Conecta con nosotros

Destacados

Europa da la bienvenida a un nuevo Suzuki Baleno… con motor turbo, hatchback y de procedencia India

Publicado

en

Baleno es una marca registrada a fuego en la mente de muchos chilenos, por cuanto a mediados de los noventa, Suzuki introdujo este modelo, como un relevo generaciónal del Swift Sedán. Su éxito fue inmediato, por cuanto se ofrecía en versiones sedán y station wagon, ambos altamente demandados por aquellos años. Incluso recuerdo, que este modelo, que estuvo presente entre 1995 y 2003, con motorizaciones de 1.3 y 1.6 litros (sólo para el formato sedán) y 1.6 para el Station. Sobre este último llegaron algunas versiones denominadas «Outpath», que eran bicolor, en abierta referencia al Outback de Subaru que sorprendía al mercado con su oferta de dos colores.

2

Suzuki presentó la semana pasada, para el mercado europeo (español en específico), la nueva generación del Baleno, en esta oportunidad adoptando un formato hatchback, siendo el primer modelo del fabricante que se inscribe dentro de la estrategia «Suzuki Next 100», donde emplea una nueva plataforma, que tiene por objetivo reducir el peso y aumentar la rigidez.

Su peso se redujo en un 15%, mientras que su rigidez se mejoró en un 10%, por medio del uso de una carrocería de formas más suaves, además de reducir el peso de la carrocería, partes mecánicas, puertas, suspensión, motor y frenos, junto con el uso de acero de alta tensión.

3

En el item de seguridad, al menos en el viejo continente, contará con un avanzado sistema denominado «Radar Brake Support», que detecta al auto que lo antecede, avisando al conductor de situaciones de eventual riesgo como son:

1.- Aplicando los frenos suavemente para avisar al conductor.

Anuncio

2.- Activando la función de ayuda a la frenada.

3.- Frenado automático.

4

Su diseño y desarrollo fue realizado en Japón, mientras que las pruebas de afinamiento y calibración se hicieron en Europa, pero será fabricado en India en las avanzadas instalaciones de Maruti Suzuki. En India el modelo fue lanzado en octubre del año pasado, y hasta enero de este año se habían vendido nada menos que 31.000 unidades. Suzuki espera que el nuevo Baleno sea comercializado en más de 100 países alrededor del mundo.

En Chile, estimamos que prontamente podría ser comercializado, por cuanto el 3CV (Entidad dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones), ya homologó unidades con motor de 1.4 litros con cajas manuales y automáticas.

6

Sus líneas dan cuenta de superficies expresivas y curvas que lo hacen lucir atractivo, sobre todo en la zona de su zaga y laterales que personalmente nos agradó bastante. Destaca su color Azul Premium Perlado Metalizado, que se caracteriza por pasar de un tono verde a uno con tintes rojos, dependiendo de la intensidad de la luz.

Anuncio

Sus dimensiones alcanzan los 3.995mm de largo; 1.745mm de ancho y 1.460/70mm de alto. Su batalla llega a los 2.520mm. Puede calzar neumáticos de medida 175/65 R15 o 185/55 R16.

En su panel instrumental, destaca una pantalla LCD de 4,2″, que da información importante como consumo de combustible, potencia del motor y par, sumado a una pantalla táctil de 7″ con GPS y sistema de infoentretenimiento, además de una cámara de retroceso, compatible con Apple Car Play.

7

En cuanto a oferta de propulsores, dos serán las mecánicas: la primera corresponde a un motor bencinero turboalimentado de 1 litro con 111 CV y 270Nm de par entre las 2.000 y 3.500 vueltas, que Suzuki denomina «Boosterjet», mientras que el otro corresponde a un Dualjet de 1.2 litros de 90CV y 120Nm de par. Dependiendo de la versión, podrá ir acoplado a una caja manual de cinco marchas o una automática de seis velocidades.

En Europa se oferta en una variedad de versiones, con acabados GL, GLE y GLX con un elevado nivel de equipamiento de confort y seguridad, entre los que se encuentran hasta 6AB, frenos ABS con EBD y ESP.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl