Conecta con nosotros

Destacados

Hoy se cumple un cuarto de siglo de la sólida alianza Skoda Volkswagen

Publicado

en

Un día como hoy hace 25 años atrás, la marca checa Skoda era adquirida en su totalidad por el Grupo VW.  En todo este tiempo, Skoda pasó de ser un productor regional a un dinámico fabricante de automóviles de calibre internacional. De hecho, hoy produce más de un millón de unidades anuales y está presente en más de un centenar de mercados alrededor del mundo.

Por aquellos años, el modelo estrella de Skoda era el Favorit, modelo que se fabricaba desde 1987 y que puede considerarse como el antecesor del Felicia, y que en Chile conocimos en versiones hatchback de cinco puertas, station wagon y algunas unidades pick up. A él se sumaba un vetusto modelo con motor posterior Este modelo daría paso al evolucionado Felicia, que durante los últimos años de su vida comercial ya montaba motores desarrollados por VW.

Otro de los factores decisivos que influyeron en que Skoda fuese comprada por VW fue el de creativa, instruida y motivada plantilla de empleados checos, los que se han caracterizado por ser fuertes en mano de obra e ingeniería.

Skoda251

Fue así como el 9 de diciembre de 1990 el gobierno checo decidió que VW sería el partner estratégico de Skoda. El 28 de marzo de 1991 se suscribió por parte del ministro de industria checo y el Consejero Delegado de VW, el contrato de integración de Skoda al Grupo, hasta que el 16 de abril de ese año el documento entró en vigor, apoyado por un aumento de capital de 620 millones de marcos de la época y la aprobación por parte de la junta de accionistas, con lo que Skoda adquiría el 31% de las acciones del fabricante checo. Fue incrementando gradualmente su propiedad hasta que el 30 de mayo del 2000 se hizo del control absoluto de la sociedad.

Actualmente Skoda es uno de los pilares de la economía checa, aportando un 4,5% del PIB de esa nación, además de ser la responsable de un 8% de las exportaciones. Su principal mercado es el chino donde ha comercializado más de 281 mil unidades, seguido del alemán. En términos de empleabilidad, genera 28.500 puestos, ocupando los primeros lugares en los rankings de los mejores empleadores.

Anuncio
Jeep Compass

Durante 2015, sus entregas aumentaron en un 1,8%, superando el millón de unidades, seguido de un incremento de sus ingresos en un 6,2%.

 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl