Conecta con nosotros

Destacados

LATIN NCAP somete a pruebas de seguridad al KIA Morning básico y Peugeot 208

Publicado

en

El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y El Caribe, Latin NCAP, sigue decepcionando por los resultados que obtienen los modelos que son sometidos a tests de choques. Ahora le correspondió el turno a un conocido coreano y otro de origen europeo, nos referimos al Citycar KIA Morning y al Peugeot 208.

El primero obtuvo cero estrellas en lo que a protección de ocupantes adultos se refiere, y una estrella para ocupantes infantiles en la prueba de impacto frontal. El segundo, logró dos estrellas en la protección de adultos, con un bajo desempeño frente a un impacto lateral y tres estrellas en la protección de infantes.

LatincapMorning2

María Fernanda Rodríguez, Presidente de la entidad comentó al respecto: » Latin NCAP está preocupado por la estrategia de Peugeot vendiendo un modelo fabricado localmente sin la protección lateral, la cual es obligatoria desde 1995 en Europa. El Peugeot 208 es considerado un vehículo de alto nivel y muy exitoso en Europa y es una de las últimas plataformas del fabricante. Una lástima lo que está realizando Peugeot. Existen algunos importadores locales de Peugeot que ofrecen el 208 fabricado en Francia con mejores niveles de seguridad. Esto demuestra que los importadores tienen la oportunidad de ayudar a mejorar los niveles de seguridad ofrecidos en la región, sin tener que esperar a que la marca tome decisiones en este camino o que el gobierno local adopte mejores normativas de seguridad vehicular.

Latincap2081

Detalles de los resultados por modelo

KIA Morning

Anuncio
Jeep Compass

El Kia Morning, fabricado en Corea del Sur, fue probado en la versión más básica de seguridad disponible en los mercados de Latin NCAP. Cabe consignar que en nuestro país, Morning se ofrece en las versiones 1.0 EX con airbag sólo para el conductor y 1.2 EX con doble bolsa de aire frontal. La falta de airbags explica el resultado pobre en el test a pesar de que la estructura fue catalogada como estable. El bajo puntaje para protección de ocupante infantil es determinado por las lecturas elevadas en los dummies durante la prueba de choque, la falta de cinturones seguridad de tres puntas en todas las posiciones e instrucciones erróneas por parte del manual de instrucciones para la instalación de Sistemas de Retención Infantil (SRI). El modelo no fue probado en impacto lateral debido a que en el impacto frontal obtuvo cero estrellas.

Sin embargo y en contraste con el más caro y también probado Peugeot 208, ofrece protección básica lateral estructural e interior como refuerzos de puertas y protección de pelvis en panel interior de puertas.

Peugeot 208

Latin NCAP probó la versión más básica de seguridad del 208, fabricado en Brasil (En Chile se comercializan con origen europeo), en impacto frontal en 2014. En ese entonces de acuerdo a los protocolos de Latin NCAP los vehículos eran probados solo en impacto frontal. El modelo logró en 2014 cuatro estrellas para protección de ocupante adulto y tres estrellas de ocupante infantil. Latin NCAP realizó ahora el test de impacto lateral para investigar la protección ofrecida en protección lateral por uno de los modelos más vendidos en la región y de acuerdo a los últimos protocolos.

Anuncio
Jeep Compass

La configuración de la prueba de impacto frontal es la misma de 2014. El vehículo no cuenta con airbags laterales. Los refuerzos de las puertas fueron removidos de los refuerzos estructurales para la protección lateral lo que explica la alta penetración y la protección a la pelvis, en comparación con la versión europea del modelo. Este es el resultado de la pobre protección para cabeza y pecho.

La entidad adelantó que en Agosto próximo dará a conocer los resultados de nuevas pruebas.-

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl