uso eficiente de los combustibles, minimizar la huella de carbono y el uso de nuevos recursos naturales. En esta planta se fabrican exitosos modelos como la NP300 y el recordado Sentra/V16 que en México se conoce como Tsuru.

 

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl